Skip to main content

¿Efecto coronavirus? Estos son los emojis más usados de 2020

A pesar del difícil 2020, aparentemente los usuarios de los dispositivos móviles se están tomando las adversidades con más optimismo del que se podría pensar. Así al menos se desprende del informe State of Emoji, que analizó el uso de estos símbolos en el último año.

El análisis de la aplicación Facemoji Keyboard, que se conoce en la antesala del Día Mundial del Emoji que se celebra cada 17 de julio, reveló que pese a la pandemia del coronavirus, los cinco emoji más populares entre junio de 2019 y mayo de 2020 reflejan sentimientos positivos.

Recommended Videos

De todos modos, según el informe, que el emoji Grinning Face with Sweat (Cara sonriente con sudor) ocupe la séptima posición en esta entrega, aunque no estaba entre los diez primeros en 2019, es un reflejo de las complejidades de los últimos meses.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Los emoji son un lenguaje común que unifica el mundo. Nos permiten ver que, a pesar de nuestras diferencias aparentes, tenemos muchas similitudes. Reconocemos el papel crucial que han jugado para mantener conectados a familiares y amigos durante estos tiempos difíciles», afirmó Natalia Lin, jefa de Prroductos de Facemoji Keyboard.

El informe analiza la frecuencia general del uso de los emojis entre los usuarios de Facemoji Keyboard, una popular aplicación de teclado para iOS y Android de la compañía china Baidu.

Impacto del coronavirus

El análisis también mostró que el 26 de marzo de 2020 fue el día en el que se enviaron más emoji durante período analizado. Ese mismo día, Estados Unidos comenzó a liderar el número de casos confirmados de COVID-19 a nivel mundial.

Otro de los efectos de la pandemia se refleja en el uso de los emojis Face Mask (Máscarilla facial) y emoji Microbe (microbio).  Mientras el primero experimentó un alza de 8,882 por ciento respecto al período anterior, alcanzando su nivel más alto el 25 de marzo de 2020, el segundo creció 69,354 por ciento, con su peak el 24 de marzo.

¿Emojis nuevos?

El informe no solo entrega antecedentes sobre el uso de los emojis más populares, sino que también sobre cuáles son los más demandados por los usuarios y que, eventualmente, podrían sumarse próximamente a las alternativas disponibles en los teclados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Computadora Willow de Google resuelve en 5 minutos vs. 10 septillones de años de supercomputadora más rápida
supercomputadora willow google cinco minutos

Un paso gigante en la computación cuántica dio Google con una publicación en la revista Nature, donde se establecieron resultados que muestran que cuantos más qubits se usaron en la supercomputadora en Willow, más se redujeron los errores y más cuántico se volvió el sistema.

Hartmut Neven, fundador y líder de Google Quantum AI, comentó que "probamos matrices cada vez más grandes de qubits físicos, escalando de una cuadrícula de 3x3 qubits codificados, a una cuadrícula de 5x5, a una cuadrícula de 7x7, y cada vez, utilizando nuestros últimos avances en la corrección de errores cuánticos, pudimos reducir la tasa de error a la mitad. En otras palabras, logramos una reducción exponencial en la tasa de error. Este logro histórico se conoce en el campo como "por debajo del umbral": ser capaz de reducir los errores mientras se aumenta el número de qubits. Debe demostrar que está por debajo del umbral para mostrar un progreso real en la corrección de errores, y este ha sido un desafío sobresaliente desde que Peter Shor introdujo la corrección de errores cuánticos en 1995".

Leer más
Los salarios de los 5 gigantes tecnológicos: Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

El mundo de la tecnología está en constante movimiento, y las grandes empresas del sector no solo compiten por innovar, sino también por atraer a los mejores talentos con sueldos y beneficios atractivos. Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft están a la cabeza de esta carrera, ofreciendo paquetes salariales que dependen del puesto, la experiencia y la especialización. ¿Te has preguntado cuánto ganan en realidad los empleados de estos gigantes tecnológicos? Desde ingenieros hasta ejecutivos, aquí te contamos cuáles son los salarios promedio en estas cinco compañías.
Los salarios en Tesla: riesgo y recompensa a largo plazo

Tesla tiene un enfoque bastante peculiar con sus salarios. En lugar de ofrecer los sueldos altos que otras empresas tecnológicas ofrecen, la compañía de Elon Musk prefiere un salario base más bajo, pero compensa a sus empleados con generosas asignaciones de acciones. Según un informe de Business Insider, que analizó los salarios de cerca de 100,000 empleados en 2021, esta estrategia busca atraer a trabajadores comprometidos, dispuestos a apostar por el éxito a largo plazo de la compañía.

Leer más
Los emojis podrían tomar por asalto un lugar importante en Windows 11
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Circulan rumores de que Microsoft está desarrollando un nuevo botón emoji para la barra de tareas de Windows 11. El botón estaría ubicado en la bandeja del sistema y proporcionaría un acceso rápido al panel de emojis. Si bien Microsoft no ha confirmado la nueva función, se han encontrado referencias a una opción de "emoji" en una actualización reciente.

Actualmente, los usuarios pueden acceder al panel de emojis y portapapeles usando el atajo de teclado Win + . (punto) y ; (punto y coma). Este panel permite la inserción rápida de emojis, GIF, kaomojis, símbolos y elementos copiados recientemente. Actualmente, para acceder a los emojis desde la barra de tareas es necesario anclar el teclado en pantalla y utilizar el botón de emoji dedicado.

Leer más