Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

TikTok se une a prácticas contra la desinformación en Europa

La red social TikTok se ha adscrito recientemente al código de prácticas sobre la desinformación de la Unión Europea (UE), que incluye un conjunto de pasos voluntarios para evitar la propagación de información falsa.

Así lo informó TechCrunch sobre la plataforma desarrollada por Bytedance, con sede en Beijing, que se ha vuelto popular entre el público adolescente en todo el mundo, situación que se repite en Europa.

Recommended Videos

El programa alcanzó un total de dos billones (2,000 millones) de descargas, lo cual amplifica las probabilidades de que los usuarios vean falsificaciones creadas por inteligencia artificial (IA).

Otro de los riesgos al que los usuarios pueden estar expuestos cuando una plataforma crece a este nivel es la cantidad de desinformación dentro del programa, que en ocasiones su impacto puede generar un daño potencialmente complejo hacia el futuro.

TikTok se une a prácticas sobre la desinformación de Europa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Asociación Europea de Empresas Digitales (EDiMA) señaló que TikTok se ha transformado en un miembro gigante de tecnología.

La gremial calificó como una «gran noticia» la adhesión de la firma al código de prácticas sobre la desinformación, «ya que permite ampliar el resguardo en línea y así luchar contra la información falsa que se pueda propagar”.

El director encargado de la aplicación de origen chino en Europa, Theo Bertram, comentó que “para evitar la propagación de información falsa a través de la plataforma, la cooperación y la transparencia de la industria son vitales, por lo que estamos orgullosos y contentos de suscribir a este código”.

Con esta medida, TikTok se une a compañías como Facebook, Google, Twitter y Mozilla que ya se suscribieron durante 2018 el código, comprometiéndose a luchar por evitar los engaños y la desinformación.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Belinda encabeza Mentiras, La Serie en Amazon Prime Video: de qué se trata
belinda encabeza mentiras la serie en amazon prime video de que se trata

Amazon Prime Video presenta el avance de su nueva serie exclusiva, que estrenará el 13 de junio en más de 240 países y territorios: Mentiras, La Serie.

Protagonizada por un elenco multiestelar compuesto por Belinda, Regina Blandon, Diana Bovio, con Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, esta producción reúne todo el brillo y el color neón del universo Mentiras con grandes actuaciones, voces únicas y números musicales que traen de vuelta los clásicos de la balada pop en español de los años ochenta para disfrutar toda la vida.

Leer más
Netflix insiste otra vez con su feed estilo TikTok para darte un atracón de series y películas
Netflix TikTok

Netflix ha estado experimentando con videos verticales, al estilo de las plataformas de redes sociales, desde 2018, cuando introdujo por primera vez vistas previas móviles que ofrecían instantáneas de 30 segundos. Tres años después, el gigante del streaming lanzó Fast Laughs, un feed de clips de contenido de Netflix que se desplaza sin cesar.

Estas funciones, sin embargo, solo han estado disponibles en una capacidad limitada, y el lanzamiento ha sido un poco desordenado. De hecho, no está presente en la mayoría de los mercados grandes.

Leer más
El estúpido y peligroso desafío viral en TikTok en un Chromebook
Los mejores juegos para Chromebook que puedes descargar ahora mismo

Los desafíos virales de TikTok hace ya tiempo que se han constituido en un dolor de cabeza y en una preocupación incluso vital para padres y supervisores escolares, ya que muchas de las tendencias invitan a jóvenes y niños a realizar estupideces que podrían llegar a ser fatales.

Es lo que está sucediendo en Estados Unidos en los últimos días, en un "challenge" que involucra a un Chromebook.

Leer más