Skip to main content

Google.org destina $50 millones a combatir la brecha educativa

google donacion educacion screen shot 2017 03 21 at 1 24 25 pm 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Google quiere combatir la inequidad educativa. Pero, ¿cómo? Con $ 50 millones de dólares en donaciones.

Si hay un arma crítica en la lucha contra la desigualdad, es la educación. Después de todo, y según señala Google, hay 130 millones de estudiantes en todo el mundo que todavía no dominan o conocen completamente materias básicas como la lectura y las matemáticas, incluso después de cuatro años de educación primaria.

Google.org + Learning Equality | Closing Global Education Gaps

Pero ahora, el gigante de la tecnología espera afrontar este problema con 50 millones de dólares en subvenciones a organizaciones sin fines de lucro que «construyan soluciones de aprendizaje basadas en la tecnología«, todas ellas dirigidas a acabar con la brecha educativa.

Aunque no es la única inversión al respecto que ha hecho Google. Es más, la compañía ha invertido $ 110 millones de dólares durante los últimos cinco años con este objetivo.

Sin embargo, este último es el «portafolio más grande dedicado» a este propósito de Google hasta la fecha y se concentra en nueve organizaciones que representan a países de todo el mundo.

Google no sólo proporcionará apoyo financiero, sino que los voluntarios de Google también ayudarán en diversas áreas, incluyendo diseño de experiencia de usuario, traducción, funcionalidad sin conexión y análisis de datos.

«Nuestras becas de educación se enfocarán en tres áreas donde la tecnología puede ayudar: dar a los estudiantes más acceso a materiales de aprendizaje de calidad, apoyar el desarrollo de maestros y llegar a los estudiantes en zonas de conflicto», subraya Google en su blog.

«En todo el mundo, los estudiantes de comunidades de bajos ingresos tienen que aprender con menos libros, textos obsoletos y materiales que son culturalmente irrelevantes e incluso en el lenguaje equivocado».

Pero con la tecnología, Google espera superar estas dificultades geográficas y financieras y proporcionar a los estudiantes recursos educativos que sean atractivos, interactivos y, en última instancia, eficaces.

Google se centrará principalmente en tres cuestiones clave: 1) dar a los estudiantes los materiales adecuados; 2) mantener a los maestros entrenados y comprometidos; y 3) ayudar a los estudiantes a aprender en situaciones de crisis.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Richard Branson se cansó: no pondrá más dinero a Virgin Galactic
richard branson no dara mas dinero virgin galactic

Richard Branson en un vuelo de prueba de Virgin Galactic en 2021.
Richard Branson ha dicho que ya no invertirá dinero en Virgin Galactic, la compañía de turismo espacial que fundó en 2004.

La sorpresiva decisión, reportada por primera vez por el Financial Times, hizo que el valor de las acciones de la compañía cayera bruscamente el lunes 4 de diciembre.

Leer más
A50 X de Logitech: auricular para juegos y un conmutador HDMI
a50 x logitech astro

Logitech
Logitech ha anunciado sus últimos auriculares para juegos, los Astro A50 X. Cuesta la friolera de 380 dólares, pero por una buena razón: es un auricular compatible con PlayStation 5 y Xbox Series X que funciona como un conmutador HDMI.

El nuevo dispositivo es una evolución de los populares auriculares Astro A50 de Logitech, que cuentan con un soporte de base distintivo. El A50 X se basa en esa idea de varias maneras. Un ejemplo clave es que es capaz de conectarse tanto a la PS5 como a la Xbox Series X. Eso puede parecer simple, pero las consolas cuentan con diferentes métodos de conexión que dificultan encontrar una solución de audio única para todos.

Leer más
Filtrador de Tesla: la seguridad del piloto automático es mala
exige dinero tesla model x regreso 2020

Aún cuando Elon Musk se ha encargado de dejar en claro que Tesla tiene los mejores componentes del mercado y que su IA es la mejor en aplicación real, un filtrador y ex empleado de la marca, deja muy mal parados a los vehículos autónomos.

https://twitter.com/elonmusk/status/1730765244899774921
Lukasz Krupski filtró datos, incluidas las quejas de los clientes sobre el software de frenado y conducción autónoma de Tesla, al periódico alemán Handelsblatt en mayo y ahora reafirmó en la BBC que los intentos de resaltar sus preocupaciones internamente habían sido ignorados.
Su función de piloto automático, por ejemplo, incluye dirección asistida y estacionamiento, pero, a pesar de su nombre, todavía requiere que alguien esté en el asiento del conductor con las manos en el volante.
"No creo que el hardware y el software estén listos", dijo Krupski.
"Nos afecta a todos porque somos esencialmente experimentos en la vía pública. Así que, aunque no tengas un Tesla, tus hijos siguen caminando por el sendero".
Según los propios datos de Tesla, a finales de 2022 los clientes estadounidenses que utilizaron el piloto automático tuvieron una media de un accidente en el que el airbag se desplegó aproximadamente cada 5 millones de millas recorridas.
Afirma que los conductores de Tesla que no lo usaban promediaban una vez cada 1,5 millones de millas más o menos.
El periódico alemán Handelsblatt publicó los "Archivos Tesla" después de que Krupski compartiera 100 GB de datos internos que descubrió.

Leer más