Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google minimiza el problema del boicot publicitario a YouTube

Que el anuncio de tu marca aparezca junto a un vídeo polémico, extremista o que incite al odio no es que sea plato de buen gusto.

De hecho, es lo primero que una marca quiere evitar.

Recommended Videos

Sin embargo, según detalla el CBO y vicepresidente de Google, Philipp Schindler, en el caso de YouTube se trata de “un problema pequeño”, según ha explicado a Recode. Es más, el ejecutivo  asegura que la publicidad que aparece junto a videos extremistas en YouTube afecta a menos del 0.001% de los anuncios de las grandes firmas que se publican en la plataforma online.

Aunque, según Schindler, que este porcentaje sea tan irrisorio no significa que Google no se preocupe por ello. “Cuando descubrimos que los anuncios se han ejecutado junto a contenido que no cumple nuestras políticas, los eliminamos inmediatamente”, asegura.

No obstante, el foco sigue estando sobre este tema, le guste o no a Google. Es más, algunos anunciantes decidieron suspender su actividad publicitaria en YouTube, sobre todo después de un artículo publicado en Time al respecto.

Aunque, según Schindler, las consecuencias no resultaron tan catastróficas. El CBO de Google asegura que algunas firmas decidieron seguir apostando por la plataforma de vídeos e incluso que otras optaron por volver de nuevo.

Además, al parecer el problema radica en que la colocación de la publicidad es automática, es decir, el anunciante puede señalar el target o público al que quiere dirigirse, pero eso no siempre evita que el anuncio se publique junto a un contenido que no sea del todo adecuado.

Pero, sea como fuere, Google ha movido ficha rápidamente después del boicot publicitario a YouTube. Y lo ha hecho creando un nuevo sistema que permitirá a las empresas verificar los estándares de calidad de los anuncios. Y no sólo eso. Además, Google ha decidido ampliar la definición de lo que considera contenido ofensivo. Tal vez así evite que otros anunciantes huyan de YouTube y, por consiguiente, perder ingresos publicitarios.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
El botón «Voy a tener suerte» del buscador de Google está condenado a muerte
Google buscador

Google está condenando a muerte a uno de los botones clásicos del buscador, ese que cuando teníamos cierta pereza de navegar entre tanto enlace nos daba uno aleatorio que podía darnos la respuesta a todo: el "Voy a tener suerte".

Lo cierto es que las últimas pruebas de la compañía de Mountain View para potenciar su modo IA overview, tendría un nuevo botón AI Mode, en los bellos colores corporativos de la marca, al costado de la palabra search, como se verá en la imagen a continuación.

Leer más
Youtube llega a sus 20 años con un cambio de interfaz: no les gusta a todos por ahora
Youtube reproductor 2025

Han pasado 20 años desde ese video del joven en el zoológico que se volvió el primero de Youtube en su historia y que marca un camino que hasta hoy tiene encumbrada a la plataforma en uno de los sitios con más visitas anuales y el lugar posiblemente donde la gente consume más contenido audiovisual por lejos.

Y para festejar estas dos décadas, el verdadero gigante del streaming está realizando pruebas para un cambio en el interfaz del reproductor, su alma rectora.

Leer más
Golpe al mentón para Google: pierde caso del monopolio de la tecnología publicitaria
Google celular

Un hito y un gran revés para Google se vivió este jueves 17 de abril, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ganó su caso antimonopolio contra los de Mountain View, luego de acusar a la compañía de operar un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria. El fallo, que marca la pérdida antimonopolio más reciente de Google dice que las prácticas anticompetitivas del gigante tecnológico en dos mercados clave "dañaron sustancialmente" a los editores y usuarios en la web.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener el poder de monopolio en los mercados de editores, servidores de anuncios e intercambio de anuncios para la publicidad gráfica de web abierta", escribe la jueza de distrito Leonie Brinkema. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios a través de políticas contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la compañía establecer y proteger su poder monopólico en estos dos mercados".

Leer más