Skip to main content

Así podrás ver el eclipse lunar más largo en 580 años

En la madrugada del 19 de noviembre de 2021, ocurrirá el eclipse lunar más largo en 580 años (y por consecuencia, también el más largo del siglo), que tendrá una duración de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, pero que a la vez no será un eclipse total.

El eclipse podrá verse entre la noche del jueves 18 y la madrugada del viernes 19; los cálculos previos indican que la Luna se ocultará en 97 por ciento debido a la acción de la sombra de la Tierra. Y mientras el satélite quede en las sombras, su color será rojizo.

El eclipse lunar será visible desde varias partes del mundo como Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos, el este de Australia, el oeste de América del Sur y gran parte de Rusia, según lo que publica la NASA en su sitio web.

Siete serán las fases por las que pasará la Luna, al menos desde lo que se verá en el planeta. A las 1:02 a.m. (hora del Este), el satélite entrará en fase de penumbra y será menos visible. En cambio, a las 2:19 a.m. la Luna entrará en lo que se llama umbra y poco a poco se comenzará a ocultar.

A las 3:45 a.m, la Luna estará casi por completo cubierta de un color rojo, mientras que a las 4:03 a.m. el satélite estará en el punto máximo del eclipse para comenzar su regreso a la normalidad, lo que ocurrirá a las 7:04 a.m.

Para apreciar el eclipse en las zonas donde será visible, no es necesario tener equipo especial: la Luna y su color rojizo se podrá mirar con el ojo desnudo, aunque obviamente quienes usen telescopios de cualquier tipo o incluso binoculares tendrán una mejor experiencia.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Así se ve el Sol en su fotografía más detallada
sol fotografia mas detallada imagen m  s del

Una imagen profundamente detallada del Sol es la que fue publicada por el Telescopio Solar Inouye de próxima generación en Hawái propiedad del Observatorio Solar Nacional (NSO).

NSO llama a Inouye el telescopio solar más poderoso del mundo, y es capaz de observar el sol con un nivel extremo de detalle. "Una nueva era de la física solar está comenzando", dijo Matt Mountain, presidente de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) en un comunicado.

Leer más
El nuevo mineral que China encontró en la Luna
changesite y mineral descubierto por china en la luna fclwg haqaeby0i

Un brillante hallazgo hizo China en suelo lunar, ya que la sonda 'Chang'e-5', descubrió un nuevo mineral al que llamaron Changesite-(Y).

Los científicos le dieron el nombre de 'Piedra Chang'e', informó este viernes la Administración Nacional del Espacio de China y la Autoridad de Energía Atómica de China. Esto ha convertido a China en el tercer país en registrar tales hallazgos, según China Daily. Y con este mineral, son seis los que ya se han encontrado en la Luna.

Leer más
Nave espacial Orion: así es el módulo que regresará a la Luna
orion nave espacial artemis i luna

La NASA está a punto de realizar el lanzamiento inaugural de su cohete Space Launch System (SLS) de próxima generación, el vehículo de lanzamiento más potente que jamás haya construido.
NASA
La misión Artemis I de la próxima semana marca el comienzo de una nueva y emocionante era de exploración espacial que allanará el camino para un aterrizaje lunar tripulado, el primero desde 1972, en solo unos años a partir de ahora.

La misión Artemis I de la próxima semana marca el comienzo de una nueva y emocionante era de exploración espacial que allanará el camino para un aterrizaje lunar tripulado, el primero desde 1972, en solo unos años a partir de ahora.

Leer más