Skip to main content

Netflix pide a la FCC dejar de limitarlos

Aunque no todos los proveedores de servicios de Internet cumplen con los límites de datos, hay empresas como Comcast que impide un flujo indefinido de datos de banda ancha a los suscriptores.

Sin embargo, las compañías de streaming como Netflix dependen de un modelo de negocio que se basa en el libre flujo continuo de datos a todos los que estén conectados a Internet sin restricciones.

Recommended Videos

Relacionado: Compartir contraseña de Netflix puede ser crimen federal

Por ello, Netflix ha hecho un llamamiento a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) con la esperanza de erradicar la práctica de establecer límites en el consumo de datos. En un documento de 10 páginas presentado el pasado 6 de septiembre, Netflix pide a la Comisión determinar si los hogares estadounidenses tienen suficiente acceso de banda ancha para consumir televisión a través de Internet.

La compañía afirma que la limitación de los datos propios de cada proveedor de banda ancha pueden impedir el uso y la disponibilidad de las capacidades de las comunicaciones «avanzadas». Además, insiste en que la aplicación discriminatoria de los límites de datos son «un impedimento para la capacidad avanzada de las telecomunicaciones». «Los límites de datos de las redes de línea fija no parecen servir a ningún propósito legítimo: son una herramienta de gestión de red ineficaz», argumenta Netflix.

“Los proveedores de las líneas fijas de banda ancha del Servicio de Acceso a Internet (BIAS) han indicado que los límites de datos  no sirven a una función de gestión del tráfico. Son más bien una manera de alinear el uso de la red de los consumidores con lo que pagan».

De acuerdo con Netflix, un solo consumidor necesita al menos 300 GB por mes para satisfacer las necesidades de consumo de televisión a través de Internet. Eso no incluye el acceso por parte de los consumidores a todos lo demás contenidos. Netflix sostiene que la asignación de datos para la transmisión de televisión es aún más grande cuando varios consumidores están viendo programas  y películas en un solo hogar y cuando los consumidores ven contenido en 4K. Este último detalle es probablemente la mayor queja de la empresa con el límite de datos: la incapacidad para los clientes restringidos de ver contenido 4K en Netflix.

La empresa ataca a los proveedores de Internet móvil afirmando que cobran demasiado por reducidas cantidades de datos cada mes. Los clientes son mucho menos propensos a ver Netflix fuera de la banda ancha por esos límites de datos. Por lo tanto, Netflix aplaude que T-Mobile no cobre a los clientes por la transmisión de vídeo y sostiene que otros operadores móviles deberían hacer eso mismo.

«Debido a una limitación de datos, un servicio online podría tener que pagar a un proveedor a tasa cero su tráfico para permitir que los clientes de los operadores accedan al servicio online,» señala Netflix. «Estos acuerdos son un incentivo para que los operadores mantengan estos límites. La Comisión debe aclarar que la aplicación discriminatoria de los límites de datos sesga las opciones del consumidor y va en contra de los consumidores», añade.

Netflix también quiere que la FCC adopte unos 10 Mbps como velocidad de descarga de referencia para el Internet móvil para tranquilizar a los consumidores y que puedan ver televisión a través de Internet con sus teléfonos inteligentes y tabletas a través de un proveedor de banda ancha inalámbrica. Pero, una vez más, eso requeriría la supresión de los límites de datos.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Netflix hará historia: incorporará canales de TV abierta
TV abierta Netflix

Una situación histórica se está viviendo en Francia y que podría ir en camino de cambiar un importante hábito histórico de ver televisión: Netflix está firmando un acuerdo con la compañía local TF1, para comenzar desde 2026 a transmitir TV abierta en su streaming.

Esto podría significar el principio de una nueva costumbre, el no tener nunca que salir de tus plataformas de streaming para consumir incluso los canales tradicionales locales.

Leer más
Netflix House, la experiencia en vivo del gigante del streaming abrirá dos casas a fines de 2025
Netflix House

Una de las promesas de Netflix en 2023 era poder llevar toda su experiencia de entretención en streaming, a unas especies de casas temáticas al estilo parque de diversiones, que pudieran sintetizar lo mejor de la programación de estos años: las Netflix House.

Lo que partió como una posibilidad remota en el tiempo, es realidad mucho antes de lo que se esperaba, ya que con dos locaciones confirmadas en Dallas y Filadelfia, abrirán sus puertas a finales de este 2025.

Leer más
Google te deja jugar el Mundial de Clubes 2025
pelota mundial de clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA comenzó este sábado con el deslavado debut del Inter de Miami de Lionel Messi tras igualar 0-0 con el Al Ahli de Egipto, dando inicio a una edición histórica del torneo. Las máximas figuras del fútbol mundial se reúnen en Estados Unidos para disputar la primera versión de este renovado campeonato, que cuenta con 32 equipos en busca de la gloria. Las expectativas son altísimas, con nombres como Kylian Mbappé, Erling Haaland y el propio astro argentino liderando la competencia.

Con motivo del Mundial de Clubes 2025, Google lanzó un juego disponible directamente en su buscador móvil. Se trata de Mini Cup, una tanda de penales interactiva donde los usuarios pueden elegir a su equipo favorito y competir, demostrando su apoyo antes de cada partido

Leer más