Skip to main content

Así podrás ver el eclipse lunar más largo en 580 años

En la madrugada del 19 de noviembre de 2021, ocurrirá el eclipse lunar más largo en 580 años (y por consecuencia, también el más largo del siglo), que tendrá una duración de 3 horas, 28 minutos y 23 segundos, pero que a la vez no será un eclipse total.

El eclipse podrá verse entre la noche del jueves 18 y la madrugada del viernes 19; los cálculos previos indican que la Luna se ocultará en 97 por ciento debido a la acción de la sombra de la Tierra. Y mientras el satélite quede en las sombras, su color será rojizo.

Recommended Videos

El eclipse lunar será visible desde varias partes del mundo como Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos, el este de Australia, el oeste de América del Sur y gran parte de Rusia, según lo que publica la NASA en su sitio web.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Siete serán las fases por las que pasará la Luna, al menos desde lo que se verá en el planeta. A las 1:02 a.m. (hora del Este), el satélite entrará en fase de penumbra y será menos visible. En cambio, a las 2:19 a.m. la Luna entrará en lo que se llama umbra y poco a poco se comenzará a ocultar.

A las 3:45 a.m, la Luna estará casi por completo cubierta de un color rojo, mientras que a las 4:03 a.m. el satélite estará en el punto máximo del eclipse para comenzar su regreso a la normalidad, lo que ocurrirá a las 7:04 a.m.

Para apreciar el eclipse en las zonas donde será visible, no es necesario tener equipo especial: la Luna y su color rojizo se podrá mirar con el ojo desnudo, aunque obviamente quienes usen telescopios de cualquier tipo o incluso binoculares tendrán una mejor experiencia.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Cuándo es el próximo eclipse solar total?
La imagen muestra a Leonard Nimoy en una escena de Los Simpson.

NASA
El muy esperado eclipse solar total del 8 de abril ya pasó. El fugaz momento en que la luna se interpuso entre el sol y la Tierra, causando que una sombra gigante barriera una parte de los EE. UU., Canadá y México, envió a millones de personas a un frenesí de emoción el lunes por la tarde.

Algunas de esas personas ya se estarán preguntando sobre la fecha del próximo eclipse solar mientras consideran viajar a los confines de la Tierra para presenciar nuevamente este espectacular fenómeno celeste. Muchas personas en países de todo el mundo que no pudieron llegar a América del Norte para presenciar el eclipse solar total del lunes estarán ansiosas por saber cuál será el próximo con la esperanza de que sea más fácil llegar.

Leer más
Las imágenes impresionantes que dejó el eclipse solar total
eclipse solar total 8 de abril imagenes impresionantes

La manía de los eclipses se está apoderando de franjas de los EE. UU., ya que hoy es el día en que un eclipse solar total pasó por todo Estados Unidos, desde Texas hasta Maine. El eclipse comenzó en México a las 2:07 p.m. ET y se está extendiendo por todo territorio americano con muchas vistas excelentes a pesar de las preocupaciones sobre el clima en muchos lugares.

La NASA transmitió en vivo imágenes del eclipse capturadas desde varios lugares a lo largo de la trayectoria de la totalidad, lo cual es una excelente manera de disfrutar del evento si se encuentra fuera de la región donde es visible.

Leer más
Eclipse solar total: el consejo más importante de la NASA
Eclipse solar

NASA
América del Norte está a solo unas horas del eclipse solar total del lunes, cuando la luna se interpondrá entre el sol y la Tierra, atenuando drásticamente la luz natural del día a lo largo de un camino de 115 de ancho desde Maine hasta Texas.

Se espera que millones de personas sean testigos del fenómeno celeste, y muchos se dirigirán desde todo Estados Unidos, y más allá, a un lugar dentro del camino de la totalidad donde el efecto del eclipse será más prominente.

Leer más