Skip to main content

Facebook y Microsoft instalarán cable transatlántico de Internet

facebook microsoft instalaran cable transatlantico marea 610x395
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Facebook y Microsoft anunciaron la construcción de un cable submarino que cruzará el océano Atlántico para cubrir la demanda de servicio de alta velocidad de Internet.

El cable llevará el nombre Marea y ambas empresas confirmaron que construcción comenzará en agosto.

Relacionado: Eelume es un robot-serpiente que hará el mantenimiento de cables submarinos

Marea unirá Virginia Beach en Estados Unidos con la ciudad de Bilbao en España. Tendrá la capacidad de transmitir 160 terabits por segundo, 16 millones de veces más rápido que una conexión de Internet doméstica.

La infraestructura la gestionará Telxius Telecom, creada por Telefónica.

«Con el fin de servir mejor a nuestros clientes y proporcionar el tipo de conectividad fiable que se merecen, continuamos invirtiendo en formas nuevas e innovadoras para mejorar continuamente tanto la nube de Microsoft y la infraestructura global de Internet», dijo Frank Rey, director adquisiciones globales de Microsoft.

El objetivo será satisfacer la creciente demanda por parte de los clientes de mayor velocidad, conexiones fiables para la nube y servicios en línea de ambas compañías, señalaron las dos empresas.

El cable estará interconectado con otros sistemas de cable submarino, lo que posibilitará también alcanzar el Medio Oriente, África, Asia y América Latina. Según Telxius, el cable está concebido como una infraestructura abierta y podrá operar con tecnología de múltiples fabricantes.

Esto indica que Marea no será exclusivamente de ellos, sino que podrá dar servicio a otras empresas y servicios que necesiten una gran cantidad de datos que procesar y transportar. Sin embargo, Marea le dará prioridad a las necesidades de ambas compañías.

Marea no es el primer cable transatlántico construido para mejorar la conectividad. Brasil está construyendo un cable que conecta a Fortaleza con Lisboa en Portugal. El año pasado pusieron en servicio el Pacific Caribbean Cable System, que mejora el acceso a la banda ancha de alta velocidad en el Caribe, Ámerica Central y Sud Ámerica.

Se espera que el cable submarino de Microsoft y Facebook esté operativo en octubre de 2017.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Meta anunció nuevas funciones de video para Facebook
Una imagen del logotipo de Facebook

Este 17 de julio la gente de Meta anunció nuevas funciones para Facebook en relación al video, incluidas herramientas de edición mejoradas, la capacidad de cargar videos en HDR y una nueva pestaña de video.

Uno de los primeros cambios más sustanciales es la aparición de la pestaña Video, el nuevo nombre de la pestaña anteriormente conocida como Facebook Watch. Meta dice que la pestaña ahora es "la ventanilla única para todo el video en Facebook, incluidos los Reels, el formato largo y el contenido en vivo". Podrá desplazarse verticalmente a través de un "feed personalizado" de videos, y mientras se desplaza, también habrá secciones de Reels con video de formato corto. La pestaña comenzará a aparecer en la barra de acceso directo "pronto", dice Meta.

Leer más
Microsoft gana el caso de la FTC, eliminando el mayor obstáculo de adquisición de Activision Blizzard
Activision

Microsoft
Después de un caso judicial de varias semanas, Microsoft ha ganado su batalla con la Comisión Federal de Comercio con respecto a su propuesta de adquisición de Activision Blizzard. El fallo es una gran victoria para el problemático acuerdo de Microsoft, despejando el mayor obstáculo que enfrentó.

En enero pasado, Microsoft anunció su intención de adquirir Activision Blizzard por $ 69 mil millones. El exitoso anuncio inmediatamente planteó preocupaciones antimonopolio, lo que resultó en que la FTC presentara un desafío legal en diciembre de 2022. Microsoft no ha podido proceder con la adquisición desde entonces, ya que enfrentó un escrutinio similar en el Reino Unido.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más