Skip to main content

Threads de Instagram: hay sitio para una app más de chat

¿Merece la pena Threads? Sí, pero no como alternativa a WhatsApp


Si nos preguntan por una aplicación popular de mensajería contestaríamos a buen seguro con una mención a WhatsApp o Messenger, y tal vez los propietarios del iPhone mencionarían Mensajes, pero queda patente que el mercado está bien surtido, y con un claro protagonista: Facebook. El gigante acapara el grueso del mercado con sus aplicaciones y lo lidera con mano de hierro; es por este motivo que alguno se rascara la cabeza con curiosidad al conocer que Facebook atacaba el segmento con otra app adicional: Threads.

El anuncio de Threads de Instagram, una aplicación independiente de esta red social y dedicada únicamente a los mensajes instantáneos, puede no tener sentido en un mercado aparentemente copado ya (y por el propio Facebook), pero puede que el equipo de Mark Zuckerberg haya dado un golpe con mucho sentido y que le sitúe en una posición privilegiada, sobre todo, ante los más jóvenes.

Una nueva forma de comunicarse

Lo primero, vamos a analizar en detalle qué es Threads y por qué es distinto: se trata de una aplicación de mensajería que basa la comunicación entre tus contactos más cercanos (los que tú consideres) y basada meramente en las imágenes y el contenido multimedia. Por si quieres un resumen muy rápido de lo que es Threads, es como una ‘escisión’ de los mensajes privados de Instagram con algún aderezo proveniente de Messenger, esto es, lo mejor de dos mundos que tal vez ahora, dependiendo de tu edad, te pillen muy lejos.

Pero esta distancia no es así entre el usuario más joven que lleva ya mucho tiempo comunicándose con sus amigos sin salir de Instagram y mediante mensajes directos ¿por qué? porque la comunicación hoy en día se ha convertido en algo más visual que nunca y lo que antes se decía empleando el teclado, ahora puede hacerse mediante un vídeo o incluso un GIF. Threads, incorpora además un automatismo curioso y es que, si lo deseas, puedes configurar la aplicación para que establezca tu estado de forma automática empleando el acelerómetro del teléfono y así detectar si estás conduciendo o haciendo deporte, por poner un ejemplo.

¿Una comunicación más privada?

La otra gran pata sobre la que se basa Threads es la privacidad, pero antes de que pienses que nos hemos vuelto locos, sí, recordamos que pertenece a Facebook y nos estamos refiriendo a un concepto no tan estricto, sino más funcional del término: Threads ha sido creada con la idea de servir como plataforma de comunicación entre amigos cercanos, familiares o en definitiva, los contactos con los que más relación virtual mantengas.

Al arrancar la app (o más adelante en cualquier momento), puedes establecer tus contactos en Threads, que serán básicamente los contactos frecuentes o lista privada que hayas creado en Instagram. En cualquier caso, el usuario puede elegir qué contactos ocuparán ese espacio en la app y el resto deberá ponerse en contacto contigo empleando otra vía. Visto de esta manera, Threads no viene a sustituir en sentido estricto a las plataformas rivales (y hermanas), sino a complementarlas con chats visuales y cerrados, a lo Instagram.

Muchas luces y demasiadas sombras

Lo primero que conviene recordar para los que nos leéis desde España es que la app no está, por el momento, disponible en su App Store, con lo que toca esperar un poco. Pero más allá de eso y si te animas a probar Threads, te diremos que esta nueva aproximación por parte de Facebook nos deja un sabor agridulce ¿Por qué motivo? Lo desgranamos:

Pros de Threads

Se trata sin lugar a dudas de un enfoque acertado por parte de Facebook: la comunicación ha cambiado y sigue haciéndolo, y los usuarios más jóvenes ya no se limitan a mensajes de texto, ni tan siquiera al envío de audios; ahora el paradigma se basa en una comunicación muy visual y enriquecida en la que los dibujos, fotos y vídeos se combinan. La idea es lograr que redactar un mensaje original sea muy sencillo desde el punto de vista del remitente.

Nos gusta también la orientación ‘privada’ de la plataforma, en el sentido que Threads busca cubrir un interesante nicho: el de la comunicación más personal, precisamente huyendo del horror que supone tener WhatsApp invadido por grupos y múltiples memes que solo logran saturar las notificaciones; lo que llegue de Threads, sabes que es de alguien importante para ti, así que tendrá más valor.

Contras de Threads

Aunque algunos lo verán como algo positivo, Threads no deja de ser una pata más de Facebook, un coloso que ya ostenta una posición de pseudo monopolio en el segmento de la mensajería y que almacena ya una cantidad ingente de datos personales nuestros. Esta nueva app no hará sino alimenta más si cabe esa bestia, aunque parece que Facebook se ha colocado la venda antes de la herida indicando en un apartado específico qué información recolecta y cuál no, y por resumírtelo en pocas palabras, emplea la información habitual para la publicidad, salvo en la información de “estado”, en la que no se guarda nada.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
God in a box: Ahora podrás hablar por WhatsApp con ChatGPT
god in a box whatsapp chatgpt

Sin tener que descargar aplicaciones, y saltándose todas las esperas por las largas colas de usuarios, ahora existe una excelente alternativa para hablar con ChatGPT por WhatsApp.

Se trata de God in a Box, donde solo se necesita ingresar con una cuenta de Google para luego seguir los pasos y activar el servicio en la red social de mensajería de Meta.

Leer más
Cinco nuevas funciones de WhatsApp que debes probar ahora
Cinco nuevas funciones de WhatsApp que debes probar ahora.

La plataforma de mensajería instantánea está lanzando opciones innovadoras de manera recurrente, por lo que es posible que pierdas de vista alguna que tal vez podría serte útil en el futuro inmediato. Para que eso no pase, te presentamos aquí cinco funciones de WhatsApp que deberías probar ahora mismo.

La plataforma de Meta sigue siendo la más popular de su tipo, con más de 2,000 millones de usuarios a nivel global. De ahí la importancia de estar al día con sus nuevas funciones.
1. Mensajes a ti mismo
Ya no hace falta realizar trucos especiales para chatear contigo mismo en WhatsApp: la función que permite tener tu propio espacio personal con el fin de enviarte mensajes, fotos, videos y audio, entre otros elementos, ya se habilitó para usuarios tanto de iOS como de Android.

Leer más
WhatsApp Súper YO: debuta chat para enviarte mensajes a ti mismo

Muchos usuarios tienen esa costumbre de crearse una nueva cuenta de WhatsApp que les sirva para poder enviarse contenido en forma de mensajes o archivos adjuntos, que generalmente tienen forma de recordatorio.

Y este lunes 28 de noviembre debuta la opción de enviarte mensajes a ti mismo, para comenzar a simplificarte el envío de archivos.

Leer más