Skip to main content

Bienvenidos a la primera carrera de exoesqueletos gigantes

Los hemos visto luchar ferozmente en series como Mazinger Z y en películas como Avatar y Star Wars. Los robots tripulados y controlados por humanos son un clásico de la ciencia ficción.

Pero lo que han desarrollado los ingenieros de la canadiense Furrion Exobionics hace que este tipo de tecnología sea cada vez más cercana a la realidad.

Crearon un exoesqueleto mecánico gigante, el Prosthesis, un monstruo de acero cromado de 4,000 kg (8,820 lb) y 4 metros de altura (13 pies) que utiliza unos 170 kW (225 CV) de motores eléctricos, hidráulica, resortes y unidades de suspensión.

La idea de los creadores es que el Prosthesis también luche, pero en una competencia de velocidad, informa New Atlas.

El exoesqueleto biónico está diseñado para actuar como una extensión del cuerpo del piloto. Sus patas externas hacen lo que realizan sus brazos, y las internas efectúan los movimientos que ejecutan sus piernas.

Además, gracias a un bucle de retroalimentación, si encuentra un obstáculo que impide que una de sus extremidades se mueva, lo percibe en un sentido táctil.

Si eres lo suficientemente bueno conduciéndolo, el Prosthesis puede avanzar a una velocidad de hasta 30 km/h (18.6 mph).

El objetivo final del equipo es concretar una carrera, donde los pilotos puedan guiar los exoesqueletos a través de pistas de obstáculos.

Para eso Furrion Exobionics abrió una campaña donde invita a todos quienes sueñan con manejar este tipo de exoesqueletos mecánicos a desembolsar $1,515 dólares. Así tendrán la oportunidad de viajar a Vancouver, Canadá, y realizar una sesión de capacitación para manejar el Prosthesis.

Prosthesis: Mech Racing | Alpha Mech Pilot Program

Además de participar en la carrera final que se realizará en el “Rancho Mecánico” de Furrion en la Columbia Británica.

Pero antes, los pilotos podrán ensayar una serie de simulacros y ejercicios para familiarizarse con el esquema de control del exoesqueleto.

Incluso les darán la posibilidad de aplastar objetos. Por ejemplo, automóviles.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Cinco droides de Star Wars que necesitamos en nuestras vidas
Cinco droides de Star Wars que necesitamos en nuestras vidas – C-3PO

Cada 4 de mayo, Star Wars y todo lo que rodea a este vasto universo de ciencia ficción está de celebración. Y es que el llamado “Día de Star Wars” nos da una excusa excelente la recordar y ver (¡una vez más!) las películas y discutir sobre los personajes más importantes –entre ellos– todos los androides que nos han cautivado en el transcurso de la saga.

Estos robots —apodados droides– se han convertido en una constante durante todas las cintas. De hecho, y si sirve como referencia, la palabra droide fue patentada por LucasFilm, es decir, es otro de los sellos de La Guerra de las Galaxias.

Leer más
Descubre en qué orden ver las películas de Star Wars
en que orden ver las peliculas de star wars

Entre los millones de fans alrededor del planeta se disputa un eterno debate: ¿en qué orden ver las películas de Star Wars? No te preocupes, joven Padawan. ¿Quieres celebrar el Día Mundial de Star Wars con un maratón de tu saga favorita? A continuación te presentamos las diferentes maneras de disfrutar este clásico de la ciencia ficción.
Te va a interesar:

El nuevo cómic de Darth Vader muestra a un temido personaje
Citizen lanza dos relojes clásicos inspirados en Star Wars
Star Wars: Jedi Fallen Order recibirá versión para PS5 y Xbox Series X

Leer más
«Que la fuerza te acompañe»: más que un deseo de buena suerte
Alec Guinness es Obi-Wan Kenobi en Star Wars Ep. IV, V y VI.

Hoy es el cuarto día del quinto mes del año y, si aún no lo sabías, no es un día cualquiera –al menos–, no para los fanáticos de Star Wars. En concreto, este día tiene mucho que ver con una de las frases más icónicas en la historia del cine. Hoy es el Star Wars Day.

Nos referimos a “May the Force be with you”, que en español se suele traducir como “Que la Fuerza te acompañe” (o “Que la Fuerza esté contigo”). Pero también en inglés el cuatro de mayo se dice “May the fourth”, lo que da pie al juego de palabras “May the fourth be with you”: “Que el cuatro de mayo te acompañe”.

Leer más