Skip to main content

WhatsApp dejará de ser gratis para las empresas

Facebook se prepara para ganar dinero con el servicio de mensajería de texto utilizado por más de mil millones de personas cada día, WhatsApp, informó el martes Wall Street Journal.

Recordemos que la empresa Facebook adquirió WhatsApp por una increíble suma de $22,000 millones de dólares en el 2014. Mientras que WhatsApp tenía pocos ingresos en el momento del acuerdo, el precio de compra fue un poco más que el valor de mercado de Sony Corp.

Recommended Videos

Sin embargo, en estos momentos parece que Facebook quiere sacar provecho de la inversión que realizó en el 2014 utilizando a WhatsApp.

Por ello, están probando unas nuevas herramientas para ofrecer la aplicación de WhatsApp Business (hasta el momento gratuita) para pequeñas y grandes empresas que operan a gran escala con una base global de clientes como aerolíneas, sitios de comercio electrónico y bancos, según lo descrito en la entrada del blog.

A pesar de ello, el servicio de mensajería de Facebook no descarta la posibilidad de facturar a las empresas por las características recientemente introducidas que ayudan a cerrar la brecha entre las empresas y los consumidores, dijo el director de operaciones de WhatsApp, Matt Idema, a Fox Business.

“Queremos poner una plataforma en el lugar que permita a las personas obtener mensajes directos de las empresas y a su vez que ellos puedan ser capaces de responder lo que quieran», dijo Idema. «Tenemos la intención de cobrar a las empresas en el futuro.»

A diferencia de Messenger, que depende de los ingresos publicitarios, la forma de ganancia monetaria con esta nueva innovación de WhatsApps se hará por medio de la descarga de funciones de comunicación optimizadas para responder a las preguntas de los clientes y enviar actualizaciones a los seguidores.

Aun así, vale la pena señalar que Idema no descarta por completo la posibilidad de que WhatsApp pueda algún día mostrar anuncios.

Lo bueno es que, para ponerse en contacto con los clientes, las empresas tendrán que recibir una aprobación del usuario, que posteriormente permitirá en el envío de información y promociones al cliente.

Algunas empresas en Europa, Brasil, India e Indonesia ya han empezado con los ensayos, según los informes. Uno de los primeros gigantes en probar la nueva función es KLM Royal Dutch Airlines.

Este desarrollo agrega más credibilidad a los informes anteriores, lo que sugiere que Facebook ha estado buscando en silencio posicionar a WhatsApp después que abolió su cuota de inscripción de $0.99 dólares.

Si quieres conocer más detalles sobre las características pagadas se  detallarán en una próxima publicaciónen el blog WhatsApp, programada para el próximo martes.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
WhatsApp Business limitará los mensajes para evitar el spam
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Si eres de los que utiliza WhatsApp Business para mover tu negocio o emprendimiento, te interesará la próxima actualización que hará Meta para la plataforma. 
La compañía de mensajería dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.
En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.
Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.
La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.
En su camino a ese cambio pagado, es que también Meta informó que está cambiando el logo de WhatsApp Business, agregando un signo +, que indica que habrá más contenido premium.

Leer más
Se cayó WhatsApp hoy: mejores sitios para monitorear su estado
se cayo whatsapp hoy mejores sitios para monitorear su estado cay

Se cayó WhatsApp. Esa frase puede provocar un caos total, y es que WhatsApp se ha vuelto una herramienta tan imprescindible en nuestra vida en línea que no tenerla disponible disponible puede hacernos pensar desde que nos han ghosteado, hasta entorpecer flujos de trabajo, porque claro, WhatsApp nació como una herramienta para coordinar equipos de trabajo y no para hablar de todo, menos de trabajo. En fin, si tienes la sospecha de que algo anda mal y se cayó WhatsApp, aquí tienes los mejores sitios para monitorear su estado.
Down detector

La descripción de Down detector describe a este sitio como “el lugar a donde la gente va cuando los servicios no funcionan”, y no podría ser una más acertada. Down detector utiliza reportes de usuarios e indicadores hallados en internet para generar reportes indicativos de que servicios en línea como páginas, redes sociales o videojuegos no están funcionando correctamente. De hecho, es probable que Down detector de el primer pitazo de que se cayó WhatsApp antes que la misma plataforma.

Leer más
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más