Skip to main content

¿Android en un iPhone? Al contrario: nos gustaría ver iOS en un Android

Apple pagará a usuarios de iPhone que se volvieron lentos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ah, la guerra de las plataformas. Quien diga que es ajena de ella miente: todos tenemos, lo queramos o no, nuestras preferencias, y lo cierto es que tiene sentido. Quien usa un iPhone desde hace generaciones conoce bien la comodidad del ecosistema, en especial si lo complementa con más productos de la casa como el Apple Watch o una Mac; aunque también es cierto que quien lleva ya tiempo acomodado en Android, se sentiría extraño con un teléfono de Apple.

Es una cuestión de hábitos, y considerando esto, siempre ha resultado tentador jugar al Doctor Frankenstein y colocar la plataforma de uno en el hardware de otro; lo vimos ya en su época entre Mac y PC con los conocidos hackintosh, y ahora este engendro que nos ha sorprendido el proyecto Sandcastle que permite instalar Android en un iPhone ¿Para qué? Buena pregunta.

Por el momento se trata de una versión beta con muchas limitaciones que dejarán tus aspiraciones (si es que esto es lo que buscabas) en un lamento: este proyecto no soporta la salida de audio en un iPhone, ni tampoco el uso del Bluetooth, cámara y ni siquiera podrás utilizar los datos; por si fueran pocos los inconvenientes, tampoco podrás descargar nada en el sistema ni instalar aplicaciones de Google Play. Vamos, que básicamente servirá para mostrar a tus amigos el milagro de correr, más o menos, Android en un iPhone.

La guerra de las plataformas

FULL Android 10 Running On iPhone 7 iOS 13! DUAL BOOT! NO Virtual Machine!

Pero hoy no vamos a desmenuzar los detalles del proyecto Sandcastle, sino intentar adentrarse en el porqué: ¿qué ventajas tiene instalar Android en un iPhone? Aclaro por adelantado que soy usuario de iPhone (y por extensión, de varios equipos de Apple), aunque siempre tengo un Android cerca como segundo teléfono; con esto quiero decir que conozco ambas plataformas, pero me siento más cómodo en iOS por una cuestión de costumbre, pero sobre todo, por lo homogéneo del ecosistema de los de Cupertino. Y si tuviera que explicar qué es lo mejor de cada plataforma, lo tendría muy claro: en iOS el propio ecosistema (aplicaciones, accesorios, solidez del software, seguridad…), pero en Android más claro todavía: el maravilloso hardware que sigue avanzando a gran velocidad.

Sí, me refiero al Galaxy Z Flip o el Mate X, o incluso el Galaxy Note. Usuarios de Android: muchos propietarios del iPhone observamos con una envidia jamás reconocida cómo la plataforma avanza mucho más rápido en lo relativo al hardware que el iPhone. ¿Quiere esto decir que Apple va con retraso? Ni mucho menos. El sistema de cámara del iPhone 11 Pro es buena prueba de la vanguardia tecnológica, y qué decir del sólido FaceID, un sistema de desbloqueo que ningún Android ha logrado replicar en las mismas condiciones de usabilidad y seguridad. La clave está en el atractivo del hardware y delicatessen como las pantallas plegables, la cámara selfie emergente o la perforada en la pantalla. Cómo nos gustaría ver todo eso en un iPhone.

El milagro sería iOS en un Android

Aunque el esfuerzo por instalar (de perfil) Android en un iPhone es loable, sus artífices podrían haber errado el disparo al fijar un objetivo equivocado: lo que realmente aportaría valor añadido sería instalar iOS en un Android. Eso sí sería una unión de fuerzas, lograr que el sólido, amplio y seguro ecosistema móvil de Apple terminara gestionando la sofisticación y avances de un último modelo de teléfono con Android en su interior. Esto es, poder aprovechar la solidez de iOS y su nutrida App Store en un Galaxy Fold, por poner un ejemplo. Claro que siempre podrás decir que sería necesario adaptar la plataforma para lograr optimizar todo el potencial del equipo, como la pantalla plegable, si la tiene.

Suponemos que portar iOS a cualquier otro dispositivo será virtualmente imposible dado lo férreo del control de Apple sobre sus productos, pero para los usuarios de un iPhone, poder trasladar toda la plataforma a un moderno dispositivo Android sería simplemente maravilloso. Eso sí, contando con el funcionamiento sólido y homogéneo al que ya estamos acostumbrados en el iPhone. Entre tanto, nos queda contemplar con curiosidad cómo los artífices de Sandcastle logran superar todas las barreras para ofrecernos la atípica imagen de la interfaz de Android en un iPhone.

Android para iPhone compatibilidad
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué modelos soportan esta rareza? No hay una respuesta clara y rotunda y es que depende de las funciones soportadas. Sus creadores han dispuesto en una matriz qué opciones de Android soporta cada modelo de iPhone y la mala noticia es que solo uno, el iPhone 7, cuenta con un soporte más o menos amplio, aunque eso sí, sin audio, cámara, Bluetooth ni datos. El peor de los escenarios lo vemos en la gama X y XS de los iPhone, donde Sandcastle queda en eso, un castillo de arena en medio de una tormenta.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
10 colores que nos gustaría ver llegar al iPhone 15 y al iPhone 15 Pro
colores que queremos ver en los iphone 15

Apple finalmente nos mostró su gama iPhone 15 en su evento “Wonderlust” del pasado 12 de septiembre. Esta línea incluye el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. También se anunciaron otros productos durante el evento, pero la serie iPhone 15 es la que se llevó todas las miradas

Pero si hay algo en lo que Apple ha estado fallando últimamente en cuanto a los colores de sus dispositivos. Este año es especialmente pobre, con cuatro apagados colores pastel de los modelos de iPhone 15, y otros grises en las variantes del iPhone 15 Pro.

Leer más
Lista de modelos de iPhone que obtendrán iOS 17
iOS 17

La última versión de iOS, iOS 17 viene con una serie de funciones nuevas, las que incluyen personalizaciones de llamadas telefónicas, correo de voz en vivo, funciones actualizadas de iMessage y muchas más. Si bien la actualización es compatible con muchos modelos de iPhone, no todos la podrán recibir.

El iOS 17 de Apple se anunció en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2023) junto con iPadOS, macOS y más actualizaciones. Es una actualización interesante, pero ¿llegará a tu iPhone?
¿Qué modelos de iPhone pueden descargar iOS 17?
iPhone 8 Julian Chokkattu / Digital Trends

Leer más
iPhone 15 vs. iPhone 15 Pro: no compres el iPhone equivocado
iPhone 15 vs. iPhone 15 Pro

Apple presentó la línea de iPhone 15 en su evento del pasado 12 de septiembre de 2023, con algunas mejoras de diseño y otras significativas en la cámara, además de un nuevo y potente chip A17 Pro para sus modelos de gama más alta.

Sin embargo, con los dos niveles habituales de iPhone para elegir, nos enfrentamos al mismo dilema cada año. ¿El modelo de iPhone Pro de Apple incluye lo suficiente como para justificar su precio más alto? Aun antes: ¿realmente necesitas todo lo que tiene para ofrecer? ¿O sería mejor ahorrar algo de dinero y seguir con el iPhone estándar?

Leer más