Este sábado 5 de abril se vence el segundo plazo o exención que había dado el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a expensas de Donald Trump, para evitar el cierre de TikTok.
La razón de la urgencia del acuerdo es una nueva ley estadounidense que exige que TikTok se venda a una empresa estadounidense por motivos de seguridad nacional. Si ByteDance no logra sellar un acuerdo antes del 5 de abril, la aplicación podría ser prohibida en todo el país.
Este miércoles 2 de abril contábamos que Amazon se había metido de lleno en la carrera por hacerse de la aplicación de origen chino y ahora hay otro competidor en el ruedo: el dueño de OnlyFans, Tim Stokely.
Stokely, junto con su startup de redes sociales Zoop y la empresa de blockchain The Hbar Foundation, tiene como objetivo adquirir la popular aplicación para compartir videos antes de la inminente fecha límite del 5 de abril.
En una declaración al medio Wired, la startup Zoop, de Stokely y RJ Phillips, creen que la oferta «representa un momento de David contra Goliat contra los gigantes tradicionales de las redes sociales al respaldar una revolución que prioriza a los creadores». Dijeron que quieren devolver el poder a los creadores a través de un mejor reparto de los ingresos.
«Hemos estado mirando las redes sociales durante mucho tiempo, dado nuestro pasado. Queremos reestructurar la industria de una manera que creemos que es equitativa», dijo Phillips a WIRED, descartando las especulaciones de que la oferta de Zoop se concretó en el último minuto. «Los creadores atraen la atención a las páginas y, por lo tanto, deberían ser los que compartan la mayor parte de los ingresos publicitarios. Los usuarios que interactúan con ese contenido también deberían ser los que se beneficien».
Por ahora, habrá que esperar hasta este 5 de abril para saber qué pasará nuevamente con TikTok.