Skip to main content

Muere Norman Abramson, pionero de las redes inalámbricas modernas

Norman Abramson, pionero en el desarrollo de redes inalámbricas, murió el 1 de diciembre en su casa, en San Francisco, a los 88 años de edad. De acuerdo con The New York Times, la causa de su fallecimiento fue el cáncer de piel que padecía y que hizo metástasis en sus pulmones.

Abramson es considerado el padre de las redes inalámbricas modernas porque él y su colaborador Franklin Kuo, además del equipo de estudiantes graduados y profesores que lideró, desarrollaron ALOHAnet, una de las primeras redes inalámbricas que sirvió como base para las redes wifi y cuya estructura todavía se utiliza en satélites, celulares y computadoras.

Norman Abramson, pionero de las redes inalámbricas modernas
Rose de Heer

El proyecto ALOHAnet –una versión inalámbrica más pequeña de ARPAnet– fue desarrollado en la Universidad de Hawái a finales de la década de los sesenta y principios de los setenta. Originalmente se diseñó para transmitir datos a las escuelas en las lejanas islas hawaianas por medio de un canal de radio. Pero la tecnología permitió a muchos dispositivos enviar y recibir datos mediante ese canal de radio compartido.

Abramson fue experto en teoría de las comunicaciones, una disciplina en la que convergen las matemáticas, la teoría de la información y la semiótica. Estudió en Harvard e hizo una maestría en la Universidad de California en Los Ángeles y un doctorado en Stanford.

Luego se trasladó a Hawái, atraído por su amor al surf. En 1966, ocupó un puesto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Hawái, donde ascendió hasta convertirse en presidente del Departamento de Informática y Ciencias de la Información, puesto en el que permaneció hasta jubilarse, después de tres décadas.

«Hay muy pocas personas que tuvieron un impacto tan significativo como Norm en la manera en que todo el planeta se comunica y comparte información hoy», dijo el presidente de la Universidad de Hawái, David Lassner.

Recomendaciones del editor

Topics
DT en Español
¿No más GPU? Así es como podría verse el DLSS 10 de Nvidia
no mas gpu asi podria verse dlss 10 nvidia

Nvidia
La última versión de Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia ya es un importante punto de venta para algunas de sus mejores tarjetas gráficas, pero Nvidia tiene planes mucho más grandes. Según Bryan Catanzaro, vicepresidente de Investigación de Aprendizaje Profundo Aplicado de Nvidia, Nvidia imagina que DLSS 10 tendría una representación neuronal completa, evitando la necesidad de que las tarjetas gráficas representen realmente un marco.

Durante una mesa redonda organizada por Digital Foundry, Catanzaro profundizó en lo que DLSS podría evolucionar en el futuro y qué tipo de problemas podría abordar el aprendizaje automático en los juegos. Ya tenemos DLSS 3, que es capaz de generar fotogramas completos, un gran paso adelante de DLSS 2, que solo podía generar píxeles. Ahora, Catanzaro dijo con confianza que el futuro de los juegos radica en la representación neuronal.

Leer más
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
Los wearables más nuevos de Xiaomi hacen temblar al Apple Watch
xiaomi watch 2 pro smart band 8

Xiaomi
Xiaomi ha lanzado dos nuevos dispositivos portátiles, el Xiaomi Watch 2 Pro y la Xiaomi Smart Band 8. Estos dispositivos son perfectos para cualquier persona que quiera un excelente reloj inteligente o rastreador de ejercicios para controlar sus objetivos de bienestar y estado físico. Llegaron pocos días después de que Apple lanzara el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2.

El Xiaomi Watch 2 Pro parece un reloj inteligente elegante y duradero que podría ser perfecto para cualquiera que busque un seguimiento avanzado de la salud y el estado físico. El reloj cuenta con un diseño clásico de reloj inteligente, con una pantalla AMOLED siempre encendida de 1.43 pulgadas que Xiaomi dice que es clara y fácil de leer.

Leer más