Skip to main content

Facebook podría comenzar a hospedar contenido de otros sitios en su página este mes

facebook ia
Facebook no se conforma con ser la mayor red social en el mundo. También quiere que sus usuarios permanezcan más tiempo en su sitio y lo hará con una nueva función que se llamaría Instant Articles.

Según un reporte de The Wall Street Journal, este mes Facebook podría empezar a funcionar como host de contenido de sitios como The New York Times, Buzzfeed y National Geographic. La red social tendría publicaciones enteras en su página eliminando la necesidad de abandonar a Facebook para leer ciertos artículos. Esto reduciría el tiempo de carga a sitios externos y daría un mejor servicio a los usuarios de Facebook. El objetivo de Zuckerberg a largo plazo sería que nadie salga de Facebook, algo que beneficiaría a la red social, disparando aún más su relevancia y su valor como empresa.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, también obligaría a los creadores de contenido como Buzzfeed a depender de Facebook para llegar a cierto tipo de público, por lo que a algunos creadores no les gustaría. De acuerdo al WSJ, los creadores recibirían 100% de las ganancias de la publicidad propia en sus notas, así como 70% en anuncios colocados por Facebook. El WSJ dice que esta nueva función podría estrenarse en cualquier día de este mes.

Recomendaciones del editor

Acusan a Facebook de ser un Frankenstein que devora datos en WhatsApp
Frankenstein

Neeraj Arora es un desarrollador de origen indio, que en 2014 fue el jefe de negocios de WhatsApp, cuando la red social se vendió a Facebook. Con el reposo de los años, y la plata ganada por el acuerdo, el ex empleado de la plataforma de mensajería, criticó a Meta y todo lo que los últimos años han hecho.

En su Twitter, Arora se descargó contra el camino que ha tomado la app.

Leer más
El tráfico ilegal de especies silvestres aumenta en Facebook
trafico ilegal especies silvestres aumenta facebook cachorro de tigre

De acuerdo con una investigación, el tráfico de especies silvestres de animales aumenta en Facebook, pese a que la red social de Meta se comprometió a ayudar a frenar el comercio ilegal.

El estudio, liderado por la organización Avaaz, descubrió que varias especies amenazadas o en peligro de extinción como cachorros de tigre, titíes pigmeos, loros grises africanos, leopardos y ocelotes, entre otros, se siguen comercializando de manera ilegal en la plataforma.

Leer más
Banean la página más popular de Facebook por incumplir normas
La plataforma social reveló el comportamiento de sus usuarios durante el cuarto trimestre de 2021

Un total de 128 millones de visualizaciones sumó en el cuarto trimestre de 2021 la página más popular de Facebook. La ironía es que su contenido no estaba disponible al cierre de esta edición, por violar las normas de la comunidad.

Así lo demostró el más reciente informe Widely Viewed Content Report: What People See on Facebook, correspondiente al periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021. Para desgracia de los más curiosos, la red social no dio pistas sobre la naturaleza del texto, las imágenes o los videos censurados.

Leer más