Skip to main content

Por primera vez en más de 150 años podrás ver una «Súper Luna Azul de Sangre»

El próximo 31 de enero, sin importar lo que estés haciendo, asegúrate de mirar al cielo tan pronto salga la luna y levantarte temprano para continuar admirándola. Por primera vez en más de 150 años se presentará una trifecta perfecta, un fenómeno que ha sido llamado “Super Blue Blood Moon”, o “Super Luna Azul de Sangre”.

Pero, antes de que te alarmes por el nombre, ¿qué significa realmente esa frase? El nombre se refiere simplemente a tres eventos lunares separados, que coincidirán durante algunas horas el próximo miércoles, cuando se presentará una superluna, una luna azul y un eclipse lunar o «luna de sangre». Es decir, que dependiendo de dónde vivas, y si el cielo está despejado, es posible que puedas ver los tres fenómenos al mismo tiempo.

Recommended Videos


Te explicamos un poco más: el 31 de enero es noche de luna llena, pero ésta será la tercera de una serie de «súper lunas» recientes. Una “Súper Luna” se presenta cuando nuestro satélite está más cerca de la Tierra en su órbita, lo que la hará un 14 por ciento más brillante de lo habitual. También, será la segunda luna llena del mes, que la designa como una «Luna Azul», aunque no tiene nada que ver con el color. Y por último, en esta ocasión, esto también coincidirá con un eclipse lunar, en el que la luna pasará a través de la sombra de la Tierra, la que a su vez provocará un tono rojizo sobre ella y la convertirá en lo que se conoce como una «luna de sangre».

A diferencia de un eclipse de sol, no hay necesidad de un equipo de visualización especial. Sin embargo, para disfrutar el fenómeno tanto como sea posible, te sugerimos estar cerca de un horizonte occidental plano, y puedes usar binoculares o telescopios.

Según la NASA, quienes estén en el área de la Hora Estándar del Este (EST) en los Estados Unidos, serán los primeros en ver el eclipse, pues la luna entrará en la penumbra de la Tierra (la parte exterior más clara de su sombra) a las 5:51 a.m. del 31 de enero, oscureciéndose y tornándose rojiza hasta las 6:48 a.m.

Cuando el eclipse se acerque a su totalidad, se verá mejor en áreas que están más al oeste del país. La fase total comenzará en California a las 4:51 a.m. Hora Estándar del Pacífico (PST), y finalizará a las 6:07 a.m., y la luna emergerá de la sombra a las 7:11 a.m. Puedes encontrar el mejor momento para ver el eclipse donde tú vivas en el portal de la NASA.

Si todavía estás planeando en dormir unas horas extra, te recordamos que a última “Super Luna Azul de Sangre” apareció hace más de 150 años, así que no es probable que este episodio lunar vuelva a suceder mientras estés vivo. Puedes dejar que se te peguen las sábanas cualquier otro día, pero ésta es una confluencia cósmica única en la vida. Así que tal vez deberías revisar los horarios, configurar tu alarma, salir con tus binoculares y deleitar tus ojos con un fenómeno que valdrá la pena contarle a tus nietos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Japón rompe récord de velocidad de internet: Puedes bajar todo Netflix en 1 segundo
Una mujer mira con cara de sorpresa

Un hito sin precedentes han conseguido investigadores japoneses, ya que han logrado una transmisión de datos récord de velocidad de internet, de 1,02 petabits por segundo a lo largo de 1.118 millas utilizando una fibra óptica de 19 núcleos.

La innovadora fibra actúa como una  superautopista de 19 carriles, lo que permite que grandes cantidades de datos fluyan simultáneamente sin aumentar el diámetro de la fibra. Para que te hagas un ejemplo: con esta velocidad podrías descargar todo el contenido de Netflix en 1 segundo.

Leer más
Youtube hace dura advertencia para el 15 de julio
Youtube

Una durísima advertencia está haciendo Youtube para el próximo 15 de julio, ya que se apresta a dar un giro drástico en relación al contenido que se sube a la plataforma.

"YouTube siempre ha exigido a los creadores que suban contenido 'original' y 'auténtico'", dijo YouTube en su notificación inicial sobre el cambio de política. "El 15 de julio de 2025, YouTube actualizará nuestras directrices para identificar mejor el contenido repetitivo y producido en masa. Esta actualización refleja mejor cómo se ve el contenido 'no auténtico' hoy en día".

Leer más
Veo 3 de Google lanza hoy herramienta para convertir tus fotos en video
Veo3

Google anunció el lanzamiento de una función de foto a video dentro de la aplicación de Gemini, impulsada por Veo 3. Ahora, los suscriptores de Google AI Ultra y Pro en Latinoamérica -y otras regiones seleccionadas- podrán transformar sus fotos estáticas favoritas en historias de vídeo dinámicas.

Simplemente pueden hacer clic en la opción “herramientas” en la caja de instrucciones de Gemini, seleccionar “video” y subir su foto. Luego, describir el movimiento y el audio (incluyendo diálogos, efectos de sonido y ruido ambiental, todo perfectamente sincronizado con las imágenes) que cada persona se imagine. Gemini creará un clip de video de ocho segundos en resolución 720p, entregado como un archivo MP4 en formato horizontal 16:9, ¡completo con audio!.

Leer más