Skip to main content

Este generador de memes automático es demasiado bueno

Qué duda cabe que los memes le dieron ese tono de condimento necesario a internet para que se convirtiera en el repositorio de cultura popular que es. Seguramente, sin estas creaciones, nada de lo que hacemos en la web sería igual.

Por eso, la foto de un meme clásico siempre es reconocible y tiene la gracia de que cualquier texto se puede combinar para salir airoso.

Recommended Videos

Hay muchos generadores de memes. Sin embargo, nada parecido a ImgFlip, un sitio web que utilizando inteligencia artificial (IA) permite hacer unas creaciones memorables.

Son varias imágenes aleatorias de quizás los mejores memes de la historia: se escoge una y la IA se encarga del resto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Estos subtítulos son generados por una red neuronal artificial profunda. Nada sobre la generación de texto está codificado, excepto que la longitud máxima del texto es limitada por cordura. El modelo utiliza la predicción a nivel de caracteres, por lo que puede especificar texto de prefijo de uno o más caracteres para influir en el texto generado. Usar el nombre de alguien u otro texto corto como prefijo funciona mejor», sostiene ImgFlip.

En un texto explicativo en Medium, se entrega la información detallada de cómo funciona la IA. Sin embargo, el resumen es el siguiente: «La red fue entrenada utilizando imágenes públicas generadas por los usuarios del generador de memes Imgflip para las 48 plantillas de memes más populares».

Además, advierten en el sitio, «ten cuidado, no se realizó ningún filtrado de malas palabras en los datos de entrenamiento, por lo que puedes encontrar vulgaridades».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Realizada el filtro de las 48 plantillas más populares, el equipo de ImgFlip alimentó el algoritmo con 20,000 ejemplos de usos de internet de cada uno y así se produce esta combinación aleatoria que permite que salgan determinados mensajes asociados.

Para las personas más conservadoras, que no son muy amigas de las sorpresas, también hay una sección donde contribuyen los mismos usuarios: plantillas de memes con subtítulos en blanco para que puedas darle el contexto y las líneas que consideres necesarias para echar a andar la imagen en internet y entregar otra dosis cultural a la red.

Este es el primer vistazo de los AirPods de tercera generación

Múltiples han sido las filtraciones sobre las características de los AirPods de tercera generación de Apple.

Sin embargo, ahora el sitio 52audio (vía MacRumors) entregó el primer vistazo de los que podrían ser los próximos auriculares de Apple y su estuche de carga.

Leer más
Los usuarios de Mac ahora corren el peligro de sufrir un conocido ataque de phishing de Windows
apple resucita macbook air m1

Si estás usando una Mac, como la nueva MacBook Air, es posible que tengas que tener cuidado. Un ataque de phishing que anteriormente afectaba a los usuarios de Windows ahora ha llegado a macOS, y es fácil caer en él.
Esto fue descubierto por 9to5Mac. Los investigadores de LayerX han estado rastreando un conocido ataque de phishing que causó mucho dolor a aquellos que fueron engañados por él. Anteriormente, el objetivo principal de estos piratas informáticos era Windows, pero Microsoft pudo eliminarlo en gran medida: se dice que hasta el 90% de todos los ataques a PC con Windows se han solucionado gracias a las nuevas actualizaciones de Edge, Chrome y Firefox que bloquean el scareware.
Como los piratas informáticos no tuvieron suerte en Windows, parecen haber recurrido a macOS. A menudo se dice que las Mac están a salvo de los piratas informáticos, lo que significa que algunos usuarios pueden bajar la guardia y ser más fáciles de atacar.
En Windows, el ataque de phishing imitó las alertas de seguridad de Microsoft. La idea era que los piratas informáticos querían robar las credenciales de seguridad de los usuarios. En el caso de Apple, su objetivo es robar ID de Apple y, para ello, hacen que parezca que la PC está comprometida.

Mark Coppock / DT

Leer más
Un firmware deja muerto e inoperable la barra de sonido insignia Samsung Q990D
Barra de sonido Samsung

La semana pasada, Samsung lanzó una actualización de firmware, la versión 1020.7, que bloqueó la Samsung HW-Q990D, la mejor barra de sonido disponible en general, y otras barras de sonido de la serie 900 en modo eARC, dejándolas inservibles. Como informó originalmente The Verge, los usuarios comenzaron a publicar en r/soundbars en Reddit, foros de Samsung y AVS Forum poco después de la actualización para explicar lo que sucedió.
Una respuesta de un moderador del foro de Samsung en Europa indicó que los especialistas en productos AV de Samsung están al tanto del problema y confirmaron que es el resultado de una actualización OTN (Over the Network), que ahora han suspendido. Según el moderador, "si su problema es el resultado de una actualización de OTN, entonces será necesario organizar una inspección y reparación por parte de un ingeniero para resolverlo".
Le recomendamos que desactive las actualizaciones automáticas, ya que se desconoce si esas actualizaciones también se han suspendido en EE. UU. y Canadá. Aparentemente, los clientes que realizaron la actualización a través de USB no se vieron afectados por el problema.
Informes adicionales parecen mostrar que la actualización de firmware también ha afectado a las barras de sonido de la serie 800 (HW-Q800D y HW-S801D).
Con suerte, habrá una nueva actualización de firmware disponible para solucionar el problema, y los clientes no tendrán que enviar todas sus barras de sonido a Samsung para su reparación.

Leer más