Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

TikTok se une a prácticas contra la desinformación en Europa

La red social TikTok se ha adscrito recientemente al código de prácticas sobre la desinformación de la Unión Europea (UE), que incluye un conjunto de pasos voluntarios para evitar la propagación de información falsa.

Así lo informó TechCrunch sobre la plataforma desarrollada por Bytedance, con sede en Beijing, que se ha vuelto popular entre el público adolescente en todo el mundo, situación que se repite en Europa.

El programa alcanzó un total de dos billones (2,000 millones) de descargas, lo cual amplifica las probabilidades de que los usuarios vean falsificaciones creadas por inteligencia artificial (IA).

Otro de los riesgos al que los usuarios pueden estar expuestos cuando una plataforma crece a este nivel es la cantidad de desinformación dentro del programa, que en ocasiones su impacto puede generar un daño potencialmente complejo hacia el futuro.

TikTok se une a prácticas sobre la desinformación de Europa

La Asociación Europea de Empresas Digitales (EDiMA) señaló que TikTok se ha transformado en un miembro gigante de tecnología.

La gremial calificó como una «gran noticia» la adhesión de la firma al código de prácticas sobre la desinformación, «ya que permite ampliar el resguardo en línea y así luchar contra la información falsa que se pueda propagar”.

El director encargado de la aplicación de origen chino en Europa, Theo Bertram, comentó que “para evitar la propagación de información falsa a través de la plataforma, la cooperación y la transparencia de la industria son vitales, por lo que estamos orgullosos y contentos de suscribir a este código”.

Con esta medida, TikTok se une a compañías como Facebook, Google, Twitter y Mozilla que ya se suscribieron durante 2018 el código, comprometiéndose a luchar por evitar los engaños y la desinformación.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Lemon8: la nueva aplicación que nace de TikTok
lemon8 aplicacion nace de tiktok

¿Qué es Lemon8 y por qué está relacionada con TikTok?

Lemon8 es una aplicación móvil de redes sociales que pertenece a ByteDance, la empresa creadora de TikTok. Fue lanzada en Japón en 2020 y luego se expandió a otros países como Estados Unidos, Reino Unido, Vietnam, Malasia, Tailandia y Singapur. Se enfoca en el contenido de fotografías relacionadas con el estilo de vida, la moda, la belleza, la comida, los viajes y el bienestar. Su objetivo es fomentar el comercio electrónico a través de los creadores de contenido que se vuelven inspiración o modelos a seguir.

Leer más
Los humanos de la Edad de Bronce ya se drogaban en Menorca
humanos edad de bronce drogas menorca hombre prehist  rico alucin genos

La edad de bronce fue un período histórico en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño. Se inició alrededor del 3300 a.C. en el Próximo Oriente y Europa, y se extendió por otras regiones del mundo en los siglos siguientes. La edad de bronce se caracteriza por el uso de herramientas, armas y objetos de arte hechos con bronce, así como por el surgimiento de las primeras civilizaciones urbanas y complejas.

Y fue en este periodo donde comenzaba a fraguarse la nueva humanidad, que también al parecer comenzó la utilización de drogas en ceremoniales, sobre todo de tipo alucinógeno.

Leer más
CEO de TikTok se defiende en el Congreso de EE.UU: ByteDance no es un agente de China
ceo de tiktok se defiende congreso estados unidos shou zi chew

Una tensa audiencia vivió en el Congreso de Estados Unidos el CEO de TikTok,  Shou Zi Chew, quien debió responder a los cuestionamientos por la seguridad de la plataforma.
TikTok y su empresa matriz ByteDance se han visto envueltos en una batalla geopolítica más amplia entre Beijing y Washington sobre comercio y tecnología.
La audiencia fue llamada "TikTok: Cómo el Congreso puede salvaguardar la privacidad de los datos estadounidenses y proteger a los niños de los daños en línea".

En su declaración de apertura, la presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers, republicana, atacó la confiabilidad de la plataforma social debido a sus estrechos vínculos con Beijing.
"Sr. Chew, usted está aquí porque el pueblo estadounidense necesita la verdad sobre la amenaza que TikTok representa para nuestra seguridad nacional y personal", dijo McMorris Rodgers. "TikTok ha elegido repetidamente un camino para un mayor control, más vigilancia y más manipulación".
En las declaraciones de apertura, Chew ofreció garantías de que la compañía salvaguardaría la seguridad de los menores, reforzaría sus prácticas de privacidad y seguridad y evitaría cualquier posibilidad de "acceso extranjero no autorizado" a los datos de los usuarios estadounidenses.

Leer más