Skip to main content

Friends: ¿la mejor serie de la historia o un producto sobrevalorado?

Este artículo comienza con una advertencia: está escrito por alguien que no ha visto todos los capítulos de Friends.

Pero está escrito por un espectador promedio que se pregunta con justa razón si esta serie es realmente buena como aseguran sus defensores, que la catalogan como la mejor de la historia, o si se trata más bien de un producto sobrevalorado con una vitrina y exposición generosa en los medios de comunicación.

Vídeos Relacionados

Partamos con los hechos noticiosos. Friends ha vuelto a estar de moda a raíz de un especial estrenado en la plataforma HBO Max titulado Friends: The Reunion. Se trata de un contenido que generó muchas expectativas, pero que parece no terminó por convencer a algunos de sus seguidores más exigentes (la plataforma de streaming aún no aterriza en América del Sur).

Friends: The Reunion

Debido a esto, en los últimos días ha surgido una interrogante que pudo haber estado relegada en las últimas décadas: ¿Friends es realmente buena o su éxito se debe más bien al contexto ingenuo e inocente en el que fue estrenada?

Esta serie llegó a las pantallas en septiembre de 1994. La producción estaba centrada en las historias de seis amigos de Nueva York: Rachel, Mónica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross.

Hasta ahí todo bien. El problema ha surgido en los últimos años, cuando una generación más crítica comenzó a ver la serie. Desde ese momento no solo se ha dudado de la calidad argumental de la producción, también se han detectado varios pasajes de discriminación, homofobia, machismo y lenguaje excluyente que hoy difícilmente serían aceptados.

The One with the Embryos, uno de los mejores capítulos de Friends

De hecho, Marta Kauffman, creadora de la serie, reconoció la falta de diversidad en el programa y señaló el año pasado en una conferencia de prensa: “Ojalá hubiera sabido entonces todo lo que sé ahora. Lo lamento, porque habría tomado decisiones muy diferentes”.

Para muchos, Friends no es más que un espectáculo que muestra a un grupo de amigos blancos que comparten su vida perfecta y superficial en Nueva York, una visión idealizada que fue muy bien aceptada en este lado del mundo.

Sin embargo, es difícil imaginar que la serie hubiese resultado igual de exitosa si se hubiera estrenado veinte años más tarde, con la maquinaria del streaming que produce series de altísima calidad cada año y con una actitud más crítica y exigente por parte de los espectadores.

The Last One, uno de los mejores capítulos de Friends

La misma Kauffman, una vez más, parece tenerlo claro cuando señaló respecto a lo que se mostraba en su creación: “No pasa nada, eran los años noventa y se podía hacer”.

La pregunta inicial de este artículo se justifica porque son varios los ránkings que sitúan a Friends como la mejor serie de la historia, que posicionan incluso por delante de otras producciones exitosas como Breaking Bad y The Game of Thrones.

Un acercamiento a esta pregunta debería tener siempre en cuenta el factor tiempo y poner a la serie en un contexto, muy distinto al de ahora. También se recomienda entender que si algo es exitoso no quiere decir que necesariamente tiene que ser bueno.

Recomendaciones del editor

El primer adelanto de la serie de Mike Myers llega a Netflix
netflix muestra adelanto serie mike myers the pentaverate

Netflix liberó el primer adelanto de The Pentaverate, la nueva serie de comedia de Mike Myers. Se trata de una producción que el protagonista de Austin Powers creó especialmente para la plataforma de streaming y donde interpretará a varios personajes.

La serie seguirá la historia de una sociedad secreta creada en el siglo XIV que aún está vigente en el mundo actual. Así, la trama comienza a raíz de la investigación de un periodista, que es uno de los ocho personajes distintos que encarna Myers. Otros actores que también forman parte de la ficción son Ken Jeong, Keegan-Michael Key, Debi Mazar, Richard McCabe, Jennifer Saunders y Lydia West.

Leer más
HBO le da un giro a los viajes en el tiempo con su nueva serie
Una escena de The Time Traveler’s Wife.

HBO acaba de lanzar el primer adelanto oficial de The Time Traveler’s Wife, su nueva serie de romance y ciencia ficción que llegará en mayo a la plataforma de HBO Max. Esta producción está basada en la novela homónima escrita por Audrey Niffenegger, la cual tuvo una adaptación en el cine en 2009.

The Time Traveler’s Wife muestra la historia de Clare y Henry, un matrimonio que aparenta ser normal y enfrenta los típicos problemas de pareja. La única gran diferencia es que Henry es un viajero en el tiempo, pero no es como los otros que hemos visto en el cine, ya que su principal problema es que no tiene cómo controlar sus viajes, así que sencillamente desaparece en cualquier instante, sin previo aviso.

Leer más
Dale gas: la serie mexicana de Netflix estilo Rápido y furioso
dale gas serie mexicana estilo rapido furioso

The Fast and the Furious es considerada la saga de películas sobre carreras callejeras más popular y exitosa de la historia. De hecho, hay muchas producciones que han tomado este legado para lanzar historias nuevas, aunque sin mucho éxito.

Para continuar con esta tendencia, Netflix presenta Dale gas, una serie mexicana que combina acción, velocidad y muchas carreras de autos, tal como lo hace Rápido y furioso en sus nueve películas.

Leer más