Sony se suma a la cada vez más amplia lista de grandes tecnológicas que están sancionando a Rusia al suspender sus operaciones en el país.
La división de juegos de Sony, Sony Interactive Entertainment, anunció el miércoles 9 de marzo que interrumpiría todos los envíos de consolas y los lanzamientos de juegos en el país euroasiático como respuesta a la violencia ejercida contra Ucrania.
La compañía también dijo que suspenderá el acceso desde el país a PlayStation Store, la tienda de juegos en línea de la marca. Además, cancelará el lanzamiento en Rusia de Gran Turismo 7, uno de sus títulos más esperados para este año.
— PlayStation (@PlayStation) March 9, 2022
Asimismo, la empresa donará $2 millones de dólares al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR, por sus siglas en español) y a la organización sin ánimo de lucro Save the Children, con el fin de ayudar a las víctimas de la guerra en Ucrania.
Con esta medida, Sony se agrega a una larga lista de empresas y servicios relacionados con el mundo de la tecnología que vetan a Rusia; todas afirman que mantendrán esta posición de bloqueo hasta que cambie la situación en Ucrania.
En específico, en la industria de los videojuegos son varios los nombres que han decidido vetar al país presidido por Vladímir Putin. Entre ellos están CD Projekt, Epic Games, Microsoft y Electronic Arts.
Además, el competidor directo de Sony, Microsoft, también anunció hace unos días que suspenderá las ventas en el país y que apoyará al gobierno de Ucrania para defenderse de ataques rusos en materia de ciberseguridad.
Recomendaciones del editor
- La Premier League confía en el mundo criptográfico
- Xbox anuncia por sorpresa un elegante título de Game Pass
- Goldeneye 007 llega a Game Pass y Nintendo Switch ahora
- Se acaba la venta de descargas de Windows 10 muy pronto
- Samsung Galaxy S23: así se ven los teléfonos en las vitrinas de compra