Skip to main content

Tecnología logra que un paralítico pueda moverse utilizando su mente

Man with quadriplegia employs injury bridging technologies to move again - just by thinking​
Cada día que pasa, podemos ver grandes avances de la tecnología moderna, pero a veces necesitamos un ejemplo particularmente prominente para recordarnos lo increíble que puede llegar a ser. Eso es lo que ocurrió esta semana con Bill Kochevar, un hombre que ha estado paralizado del cuello hacia abajo durante los últimos ocho años, después de un accidente en bicicleta.

Por primera vez en casi una década este hombre fue capaz de alimentarse por sí mismo, pero en esta ocasión, lo hizo utilizando solamente sus pensamientos. Así es, Kochevar usó el poder de su mente y la tecnología para enviar mensajes desde un implante en su cerebro a implantes en su brazo.

Recommended Videos

En el estudio, Kochevar se sometió a una cirugía para instalar sensores en la corteza motora de su cerebro, en el área cerebral responsable del movimiento de las manos. Durante los cuatro meses siguientes aprendió a usar los sensores para controlar un brazo 3D virtual, antes de someterse a una segunda operación para instalar 36 electrodos en su brazo y mano. Estos electrodos incitaron la estimulación eléctrica de los músculos del hombro, codo y mano.

«Este es el primer caso con éxito de una interfaz de cerebro completamente implantada en un ser humano (BCI), y de estimulación eléctrica funcional, para restaurar la función en una extremidad completamente paralizada en un individuo con tetraplejía», dijo a Digital Trends el investigador Benjamin Walters, profesor asociado de neurología en Case Western Reserve School of Medicine, y director médico del proyecto Deep Brain Stimulation Program en el UH Cleveland Medical Center.

«Lo que es sorprendente en este enfoque es que la tecnología esencialmente evita la lesión de la médula espinal y permite al individuo sólo pensar en mover su brazo, y éste se mueve. Hasta ahora, ha sido capaz de realizar tareas funcionales y mover su brazo en múltiples direcciones, con múltiples grados de libertad», nos explicó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar del éxito inicial del estudio, Walters dijo que el trabajo está todavía en sus primeras etapas, y que los algoritmos están siendo mejorados de manera regular como resultado del trabajo del equipo con Bill Kochevar.

Las habilidades de restauración de la interfaz de la máquina con el cerebro son duraderas, pero funcionan sólo cuando el sistema está conectado a una computadora. Sin embargo, ese no será el caso para siempre. «Eventualmente, esta tecnología será inalámbrica o internalizada, lo que podría permitir un uso independiente más continuo», concluyó Walters.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más
Mel Gibson resucita y va por la secuela de La Pasión de Cristo
La imagen muestra al actor Mel Gibson.

El actor y ahora director Mel Gibson tiene una meta ambiciosa en el camino, conseguir una secuela de su exitosa película La Pasión de Cristo, que tocaría lógicamente el tema de la resurrección de Jesús.

El protagonista de Corazón Valiente y Mad Max, fue el último invitado en el popular podcast de Joe Rogan y durante la larga entrevista, el veterano actor dijo que prepara la cinta que se llamará "La Resurrección de Cristo".
"Espero que el año que viene en algún momento. Se requiere mucho porque es un viaje ácido. Nunca he leído algo así", dijo Gibson sobre el guion de la película, que más tarde agregó que fue escrito por él mismo junto a su hermano y Randall Wallace (Braveheart) durante un período de siete años.
"Mi hermano, Randall y yo nos congregamos en torno a esto. Así que hay algunas buenas cabezas juntas, pero hay algunas cosas locas", agregó Gibson. "Y creo que para contar la historia correctamente tienes que empezar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, estás en otro reino. Tienes que ir al infierno. Tienes que ir al Seol".

Leer más
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más