Skip to main content

Google ha recibido muchas solicitudes para dar de baja la página de la Casa Blanca

reporte transparencia google hq sign headquarters logo name 2 1500x0
¿Piensas que la gente espera mucho de ti? Google entiende cómo te sientes. El gigante tiene experiencia en esta área, cuando se trata de pedidos y no se trata únicamente de su motor de búsquedas.

De acuerdo a su más reciente Reporte de Transparencia, la empresa ha tenido que lidiar con más de un millón de solicitudes para dar de baja sitios de internet.

Google has been asked to take down over a million websites

De hecho, las URL individuales ascienden a miles de millones y los pedidos han aumentado significativamente desde el año pasado, debido a la incursión de un proceso automatizado  que identifica infracciones de derechos de autor.

Esto ha generado que los pedidos aumenten para Google. No se trata únicamente de sitios piratas, se trata también de una gran cantidad de sitios web legítimos que han sido reportados. La Casa Blanca, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, así como la NASA, Netflix, la BBC y el New York Times han sido acusados de tener contenido que debe ser dado de baja.

Claramente, Google no acepta todas las solicitudes. Por ejemplo, IMDb tiene usualmente varias URL reportadas a Google, pero Google no las va a dar de baja. “No aceptamos estas solicitudes cuando no incluyen información necesaria o cuando sospechamos que son fraudulentas”, afirma Google.

¿Qué es entonces lo que está sucediendo? ¿Se trata de errores inocentes? ¿Fallas en el sistema? En algunos casos, seguramente lo son, pero el reporte de transparencia sugiere que en algunos casos se trata de gobiernos que están buscando dar de baja contenidos en la web.

Relacionado: Google le hace la guerra a noticias falsas en Argentina, Brasil y México

En otros casos de trata de solicitudes que no tienen ni pies ni cabeza. El reporte da un ejemplo sobre una firma anti piratería que representa una firma de música, la cual “pedía que se eliminaran de la lista docenas de páginas que contenían la palabra “café” en el título. Estas URL no tenían nada que ver con el trabajo protegido por derechos de autor”. Google no aceptó la solicitud para eliminarlas de su motor de búsquedas.

Puedes leer al reporte completo aquí.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
“Gandalf” encabeza campaña para salvar la casa de Tolkien
La imagen muestra la casa del escritor J. R. R. Tolkien en Oxford.

Durante los 17 años que pasó viviendo en su casa de Oxford, J. R. R. Tolkien dio vida a la mayor parte de las historias sobre la Tierra Media que formaron parte de sus icónicos libros de El Señor de los Anillos.

Sin embargo, pese a lo que muchos podrían pensar, esta residencia ubicada en el número 20 de Northmoor Road no está convertida en un museo ni en nada especial que recuerde al mítico escritor.

Leer más
Google está entregando a la policía datos de búsqueda de sus usuarios
china prepara acusacion antimonopolio google on your smartphone 1796337 1280

Un documento judicial recientemente revelado dio a conocer que la policía de Estados Unidos puede solicitar el historial de búsqueda de una persona en Internet e incluso saber qué individuos han buscado una palabra en particular en la red.

Así lo informó el sitio Cnet.

Leer más
La Casa Blanca se une a empresas tecnológicas por COVID-19
La Casa Blanca

Una importante reunión sostuvieron este miércoles 11 de marzo delegados de la Casa Blanca mandatados por el presidente Donald Trump con las grandes empresas de la tecnología, todo para buscar soluciones conjuntas para enfrentar la pandemia de coronavirus.

Varias de estas compañías han comenzado a implementar el teletrabajo en sus oficinas, como Twitter,  que ya elevó a obligación la necesidad de que sus empleados trabajen desde casa.

Leer más