En una entrada de su blog europea titulado, «Mejorar la calidad no es anticompetitivo,» la empresa afirma que sus prácticas no han perjudicado a el consumidor. La Comisión Europea acusó a Google de usar la posición dominante de su buscador, cuya cuota en Europa es del 90%, para superar a sus rivales y perjudicar a los consumidores.
Sin embargo, Walker afirma que el universo de los servicios de compras ha experimentado «un enrome incremento de tráfico desde Google.» Además, la empresa ofreció a más de 20,000 millones de clics gratuitos a lo largo de la última década en países europeos utilizados por la Comisión Europea para su argumentación. De acuerdo a Google, ellos han aumentado la capacidad de elección para los consumidores europeos y ofrecen oportunidades valiosas para las empresas de cualquier tamaño.
La batalla entre Google y la Comisión Europea será larga y le podría costar miles de millones de dólares a Google en multas y abogados. La Comisión Europea también tiene abierta una investigación antimonopolio por la conducta de Android en Europa. La plataforma, presente en un 70% de los móviles europeos, está en teoría abierta a servicios de otros competidores, pero la Comisión Europea cree que la mayoría de los fabricantes la incorporan a sus dispositivos por una imposición de la compañía a los fabricantes.
Recomendaciones del editor
- El Chromecast de Primera Generación se jubila para siempre
- China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
- El Hubble va a la caza de esquivos agujeros negros medianos
- Conoce a la actriz que hará de Kitana en película de Mortal Kombat 2
- El juego de Android que escandalizó a Brasil: por simular la esclavitud