Skip to main content

Netflix tiene más suscriptores que el cable

Durante años, los servicios de streaming como Netflix y Hulu han estado poco a poco absorbiendo usuarios de la industria de la televisión por cable, ya que muchos se dan cuenta de que tal vez pueden obtener el mismo contenido, y a veces más, de una manera accesible y conveniente.

Ahora que casi todos tenemos literalmente pantallas portátiles en nuestros bolsillos, mochilas, maletines o carteras, ver televisión en vivo se ha convertido para muchos en algo insulso, siendo que muchos de nuestros programas favoritos están disponibles para verse en cualquier momento on-demand.

Recommended Videos

Corroborando esta tendencia, un artículo publicado esta semana por Statista refuerza la noción de que Netflix por sí solo podría provocar en cierta forma la caída del cable. De acuerdo con el gráfico, la compañía que inició como un servicio de entrega de DVDs y que se convirtió en uno de los más poderosos jugadores en el campo de streaming, ahora cuenta con 50.9 millones de suscriptores, un número superior a los 48.6 millones de clientes actualmente suscritos a las principales empresas de televisión por cable.

Según Leichtman Research Group, estas empresas incluyen a Comcast, Charter , Altice, Mediacom, CableOne y Cox, que juntos representan el 95 por ciento del mercado de cable.


Aunque el número reportado de 48.6 millones no incluye a los suscriptores a las compañías de TV vía satélite como Dish Network, o a servicios a través de la Internet como Sling, que en total elevaría la cantidad a casi 100 millones de suscriptores, todavía pinta una imagen viva del paisaje cambiante del entretenimiento, ya que cada vez más espectadores recurren a soluciones de streaming para acceder a su contenido favorito.

Curiosamente, el incremento en Netflix parece ser en gran medida una situación auto-sostenida y no simplemente un producto de usuarios que decidieron unirse a este servicio después de cortar el cable. Mientras que los números de suscripción de Netflix se han disparado hacia arriba con 27 millones más desde el primer trimestre del 2012, las suscripciones de cable sólo han caído en 4 millones en la misma ventana de tiempo.

Es posible que el crecimiento de Netflix se deba parcialmente a su creciente biblioteca de programas, películas y series de Netflix Original, muchos de los cuales han sido aclamados por críticos y público en general y no están disponibles en ningún sitio fuera de la plataforma.

Dada la asombrosa tasa a la que Netflix está creando y ofreciendo nuevos contenidos, y la variada selección de actores y directores que están decidiendo trabajar con la compañía, es difícil imaginar que esta tendencia sea revertida.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
4 razones por las que la tecnología con cable es más segura que la inalámbrica
Cables de red conexión cableada

La tecnología inalámbrica, como el Wi-Fi y Bluetooth, nos ha facilitado la vida al eliminar cables y permitirnos conectarnos en cualquier parte. Sin embargo, cuando se trata de seguridad, las conexiones cableadas siguen teniendo una ventaja clave. Aunque la conectividad inalámbrica es conveniente, también implica riesgos que una conexión con cable puede evitar. Aquí te explicamos por qué.
1. Las conexiones cableadas no exponen señales al aire que puedan ser interceptadas

Las redes inalámbricas transmiten datos mediante ondas de radio que pueden extenderse más allá de las paredes de tu casa u oficina, lo que las hace vulnerables a ataques. Entre los más comunes están:

Leer más
El nuevo meme que está coronándose en las redes latinoamericanas
Segundo Castillo

Un meme es un contenido cultural que se difunde rápidamente y se convierte en un fenómeno viral en internet. Suelen ser imágenes, videos o textos breves que se comparten, se copian y se modifican, y suelen tener un tono humorístico, irónico o satírico. Estas creaciones muchas veces reflejan eventos, situaciones o comportamientos cotidianos y se popularizan en redes sociales y plataformas en línea.
Esta definición de meme es lo que ha convertido al DT de Barcelona de Ecuador, Segundo Castillo, en un protagonista de la galería de internet y las redes sociales.
Todo por la vestimenta del entrenador en el partido por la fase previa de Copa Libertadores entre Barcelona y el cuadro de Corinthians de Brasil.
Un impecable smoking blanco, en un atuendo que la gente del mundo del fútbol no recuerda en el pasado.
“Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, fue el argumento que brindó Castillo.
Por supuesto, los memes inundaron las redes sociales:

Leer más
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más