Skip to main content

Guerra Rusia-Ucrania: fallece mujer embarazada cuya foto se hizo viral

Tras el ataque de Rusia al hospital materno-infantil en Mariúpol (Ucrania) el 9 de marzo, una mujer embarazada era trasladada en camilla a un hospital cercano. Su fotografía dio la vuelta al mundo al mostrar la cara más dura de la guerra.

Varias embajadas rusas y medios del Kremlin aseguraban que la mujer era una actriz y que todo era parte de una operación preparada. Incluso llegaron a afirmar que se trataba de un ataque de falsa bandera.

Sin embargo, según informó el 14 de marzo la agencia Associated Press (AP), personal sanitario trató de salvar la vida al bebé que nació sin signos vitales tras una cesárea. Después de varios minutos de intento de reanimación la mujer también falleció.

De acuerdo con AP, los médicos no tuvieron tiempo de registrar el nombre de la mujer antes de que su marido y su padre acudieran a recoger el cuerpo.

Marianna Podgurskaya, una youtuber de belleza y moda ucraniana, que también se encontraba en el hospital de maternidad en Mariúpol al momento del ataque ruso, tuvo más suerte.

Marianna from Mariupol's bombed hospital gave birth to a baby girl yesterday, her aunt told me. The baby is 3200 grams and is healthy. She was named Veronika – in honour of Nike, the goddess of victory. Victory of Ukraine.

Photos by Evgeniy Maloletka pic.twitter.com/oreJVHC91w

— Olga Tokariuk (@olgatokariuk) March 11, 2022

Olga Tokariuk, periodista e investigadora contra la desinformación,  dijo en su cuenta de Twitter que los familiares de Podgurskaya confirmaron que dio a luz a una niña un día después del ataque.

De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 596 civiles ucranianos han muerto y 1,067 han resultado heridos desde que Rusia comenzara la invasión a Ucrania el 24 de febrero. Los refugiados de guerra alcanzan los 2.8 millones; de estos, 1.7 millones se encuentran en Polonia.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Invasión a Ucrania detiene producción de Lada en Rusia
lada detiene produccion russia putin car

La falta de partes y suministros necesarios para la construcción de automóviles detuvo las actividades de producción de las dos factorías que Avtovaz, el fabricante de vehículos de la marca Lada, tiene en Rusia. Las plantas son operadas por la francesa Groupe Renault, empresa que mantiene una participación mayoritaria de 67.6 por ciento en Avtovaz

Los autos Lada constituyen uno de los símbolos principales de la industria rusa y son usados con frecuencia en fotografías propagandistas por el presidente ruso Vladímir Putin. Avtovaz se ha visto gravemente afectada por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y Europa en respuesta a la invasión rusa en Ucrania, por lo que tuvo que detener de manera momentánea sus actividades de producción.

Leer más
5 tecnologías procedentes de Ucrania (y que no lo sabías)
Un disco duro de alta capacidad.

Aunque hoy la atención de todos está en Ucrania, lo más probable es que antes de la actual invasión rusa este país no figurara realmente dentro de tu radar. Sin embargo, la contribución del pueblo ucraniano a nuestra vida cotidiana no ha sido pequeña, como queda demostrado con esta muestra de algunas de las más destacadas tecnologías procedentes de Ucrania.

A pesar de las décadas de opresión soviética y mientras que sus abuelas sarcásticas se han convertido en leyenda, los científicos, inventores e ingenieros nacidos en Ucrania han hecho grandes aportaciones a los productos que muchos usan y aman hoy en día.
Te va a interesar:

Leer más
Directora de Meta: con mujeres líderes no hay guerra
meta mujeres guerra sheryl sandberg dld innovation conference

En entrevista con la cadena CNBC en Dubái, Sheryl Sandberg, directora de Meta, lanzó duras críticas al ser consultada sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, pues manifestó el actuar de las autoridades de ambos países.

“No hay dos países dirigidos por mujeres que vayan a la guerra”, sostuvo la mano derecha de Mark Zuckerberg.

Leer más