Skip to main content

Por qué vetar a Netflix de los Oscar podría debilitar a la Academia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No es difícil entender por qué la industria del streaming continúa floreciendo. No solamente nos ahorra tiempo y dinero al poder acceder a una gran cantidad de series y películas sin tener que ir a la tienda local de alquiler de DVD (o VHS en tiempos más antiguos…), sino que además mucho de su contenido propio ha logrado ser de tan buena calidad, que las tradicionales cadenas de televisión y estudios han empezado a perder una buena parte del mercado.

La nominación de la película Roma del mexicano Alfonso Cuarón en 10 categorías de los premios Oscar “alborotó el avispero” en Hollywood. Muchos veteranos de la industria como lo es Steven Spielberg cuestionaron las nominaciones recibidas con el único argumento de que se trata de producciones que no han pasado por la pantalla grande en su estreno.

Recommended Videos

En marzo, se supo que Spielberg planeaba plantear un cambio en las reglas de la Academia durante una reunión de la Junta Directiva de la organización que tendrá lugar el 23 de abril. Fuentes cercanas indicaron que algunos miembros iban a proponer cambios y que Spielberg pensaba proponer una regla que prohibiera la nominación de películas que fueran lanzadas por servicios de streaming y no en los cines. La controversia ha sido tal que hasta el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha analizado el asunto, y ha concluido que una prohibición como esas violaría las leyes anti monopolio.

Los premios Oscar siempre han generado controversias. Raro es el año en el cual no ha habido alguna, ya sea por los ganadores de los premios en sí o por los discursos de los ganadores. En medio de todo, la Academia ha logrado mantener su reputación a lo largo de los años. Sin embargo, una prohibición de esta magnitud en tiempos tan cambiantes podría ser muy dañina para la reputación de la organización.

Se entiende que la experiencia al ver una película en un teatro es muy distinta a verla en casa. Los efectos visuales pueden apreciarse mejor, el audio es muchísimo más envolvente y en general, la experiencia es mucho más inmersiva. Sin embargo, lo que Netflix y otros servicios de streaming han hecho es democratizar el acceso al entretenimiento y en esas líneas, Netflix ha contraatacado a Spielberg en un tweet, sin mencionar su nombre, en el que indican que su servicio ha facilitado el acceso a las películas a aquellas personas que viven en sitios inhóspitos donde no hay teatros, ha facilitado el acceso a estrenos sin importar la ubicación geográfica y ha brindado a los cineastas una mayor facilidad para compartir su arte.

Para muchas personas, la opinión de la Academia es importante y por ello la premiación continúa siendo importante. Lo que interesa a los espectadores es saber si una película es buena o no, no categorizar si fue estrenada en los teatros o a través de un servicio de streaming.

Esta iniciativa de la Academia son patadas de ahogado de una industria que está de capa caída. Es una forma de proteger la industria del cine, de la cual los estudios dependen en gran parte. Cada vez menos gente va a las salas de cine, en parte porque la entrada es para muchos costosa. En los Estados Unidos, una entrada cuesta $12 dólares en las cadenas Regal o AMC. En cines independientes puede ser más barato, pero aún así no se compara con lo que puedes obtener con Netflix pagando solamente $9.99 dólares mensuales. Para solventar esta crisis, han sido creados servicios como MoviePass, denominado el “Netflix de los teatros de cine” pero ha sido difícil dar con un buen modelo de negocios rentable. AMC buscó crear la una competencia para MoviePass, exclusiva a sus salas de cine, pero continúa siendo un tanto costosa para el público general.

Si solamente las producciones de los grandes estudios estrenadas en teatros pueden ser nominadas a los premios Oscar, la Academia perderá su credibilidad. Una película es una película, sin importar dónde haya sido su debut,  y el pasar por la pantalla grande es algo que no debería ser indispensable para poder tener la oportunidad de ganar una estatuilla. Hoy puede ser Netflix el afectado, pero el día de mañana podría ser un cineasta independiente quien pueda perder esta posibilidad de brillar.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Emilia Pérez, el musical policíaco francés que es la apuesta de Netflix
emilia perez musical policiaco frances netflix

Netflix ha encontrado a su contendiente al Oscar. El lunes, el streamer lanzó el tráiler oficial de Emilia Pérez, un musical criminal francés que Netflix está posicionando como uno de los principales actores de los premios.

En la audaz película de Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón interpreta a Emilia, una líder de un cártel mexicano que busca la ayuda de Rita (Zoe Saldaña), una abogada, para fingir su propia muerte y someterse a una cirugía de reasignación de género. Al ejecutar este plan, Emilia espera "finalmente vivir auténticamente como su verdadero yo", según Netflix.

Leer más
Aftersun llega a Netflix y por esta razón es la película de septiembre
aftersun netflix septiembre

A24
Una de las cosas complicadas de Netflix, y de los servicios de streaming en general, es que las películas pueden entrar y salir del servicio, y si no lo sigues obsesivamente, puedes estar totalmente inconsciente. Netflix solo muestra cosas que cree que verás a través de su algoritmo, y hay un montón de contenido excelente que queda enterrado como resultado.

Si está buscando una gran película para ver (y hay muchas películas excelentes en Netflix), entonces lo tenemos cubierto con un título que definitivamente debería ver este septiembre. Aftersun cuenta la historia de Calum y su hija Sophie mientras se toman unas vacaciones juntos, pero desde la perspectiva de la hija adulta que mira hacia atrás en el viaje y se da cuenta exactamente de lo que estaba pasando con su padre. Aquí tienes tres razones por las que deberías echarle un vistazo.
Sus actuaciones centrales son hermosas
A24
Quizás lo más importante que hay que saber sobre Aftersun es que Frankie Corio y Paul Mescal están absolutamente triunfantes en los dos papeles centrales. Corio es notablemente dueña de sí misma como la joven Sophie, una chica que entiende lo que está pasando con su padre y no puede absorber completamente lo que significa.

Leer más
Despejando mitos: por qué sí valen la pena los artículos tecnológicos reacondicionados o de segunda mano
Los celulares con las mejores cámaras disponibles en 2022 – Google Pixel 7 Pro junto a un iPhone 14 Pro.

Cuando se trata de comprar tecnología, muchas personas optan por lo último en celulares, laptops o dispositivos, pues se suele pensar que lo nuevo siempre es mejor. Sin embargo, hay un mercado en crecimiento que cada vez atrae más atención: los artículos tecnológicos reacondicionados o de segunda mano. A pesar de los mitos que circulan sobre este tipo de productos, muchos ofrecen una excelente relación calidad-precio, además de otras ventajas. A continuación, despejaremos algunos de los mitos más comunes y explicaremos por qué estos productos sí valen la pena.
¿Qué son los artículos reacondicionados y de segunda mano?

Los artículos tecnológicos reacondicionados y de segunda mano comparten algunas similitudes, pero no son exactamente lo mismo. Los productos de segunda mano son aquellos que han sido utilizados por un propietario anterior y luego vendidos sin que hayan pasado por un proceso de reparación o revisión por parte de un fabricante o vendedor autorizado. Por lo general, estos dispositivos pueden tener signos de uso y dependerá del antiguo propietario el estado en el que se encuentren.

Leer más