Skip to main content

Google Earth ofrecerá pronto una nueva experiencia

google earth nueva experiencia 6 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Google Earth siempre ha sido un recurso increíble, pero ahora parece que todavía va a ser mejor.

Mientras que Google Earth sigue siendo un recurso fiable, para muchos usuarios, el software se ha quedado un poco atrás con respecto a Google Maps en los últimos años, ya que este último ahora incorpora muchas de las características de Earth.

Pero las invitaciones enviadas esta semana para un evento en la ciudad de Nueva York para presentar «el nuevo Google Earth» indican que la compañía no piensa terminar con su mundo virtual.

El evento tendrá lugar el 18 de abril, y la invitación promete «una primera mirada a la nueva experiencia», sin dar muchos más detalles.

Pero teniendo en cuenta que todo el evento está dedicado a Google Earth, los principales cambios y nuevas características están garantizados.

Es posible que la próxima generación de Google Earth pueda incorporar características de realidad virtual o tal vez ofrecer una revisión radical de la interfaz de usuario. Sea como fuere, todo se revelará el próximo martes.

Google Earth se lanzó como EarthViewer 3D en 2001 y luego fue propiedad de Keyhole, una firma que la CIA ha patrocinado y que Google adquirió en 2004. Al año siguiente, el software se relanzó como Google Earth para PCs, antes de lanzarse para los teléfonos inteligentes – a partir del iPhone – en 2008.

El software, que ha sido descargado más de mil millones de veces por usuarios de todo el mundo, también incluye una serie de características como Street View, un modo para ver las estrellas y otros cuerpos celestes, así como un simulador de vuelo para usuarios de PC.

Google Earth sin duda sigue siendo una herramienta poderosa para móviles y ordenadores de escritorio, y por si lo has olvidado, el gigante web espera que después de la próxima semana todavía te quedes con más ganas de redescubrir el software.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Google Drive presenta una práctica carpeta de spam
Google Drive

Un anuncio que pasó desapercibido en Google I/O, pero que es muy importante para el ecosistema en la nube, tiene que ver con Google Drive y con la aparición de una nueva carpeta de spam.

Esta nueva carpeta de spam funciona igual que la que encontrarás en Gmail. Detecta de forma preventiva los recursos compartidos de spam mediante el escaneo de la información que rodea a ese usuario y el contenido compartido. Si detecta un recurso compartido que es spam que el algoritmo omitió, puede arrastrar y soltar ese recurso compartido en la carpeta de correo no deseado. Como de costumbre, esto ayudará al algoritmo de spam a aprender qué es spam y qué no.

Leer más
4 principios para una presentación exitosa gracias a CEO de Google
cuatro principios para una presentacion exitosa receta ceo google matthew osborn wmrict86swu unsplash

Hacer una presentación para una audiencia masiva, ya sea para fines educativos o laborales es una experiencia que puede generar mucho estrés, ya que es la carta que guía tus ideas.

Por eso, el ejecutivo de DoorDash y de Coinbase, Gokul Rajaram, realizó un hilo en Twitter donde dio cuatro claves para hacer una presentación exitosa, luego de una charla con el ex CEO de Google, Eric Schmidt.

Leer más
Phenaki: el nuevo generador de video IA de Google
phenaki generador video ia google

Con el nombre en clave de Phenaki, así se conoce el proyecto de generador de video IA de Google, que fue adelantado en una entrevista por el CEO de la compañía de Mountain View, Sundar Pichai.

Google CEO: AI impact to be more profound than discovery of fire, electricity | 60 Minutes

Leer más