Skip to main content

Sonos confirma una tendencia: eres dueño de tu equipo hasta que vence

La obsolescencia programada confirma su vigencia con Sonos

Una discusión que se está tomando la agenda en la tecnología es sobre la famosa obsolescencia programada. En palabras sencillas: tus equipos antiguos dejan de recibir actualizaciones de software y empiezan a quedar inutilizables, ya que las aplicaciones requieren nuevas configuraciones y características, lo que te obliga a comprar los más nuevos.

Y todo esto que está en la delgada línea roja de los derechos del consumidor sumó otro capítulo determinante, ya que Sonos confirmó que la tendencia llegó para quedarse.

I've been "investing" in @Sonos since 2007. Now they want to cripple my WHOLE Sonos ecosystem and obsolete the rest of my devices!

Do they really think a few years later I will now buy a whole new £3000+ system from them again?

Absolutely NOT! Never again!#boycottSonos pic.twitter.com/wX7DCd0fsX

— Mats B. Pettersen (@matsbpe) January 22, 2020

En un comunicado en un blog oficial, la empresa confirmó que varios equipos anteriores a 2015 quedarán sin actualizaciones.

«El próximo mayo (de 2020), nuestros Zone Players, Connect y Connect: Amp (lanzado en 2006; incluye versiones vendidas hasta 2015), Play: 5 de primera generación (lanzado en 2009), CR200 (2009) y Bridge (2007) ya no recibirá actualizaciones de software o nuevas funciones», señaló el texto firmado por el CEO de Sonos, Patrick Spence.

«Hemos llegado a un punto en el que algunos de los productos más antiguos han extendido a sus límites técnicos en términos de memoria y potencia de procesamiento», aclaró. «Sin nuevas actualizaciones de software, el acceso a los servicios y la funcionalidad general de su sistema de sonido eventualmente se verán afectados, especialmente a medida que los socios evolucionan en sus tecnologías», añadió.

Soluciones que ofrece Sonos

Ante tal escenario, Sonos está trabajando en dos soluciones para sus clientes:

  • Opción 1: continúa usando estos productos, reconociendo que su sistema ya no recibirá actualizaciones de software y nuevas funciones.
  • Opción 2: cambia a un nuevo producto Sonos con un crédito del 30 por ciento por cada producto que reemplace.

De hecho, si el usuario decide por la segunda opción, según la compañía, estaría ayudando al medioambiente con una campaña de reciclaje.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El sonido que hace la llave al abrir la puerta de tu casa te vuelve vulnerable
sonido llave cerradura vulnerable maria ziegler jjnzg7vbfms unsplash

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Singapur descubrió que los sonidos que hacen las crestas de una llave cuando se insertan en una cerradura de tambor de pines pueden la forma de la cerradura y su consiguiente clave.

Con esto se pone en evidencia la vulnerabilidad de uno de los sistemas de cerrajería más ocupados en todo el mundo, informó Gizmodo.

Leer más
Google Play Store sugiere una lista de apps que deberías borrar de tu teléfono Android
google play store ofertas thanksgiving

Una nueva función de Google Play Store quiere ayudarte a manejar mejor tu teléfono Android y liberar espacio en tu dispositivo, sugiriendo una lista de aplicaciones no utilizadas que tal vez deberías desinstalar.

Descargar e instalar aplicaciones en teléfonos inteligentes Android a través de la tienda de Google Play es muy fácil, por lo que es comprensible si la mayoría de los usuarios acumulan apps que no usan regularmente. Afortunadamente, una nueva característica que fue detectada por primera vez por Android World ayudará a las personas a administrar estas aplicaciones no utilizadas.

Leer más
Cuatro de cada 10 personas creen que los autónomos son una realidad
vehiculos autonomos encuesta aaa

Desconcertantes hallazgos sobre las expectativas de usuarios de vehículos semiautónomos en comparación con el real alcance de la tecnología encontró una investigación de la Asociación Americana de Automóviles (AAA).

En una encuesta telefónica a más de un millar de adultos que vive en la parte continental de Estados Unidos, el 40 por ciento dijo que cree los carros guiados por inteligencia artificial están surcando las calles y autopistas del país.

Leer más