Skip to main content

Google se une a la celebración del Día de Muertos con un doodle

Definitivamente se ve que los de Google están al pendiente de las tradiciones en el mundo, su ‘doodle’ del día de hoy así lo demuestra.

Consiste de una decoración similar a la de recortes de papel de china que se hacen en México para la celebración del tradicional Día de Muertos, cada año las personas que viven en este país celebran a los que ya no están con nosotros.

Recommended Videos

La fiesta incluye recortes de papel de china con figuras alusivas a este día, por lo general esta celebración está representada por una calavera, y esta toma forma de muchas maneras, la más codiciada es la representada con azúcar en forma de dulce.

En el novedoso ‘doodle” se puede ver una calavera, pero también una veladora, un esqueleto con vestido simulando un baile tradicional, obviamente la letra G en dos ocasiones y al final una flor, más allá de la Gs, todos los elementos representados son tradicionales de la fiesta de Dia de Muertos.

Flores, veladoras y calaveras son símbolos que nos recuerdan a los que se fueron, otra tradición son la ofrendas en forma de la comida favorita de la persona que ya no están con nosotros, Los alimentos se llevan a la tumba y familiares y amigos degustan el alimento sobre la tumba.

Esta costumbre puede parecer extraña para algunos, pero en México se tiene la creencia que celebrar a los que fueron los ayuda en su vida en el más allá.

Es bueno que Google esté al pendiente de las tradiciones de los nuestros, lo único que le pediríamos es que lo hiciera más a menudo, quisiéramos ver doodles de otras muchas tradiciones Latinoamericanas.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Topics
Golpe al mentón para Google: pierde caso del monopolio de la tecnología publicitaria
Google celular

Un hito y un gran revés para Google se vivió este jueves 17 de abril, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ganó su caso antimonopolio contra los de Mountain View, luego de acusar a la compañía de operar un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria. El fallo, que marca la pérdida antimonopolio más reciente de Google dice que las prácticas anticompetitivas del gigante tecnológico en dos mercados clave "dañaron sustancialmente" a los editores y usuarios en la web.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener el poder de monopolio en los mercados de editores, servidores de anuncios e intercambio de anuncios para la publicidad gráfica de web abierta", escribe la jueza de distrito Leonie Brinkema. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios a través de políticas contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la compañía establecer y proteger su poder monopólico en estos dos mercados".

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
La infame pantalla azul de la muerte de Windows está cambiando
actualizacion windows 11 24h2 puede bloquear pc ssd pantalla azul

La infame pantalla azul de la muerte, a menudo abreviada como BSOD, está cambiando, y muchos fanáticos no están contentos con su nuevo aspecto. Si bien ver el BSOD nunca fue algo bueno, la versión antigua mostró una buena cantidad de información sobre la causa del bloqueo o error. Y en cierto modo, el sentimentalismo también influye. El BSOD ha sido parte de Windows desde 1990, aunque ha cambiado su apariencia un par de veces a lo largo de los años.

Ahora parece que el BSOD está cambiando a la... bueno, el BSOD. La pantalla negra de la muerte. En Windows 11 24H2, el icónico emoji de ceño fruncido ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla mucho más sencilla: un fondo negro con las palabras "Tu dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse". Tiene un contador de progreso debajo, y algunas líneas en la parte inferior que detallan los códigos de parada, así como lo que falló.

Leer más