Skip to main content

Estos robots almacenan «reservas de grasa», como los humanos

Así como los humanos y animales almacenan energía gracias a las reservas de grasa, una batería de zinc recargable integrada en la estructura de un robot podría proporcionarles mucha más energía, según investigadores de la Universidad de Michigan.

El enfoque para aumentar la capacidad será particularmente importante a medida que los robots se reduzcan a la microescala, en las que las baterías independientes actuales son demasiado grandes e ineficientes.

Recommended Videos

«Los diseños de robots están restringidos por la necesidad de baterías que a menudo ocupan el 20 por ciento o más del espacio disponible en un robot, o representan una proporción similar a su peso», afirmó el ingeniero Nicholas Kotov, quien dirigió la investigación.

Las aplicaciones para robots móviles están en auge, desde drones de reparto y máquinas que recogen bicicletas, hasta otros que atienden en hospitales o comercio.

A nivel micro, los investigadores están explorando robots que puedan autoensamblarse en dispositivos más grandes. Las baterías estructurales multifuncionales podrían liberar espacio y reducir el peso, pero hasta ahora solo complementarían la batería principal.

«Ninguna otra batería estructural es comparable, en términos de densidad de energía, a las baterías de litio avanzadas de última generación. Mejoramos nuestra versión anterior de baterías estructurales de zinc en 10 medidas diferentes, algunas de las cuales son 100 veces mejores, para que esto suceda «, afirmó Kotov.

Structural, rechargeable zinc battery

La combinación de densidad de energía y materiales económicos significa que la batería podría duplicar la capacidad de los robots de entrega, aunque no tampoco el límite. «Estimamos que los robots podrían tener 72 veces más capacidad de energía si sus exteriores fueran reemplazados por baterías de zinc, en comparación con tener una sola batería de iones de litio», complementó Mingqiang Wang, del laboratorio de Kotov.

La nueva batería funciona pasando iones de hidróxido entre un electrodo de zinc y el lado del aire a través de una membrana de electrolito. Esa membrana es en parte una red de nanofibras de aramida, las fibras de carbono que se encuentran en los chalecos antibalas y un gel de polímero a base de agua. Este último ayuda a transportar los iones de hidróxido entre los electrodos.

Batería más segura y ecológica

Fabricada con materiales baratos, abundantes y en gran parte no tóxicos, la batería es más ecológica que las que se utilizan actualmente. Las nanofibras de gel y aramida no se incendiarán si la batería está dañada, a diferencia del electrolito inflamable de las baterías de iones de litio. Las nanofibras de aramida podrían reciclarse de chalecos antibalas en desuso.

Los investigadores experimentaron con robots de juguete miniaturizados y de tamaño regular en forma de gusano y escorpión. El equipo reemplazó las baterías originales con celdas de zinc-aire. Las conectaron a los motores y las envolvieron alrededor de los lados de los dispositivos.

«Las baterías que pueden hacer una doble función, almacenar carga y proteger los ‘órganos’ del robot, replican la multifuncionalidad de los tejidos grasos que sirven para almacenar energía en los seres vivos», explicó Ahmet Emre, estudiante de doctorado en ingeniería biomédica en el laboratorio de Kotov.

La desventaja de las baterías de zinc es que mantienen una alta capacidad durante unos 100 ciclos, en lugar de los 500 o más que ofrecen las baterías de iones de litio de nuestros teléfonos inteligentes. Esto se debe a que el metal de zinc forma picos que eventualmente perforan la membrana entre los electrodos.

La fuerte red de nanofibras de aramida entre los electrodos es la clave para el ciclo de vida relativamente largo de una batería de zinc. Y los materiales económicos y reciclables hacen que sean fáciles de reemplazar.

Más allá de las ventajas de la química de la batería, los investigadores afirman que el diseño podría permitir un cambio de una sola batería al almacenamiento distribuido de energía, utilizando el enfoque de la teoría de grafos desarrollado en U-M.

«No tenemos una sola bolsa de grasa, que sería voluminosa y requeriría una transferencia de energía muy costosa. El almacenamiento de energía distribuida, que es la forma biológica, es el camino a seguir para los dispositivos biomórficos altamente eficientes», precisó Kotov.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los reels de Instagram ahora se podrán adelantar como en TikTok
los reels de instagram ahora se podran adelantar como en tiktok

Instagram y TikTok parecen ir de la mano en relación a sus videos verticales, ya que los reels de la plataforma de Meta sigue imitando e incorporando características de la red social china.
La nueva opción en los reels, es la oportunidad de adelantar en velocidad 2x los videos, para poder llegar más rápido a los finales de una historia más larga.
Para activar esta opción de adelantamiento rápido, solo tendrás que apretar o el lado derecho o izquierdo del reel.
La necesidad de que los videos vayan a más velocidad se debe además al paso de 15 segundos a tres minutos en los reels, en un producto que esencialmente es para consumir de manera exprés.

Meta define a sus reels como la mejor manera de enganchar a los usuarios y utilizarlos para campañas publicitarias.
"Usa los reels para crear videos cortos que entretengan a tus fans y te ayuden a presentar tu contenido a públicos nuevos. Ya sea si eliges crear en Facebook o en Instagram, Reels es el mejor lugar para crecer de forma creativa, hacer crecer tu comunidad y tu carrera".

Leer más
Álbum Panini del Mundial de Clubes 2025 se filtra en línea y se puede reservar
Sobre álbum Panini Mundial de Clubes

El próximo 15 de junio en Estados Unidos se dará el puntapié inicial del Mundial de Clubes 2025, un inédito campeonato que era muy apetecido por la FIFA y que tendrá su primera versión con elencos tan potentes como Real Madrid, Inter de Milán, Boca Juniors, Bayern Munich, Manchester City, Fluminense, Chelsea, PSG, e incluso mexicanos como Monterrey, Pachuca y el Inter de Miami de Lionel Messi.
Y una de las herramientas de marketing más importante en todo el globo, es el lanzamiento de la compañía italiana Panini del álbum de figuritas del campeonato.
En Brasil, en el sitio local de Panini, ya está el álbum de tapa dura para reservar a 64 reales, algo así como $11 dólares. Mientras los sobres costarían 6 reales, eso es $1,05 dólares.
Sin embargo, como es costumbre, en internet ya se han filtrado algunas imágenes de cómo será el álbum, y las pegatinas, láminas o cromos. Además de algunas características:

La colección cuenta con la presencia de los 32 clubes clasificados, pero los clubes norteamericanos tendrán menos pegatinas. (ojo además que pasará con el León que había sido desafiliado del mundial y su potencial reemplazante)
El álbum tendrá un total de 550 pegatinas, 100 de las cuales son pegatinas especiales

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más