Skip to main content

Friends: ¿la mejor serie de la historia o un producto sobrevalorado?

Este artículo comienza con una advertencia: está escrito por alguien que no ha visto todos los capítulos de Friends.

Pero está escrito por un espectador promedio que se pregunta con justa razón si esta serie es realmente buena como aseguran sus defensores, que la catalogan como la mejor de la historia, o si se trata más bien de un producto sobrevalorado con una vitrina y exposición generosa en los medios de comunicación.

Partamos con los hechos noticiosos. Friends ha vuelto a estar de moda a raíz de un especial estrenado en la plataforma HBO Max titulado Friends: The Reunion. Se trata de un contenido que generó muchas expectativas, pero que parece no terminó por convencer a algunos de sus seguidores más exigentes (la plataforma de streaming aún no aterriza en América del Sur).

Friends: The Reunion
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debido a esto, en los últimos días ha surgido una interrogante que pudo haber estado relegada en las últimas décadas: ¿Friends es realmente buena o su éxito se debe más bien al contexto ingenuo e inocente en el que fue estrenada?

Esta serie llegó a las pantallas en septiembre de 1994. La producción estaba centrada en las historias de seis amigos de Nueva York: Rachel, Mónica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross.

Hasta ahí todo bien. El problema ha surgido en los últimos años, cuando una generación más crítica comenzó a ver la serie. Desde ese momento no solo se ha dudado de la calidad argumental de la producción, también se han detectado varios pasajes de discriminación, homofobia, machismo y lenguaje excluyente que hoy difícilmente serían aceptados.

The One with the Embryos, uno de los mejores capítulos de Friends
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De hecho, Marta Kauffman, creadora de la serie, reconoció la falta de diversidad en el programa y señaló el año pasado en una conferencia de prensa: “Ojalá hubiera sabido entonces todo lo que sé ahora. Lo lamento, porque habría tomado decisiones muy diferentes”.

Para muchos, Friends no es más que un espectáculo que muestra a un grupo de amigos blancos que comparten su vida perfecta y superficial en Nueva York, una visión idealizada que fue muy bien aceptada en este lado del mundo.

Sin embargo, es difícil imaginar que la serie hubiese resultado igual de exitosa si se hubiera estrenado veinte años más tarde, con la maquinaria del streaming que produce series de altísima calidad cada año y con una actitud más crítica y exigente por parte de los espectadores.

The Last One, uno de los mejores capítulos de Friends
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La misma Kauffman, una vez más, parece tenerlo claro cuando señaló respecto a lo que se mostraba en su creación: “No pasa nada, eran los años noventa y se podía hacer”.

La pregunta inicial de este artículo se justifica porque son varios los ránkings que sitúan a Friends como la mejor serie de la historia, que posicionan incluso por delante de otras producciones exitosas como Breaking Bad y The Game of Thrones.

Un acercamiento a esta pregunta debería tener siempre en cuenta el factor tiempo y poner a la serie en un contexto, muy distinto al de ahora. También se recomienda entender que si algo es exitoso no quiere decir que necesariamente tiene que ser bueno.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Milf Manor: un reality que es basura de la mejor cepa
milf manor tlc reality

MILF Manor | Series Premiere | Full Episode

Los reality de televisión reinaron a principios de la década del 2000, en una industria dominada por el cable y el inicio de la era digital. Y las ideas de producción para contar una historia se volvieron cada vez más retorcidas, como famosos en aprietos, sobrevivencia en islas desiertas y un enjambre de aspirantes a cocineros.

Leer más
Las 5 mejores películas de zombies de la historia
cinco mejores peliculas zombies de la historia dawn of the dead

Los zombis han seguido siendo uno de los personajes más populares de las películas y series de terror. Desde que irrumpieron en el cine convencional durante la década de 1960, estos caminantes no muertos se hicieron cada vez más frecuentes hasta que se convirtieron en parte de su propio género. The Last of Us de HBO Max, una serie basada en el exitoso videojuego, es solo la última iteración de una larga línea de entretenimiento centrado en zombies.

El público los ha visto como caos lentos y depredadores súper rápidos, pero no importa qué raza de zombis sean, siempre lograrán dar a los espectadores los sustos. De todas las muchas películas de zombies que han surgido en el siglo pasado, estas cinco son las que cualquier fanático del terror debería ver.
5. La noche de los muertos vivientes de 1968
La noche de los muertos vivientes
"Vienen a buscarte, Barbara". Esta línea inquietante preparó el escenario para la primera película moderna de zombies del cine. La icónica película de terror del director George A. Romero fue revolucionaria por su representación de la violencia y el gore, y la controversia que provocó causó que fuera ampliamente criticada en su lanzamiento. Sin embargo, el público no podía tener suficiente, y aún así se convirtió en una de las películas más rentables de la época.
Desde entonces, Night of the Living Dead ha cosechado muchos elogios de la crítica, y muchos académicos lo han analizado e interpretado como una crítica velada de la sociedad estadounidense y los horrores de la Guerra de Vietnam. Y gracias a la impactante muerte de Ben al final de la película, Night of the Living Dead ha sido considerada una pieza significativa que comenta las tensiones raciales que todavía se pueden sentir en Estados Unidos hoy en día.

Leer más
Las 5 mejores trilogías cinematográficas de la historia
mejores trilogias cinematograficas historia el padrino

Crear una película exitosa ya es bastante difícil. Perfeccionar la secuela es aún más desafiante. Terminar una trilogía es francamente imposible. Las trilogías no son nada nuevo en la comunidad cinematográfica. En realidad, son bastante populares en la sociedad actual, gracias a las adaptaciones de cómics y superhéroes. El hecho de que una franquicia tenga tres películas no la convierte en una historia de éxito. No hay garantía de que termine en una lista de "mejores trilogías de películas".

Es raro encontrar una trilogía perfecta que introduzca la idea en la primera película, mejore su éxito en la segunda película y cierre la historia con una conclusión satisfactoria en la tercera película. Es muy difícil de perfeccionar. Con tantas trilogías para elegir, aquí están las cinco mejores trilogías de todos los tiempos.
La trilogía del Caballero Oscuro
Warner Bros.
Llamar a Batman & Robin de 1997 un fallo de encendido sería quedarse corto. Aunque no es un desastre, todavía se considera una de las peores películas de superhéroes de todos los tiempos. Es la película de acción en vivo de Batman de menor recaudación y retrasó la lucrativa franquicia por casi una década. Bruce Wayne necesitaba un reinicio duro, con una nueva voz para reinventar el personaje y una ausencia total de pezones en el Bat-traje.

Leer más