Hasta ahora, el límite de los mensajes directos ha sido el mismo que el límite de tweets públicos, obligando a la gente a enviar varios mensajes seguidos si no lograban expresar todo lo que deseaban en 140 caracteres.
Si bien no se dieron detalles, se estima que el cambio cumplirá un función similar a la de “Facebook Messenger” y que muchos utilizan como alternativa a los correos electrónicos para mantenerse en contacto con sus amigos.
El anuncio llega después de que Twitter introdujo una nueva opción en abril, y que permite a sus usuarios recibir mensajes directos de personas que no se siguieran entre sí.
Los usuarios tendrán la opción de elegir si desean o no recibir mensajes de desconocidos utilizando la configuración de privacidad del sitio.
Recomendaciones del editor
- Instagram quiere que pagues para tener una cuenta verificada
- Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
- Facebook podría estar agotando tu batería sin que lo notes
- Ahora puedes revivir tu calculadora científica de manera sencilla
- El gigante chino de Internet lanzará su propia versión de ChatGPT