Skip to main content

Netflix pide a la FCC dejar de limitarlos

películas en Netflix España
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Aunque no todos los proveedores de servicios de Internet cumplen con los límites de datos, hay empresas como Comcast que impide un flujo indefinido de datos de banda ancha a los suscriptores.

Sin embargo, las compañías de streaming como Netflix dependen de un modelo de negocio que se basa en el libre flujo continuo de datos a todos los que estén conectados a Internet sin restricciones.

Relacionado: Compartir contraseña de Netflix puede ser crimen federal

Por ello, Netflix ha hecho un llamamiento a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) con la esperanza de erradicar la práctica de establecer límites en el consumo de datos. En un documento de 10 páginas presentado el pasado 6 de septiembre, Netflix pide a la Comisión determinar si los hogares estadounidenses tienen suficiente acceso de banda ancha para consumir televisión a través de Internet.

La compañía afirma que la limitación de los datos propios de cada proveedor de banda ancha pueden impedir el uso y la disponibilidad de las capacidades de las comunicaciones «avanzadas». Además, insiste en que la aplicación discriminatoria de los límites de datos son «un impedimento para la capacidad avanzada de las telecomunicaciones». «Los límites de datos de las redes de línea fija no parecen servir a ningún propósito legítimo: son una herramienta de gestión de red ineficaz», argumenta Netflix.

“Los proveedores de las líneas fijas de banda ancha del Servicio de Acceso a Internet (BIAS) han indicado que los límites de datos  no sirven a una función de gestión del tráfico. Son más bien una manera de alinear el uso de la red de los consumidores con lo que pagan».

De acuerdo con Netflix, un solo consumidor necesita al menos 300 GB por mes para satisfacer las necesidades de consumo de televisión a través de Internet. Eso no incluye el acceso por parte de los consumidores a todos lo demás contenidos. Netflix sostiene que la asignación de datos para la transmisión de televisión es aún más grande cuando varios consumidores están viendo programas  y películas en un solo hogar y cuando los consumidores ven contenido en 4K. Este último detalle es probablemente la mayor queja de la empresa con el límite de datos: la incapacidad para los clientes restringidos de ver contenido 4K en Netflix.

La empresa ataca a los proveedores de Internet móvil afirmando que cobran demasiado por reducidas cantidades de datos cada mes. Los clientes son mucho menos propensos a ver Netflix fuera de la banda ancha por esos límites de datos. Por lo tanto, Netflix aplaude que T-Mobile no cobre a los clientes por la transmisión de vídeo y sostiene que otros operadores móviles deberían hacer eso mismo.

«Debido a una limitación de datos, un servicio online podría tener que pagar a un proveedor a tasa cero su tráfico para permitir que los clientes de los operadores accedan al servicio online,» señala Netflix. «Estos acuerdos son un incentivo para que los operadores mantengan estos límites. La Comisión debe aclarar que la aplicación discriminatoria de los límites de datos sesga las opciones del consumidor y va en contra de los consumidores», añade.

Netflix también quiere que la FCC adopte unos 10 Mbps como velocidad de descarga de referencia para el Internet móvil para tranquilizar a los consumidores y que puedan ver televisión a través de Internet con sus teléfonos inteligentes y tabletas a través de un proveedor de banda ancha inalámbrica. Pero, una vez más, eso requeriría la supresión de los límites de datos.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
One Piece de Netflix tiene una excelente noticia para sus fans
One Piece en Netflix

La adaptación de acción en vivo de One Piece en Netflix tiene muy contento a la compañía de streaming y a los fanáticos del animé, ya que su estreno ha sido celebrado con éxito.

Y por eso, los de Los Gatos acaban de confirmar que la serie tendrá una segunda temporada.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Pluto TV presenta los contenidos del especial del Mes de la Herencia Hispana

Pluto TV, el servicio de televisión streaming gratis, anuncio una lista de contenido especial dedicada a celebrar el Mes de la Herencia Hispana con una programación que celebra la influencia de esta cultura en Estados Unidos. Comenzando el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, Pluto TV destacará una variedad de contenido hispano, que incluye el lanzamiento de un canal en español enfocado en lo mejor del cine clásico, programas de entretenimiento, series, novelas, noticias, música y programas para niños.

“El Mes de la Herencia Hispana es un momento para reconocer y celebrar las contribuciones y la historia de las personas y comunidades hispanas. Estamos encantados de poder brindar un homenaje a esta cultura y ofrecer a nuestros televidentes una amplia gama de contenido con un horario que  a lo largo de este mes tan especial va a celebrar el encanto, la historia y la influencia de esta comunidad", afirmó Peter Chávez, Gerente Senior de Programación, para Pluto TV en Español.

Leer más