Skip to main content

No es broma: te contamos cómo instalar Android en un iPhone

«Donde los cajones de arena establecen límites y límites, los castillos de arena brindan la oportunidad de crear algo nuevo desde los límites ilimitados de su imaginación. El Proyecto Sandcastle se trata de construir algo nuevo en el silicio de su hardware».

Esa es la presentación que David Wang y su equipo hacen para este experimento que coloca a Android en el ecosistema de Apple.

Recommended Videos

Porque hace 10 años, Wang logró instalar el OS de Google en un iPhone 3G y esta vez aparece con la misma intención para un iPhone 7.

Se trata del Proyecto Sandcastle («Castillo de Arena»), que en una versión beta ha logrado insertar Android en este terminal de los de Cupertino.

«El iPhone restringe a los usuarios a operar dentro de una caja de arena. Pero cuando compras un iPhone, eres propietario del hardware del iPhone. Android para iPhone te da la libertad de ejecutar un sistema operativo diferente en ese hardware», señalan en el sitio oficial de la iniciativa.

Apple pagará a usuarios de iPhone que se volvieron lentos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Incluso van más allá y sostienen que «Android para iPhone tiene muchas aplicaciones prácticas interesantes, desde investigación forense hasta dispositivos efímeros de arranque dual para combatir el desperdicio electrónico. Nuestro objetivo siempre ha sido impulsar la investigación móvil, y estamos entusiasmados de ver qué construye la comunidad de desarrolladores a partir de esta base».

En una tabla, se muestra qué dispositivos de Apple, además del iPhone 7, son compatibles con esta versión de Android y en qué funciones:

Android para iPhone compatibilidad
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La principal limitación de esta versión de Android para iPhone es su incompatibilidad con la salida de audio, Bluetooth, cámara y módem celular de los dispositivos. Además, tiene acceso de solo lectura al almacenamiento del sistema. Tampoco podrás descargar aplicaciones de Google Play.

Esto nos trae a colación lo que ocurrió con la demanda que Apple realizó contra Corellium, un servicio de virtualización de iOS que funciona en otros sistemas operativos y navegadores.

«El producto que Corellium ofrece es una versión ‘virtual’ de los productos de hardware móvil de Apple, accesible a cualquier persona con un navegador web. Específicamente, Corellium ofrece un perfecto facsímil digital de una amplia gama de dispositivos líderes del mercado de Apple, creando con meticulosa atención al detalle no sólo la forma en que el sistema operativo y las aplicaciones aparecen visualmente a los compradores de buena fe, sino también el código informático subyacente. Corellium lo hace sin licencia ni permiso de Apple», sostuvo en esa oportunidad la compañía de Cupertino.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Parece que el iPhone 17 tendrá una pantalla de 120Hz el próximo año
demandan apple millones dolares monopolio icloud iphone 16 plus

Una de las mayores críticas a los iPhones normales en los últimos años ha sido la falta de pantallas de 120 Hz, que están disponibles en los modelos de iPhone Pro que se remontan al iPhone 13 Pro en 2021. Por ejemplo, el iPhone 16, aunque es célebre por ser el mejor iPhone del mercado, sigue funcionando a una tasa de refresco de 60 Hz como muchos de sus predecesores. Sin embargo, se espera que esto cambie con la próxima serie de iPhone 17 que se lanzará el próximo año.

Digital Chat Station es el último en confirmar que todos los modelos de iPhone 17 contarán con una pantalla de "alta frecuencia de actualización". Esta información se alinea con un informe de septiembre del experto en pantallas Ross Young, quien aclaró que toda la línea de iPhone contará con pantallas de 120Hz el próximo otoño.

Leer más
Apple ha dejado de vender estos tres iPhones en la UE. He aquí por qué
iPhone 14

A partir de hoy, el iPhone 14, el iPhone 14 Plus y el iPhone SE de tercera generación ya no están disponibles para su compra en la mayoría de los países de la Unión Europea. Sabíamos que esto se producía después de que una serie de directrices de la UE estipularan que todos los dispositivos móviles debían cargarse a través de USB-C.

Ya no encontrarás ninguno de estos teléfonos a la venta en línea en Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, España, Suecia y la mayoría de los demás países de la UE, según MacRumors. La generación del iPhone 14 fue la última en utilizar cables Lightning, por lo que en lugar de actualizar un teléfono ya superado, Apple retiró los dispositivos del mercado.

Leer más
¿Qué pasa con la pantalla futurista del iPhone de Apple?
que pasa pantalla futurista iphone apple

Si desea utilizar un iPhone prácticamente sin biseles alrededor de la pantalla, deberá esperar un poco más de lo que se pensó inicialmente. Un nuevo informe de la industria dice que el lanzamiento de la pantalla OLED de Apple con "cero biseles" para el iPhone se ha deslizado aún más en una línea de tiempo incierta.

El medio surcoreano The Elec, que fue el primero en informar de la existencia de una pantalla de iPhone de "bisel cero", ha informado ahora de que la fecha de lanzamiento es imprevisible porque la tecnología "aún no está lo suficientemente desarrollada".

Leer más