Skip to main content

Google y Bill Gates se unen para crear plataforma de pago

Una curiosa alianza firmaron Google y la Fundación de Bill y Melinda Gates, ya que se embarcaron en un proyecto para crear una plataforma de pago digital para ayudar a países en desarrollo.

Este miércoles 6 de mayo, ambos anunciaron la formación de la Fundación Mojaloop, que desarrollará y promoverá una plataforma de pagos en tiempo real gratuita y de código abierto destinada a países y bancos centrales. Los patrocinadores fundadores de la Fundación Mojaloop también incluyen la Fundación Rockefeller, el grupo filantrópico e inversor Omidyar Network y las nuevas empresas de tecnología financiera Coil y ModusBox.

Vídeos Relacionados

África será una de las regiones más beneficiadas con esta iniciativa, en países como Kenia y Ghana. Este nuevo sistema conectaría muchos sistemas bancarios y de pagos diferentes.

El software, que está disponible públicamente a través de Microsoft GitHub, incluye un directorio para identificar a los titulares de cuentas, un sistema de transferencia para enrutar pagos y una capa de compensación y liquidación que transfiere fondos entre las instituciones financieras de los usuarios.

digital pay

Rodger Voorhies, presidente de crecimiento global de la Fundación Gates, señaló que la pandemia actual de coronavirus muestra cuán poderosa podría ser la infraestructura de pagos rápidos en expansión.

«En tiempos de crisis, [los pobres] son ​​empujados a la pobreza. Eso a menudo responde con donaciones caritativas locales e internacionales , pero el coronavirus está interrumpiendo la ayuda internacional y los pagos de remesas convencionales», comentó el directivo.

El interlocutor de la Fundación Gates mencionó que Mojaloop puede ser importante en momentos como el que estamos viviendo, y que servirá para ayudar a países más necesitados.

«Usted [tendría] una forma de compromiso social», dice Voorhies, «podría enviar dinero para proteger a las personas en tiempos de crisis, muy rápidamente».

Uno de los principales competidores en África es M-Pesa, es el servicio de dinero móvil más exitoso del continente de Vodafone y que brinda acceso a servicios financieros a millones de personas que tienen un teléfono móvil, pero que no tienen o tienen acceso limitado a una cuenta bancaria. M-Pesa ofrece a las personas una forma segura y asequible de enviar y recibir dinero, recargar tiempo aire, realizar pagos de facturas, recibir salarios, obtener un préstamo a corto plazo y mucho más.

Recomendaciones del editor

Microsoft le pidió a Bill Gates que dejara de escribirle a una empleada
La imagen muestra al magnate Bill Gates.

Un artículo publicado en The Wall Street Journal afirma que, hace algunos años, ejecutivos de Microsoft tuvieron que pedirle a Bill Gates que deja de enviarle correos electrónicos a una empleada de la compañía.

Según la publicación, hace más de una década un abogado y un jefe de recursos humanos informaron a algunos directivos de la empresa que habían hablado con el magnate, ya que los correos que le enviaba a una trabajadora de la firma no eran apropiados.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
Bezos y Gates encabezan donaciones millonarias para salvar el planeta
Jeff Bezos

Los últimos informes publicados por los científicos son categóricos: nuestro planeta se calienta tan rápido que la subsistencia de todas las especies está en riesgo.

Por lo mismo, la humanidad en su conjunto debe profundizar sus esfuerzos para intentar frenar el avance del calentamiento global, y en este sentido, los multimillonarios tienen una responsabilidad aun mayor.

Leer más