Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.

Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser «la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora» para mejorar drásticamente nuestras vidas.

«Tenemos que tener cuidado aquí», dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. «Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto».

En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en «contacto regular» con funcionarios del gobierno.

«Estoy particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala», dijo Altman. «Ahora que están mejorando en la escritura de código informático, [ellos] podrían ser utilizados para ataques cibernéticos ofensivos».

Un miedo común de ciencia ficción que Altman no comparte: modelos de IA que no necesitan humanos, que toman sus propias decisiones y planean la dominación mundial.

«Espera a que alguien le dé una opinión», dijo Altman. «Esta es una herramienta que está muy bajo control humano».

Sin embargo, dijo que teme qué humanos podrían tener el control. «Habrá otras personas que no pongan algunos de los límites de seguridad que nosotros imponemos», agregó. «La sociedad, creo, tiene una cantidad limitada de tiempo para descubrir cómo reaccionar ante eso, cómo regularlo, cómo manejarlo».

«Lo que más trato de advertir a la gente es lo que llamamos el ‘problema de las alucinaciones'», dijo Altman. «El modelo declarará con confianza las cosas como si fueran hechos completamente inventados».

«La forma correcta de pensar en los modelos que creamos es un motor de razonamiento, no una base de datos de hechos», dijo Altman. «También pueden actuar como una base de datos de hechos, pero eso no es realmente lo especial de ellos, lo que queremos que hagan es algo más cercano a la capacidad de razonar, no de memorizar».

«Una cosa que sí me preocupa es … no vamos a ser el único creador de esta tecnología», dijo Altman. «Habrá otras personas que no pongan algunos de los límites de seguridad que le imponemos».

Entre las preocupaciones de las capacidades destructivas de esta tecnología está la sustitución de puestos de trabajo. Altman dice que esto probablemente reemplazará algunos trabajos en el futuro cercano, y le preocupa lo rápido que podría suceder.

«Creo que durante un par de generaciones, la humanidad ha demostrado que puede adaptarse maravillosamente a los principales cambios tecnológicos», dijo Altman. «Pero si esto sucede en un número de años de un solo dígito, algunos de estos cambios … Esa es la parte que más me preocupa».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo tomar el curso gratis de OpenAI sobre desarrollo en IA
openai curso gratis inteligencia artificial

"ChatGPT Prompt Engineering for Developers"  es el nombre del curso que acaba de abrir OpenAI y viene a significar 'Prompt engineering / ingeniería de instrucciones de ChatGPT para desarrolladores'. Se trata de un plan de estudios gratis y lo ha hecho uniéndose a DeepLearning.AI, la compañía de Andrew Ng, también cofundador de la plataforma de cursos Coursera y antiguo máximo responsable de Google Brain y del departamento de IA de Baidu.

Este curso de 1,5 horas tiene como objetivo dotar a los desarrolladores de software con las habilidades necesarias para integrar los grandes modelos de lenguajes (LLMs, como GPT-3.5 y GPT-4) en la creación de aplicaciones.

Leer más
OpenAI quiere demandar a estudiantes que hicieron GPT-4 de código abierto
openai demandar estudiantes gpt 4 codigo abierto shantanu kumar xvdknbaja90 unsplash

No hay nada como el grupo de investigación sin fines de lucro convertido en la compañía con fines de lucro OpenAI persiguiendo a un estudiante de ciencias de la computación por un proyecto GPT-4 de código abierto. Suena ridículo, pero es cierto. Los creadores de ChatGPT están amenazando con una demanda contra el estudiante Xtekky si no elimina su repositorio GitHub GPT4free.

Según lo informado por Tom's Hardware, GPT4free es un proyecto de código abierto de un estudiante europeo de informática. El estudiante se identifica como Xtekky, y su herramienta hace ping a varios sitios web que usan GPT-4. Puede clonar el repositorio, configurar el chatbot localmente en su PC e interactuar con GPT-4 sin pagar por el servicio ChatGPT Plus de OpenAI.
Foto por Alan Truly
Lo importante de este enfoque es que no utiliza directamente la interfaz de programación de aplicaciones (API) GPT-4 de OpenAI. OpenAI cobra tarifas a los servicios que usan su API, y GPT4free simplemente se comunica con esos servicios para recibir respuestas.

Leer más
El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos
geoffrey hinton padrino ia habla google

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Leer más