Skip to main content

Internet gratis gracias a Facebook

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Facebook se estaría preparando para introducir su programa gratuito de Internet en los EE.UU., esto después de haber encontrado una fuerte oposición para este proyecto en otras partes del mundo.

Se trata de Free Basics, el cual permitiría a los usuarios acceder a sitios específicos (incluyendo la famosa red social, obviamente) a través de una aplicación móvil gratuita, todo esto sin necesidad de tener que hacer uso de los datos contratados. Hasta ahora, este programa se ha puesto en marcha en 49 países.

Relacionado: El servicio Marketplace de Facebook arranca con mal pie

A pesar de haber tenido una muy buena acogida en África, la iniciativa sufrió un duro golpe a principios de este año, cuando fue prohibida en la India después de que los organismos de vigilancia de las comunicaciones de aquél país declararan que Free Basics violaba los principios de neutralidad de la red.

Con el fin de evitar cualquier reacción contraria en su propio terreno, Facebook se ha propuesto conseguir el apoyo de funcionarios de la Casa Blanca, según informa The Washington Post. La compañía también a estado en conversaciones con compañías de telefonía pequeñas, las cuales serían una pieza fundamental en la ejecución del programa. El objetivo es atraer a los estadounidenses de bajos ingresos, así como aquellos que, por estar ubicados en zonas rurales, no suelen tener acceso a Internet de alta velocidad, o aún, no tener ningún tipo de conectividad.

“La misión de Facebook es conectar al mundo, y siempre estamos explorando maneras de hacerlo, incluso en los Estados Unidos”, dijo la compañía en un comunicado.

Esencialmente, Facebook quiere desviar la atención de su aplicación —de tarifa, o tasa cero— y centrarse en los beneficios que el programa reportaría a los estadounidenses de escasos recursos. La compañía probablemente teme la ira de los defensores de los consumidores, los cuales sostienen que la tasa cero (que es cuando una compañía no cobra a los clientes el uso de datos, siempre y cuando usen ciertas aplicaciones y servicios) va en contra de los principios de neutralidad de la red, los cuales exigen igualdad de acceso a todos los contenidos existentes.

Relacionado: Facebook IQ te enseña cómo hacer publicidad para hispanos

Esto último explicaría porqué Facebook ha evitado buscar la cooperación de los grandes operadores nacionales, como T-Mobile y AT&T, los cuales ya ofrecen sus propios servicios de tarifa cero. En junio, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) recibió alrededor de 100,000 peticiones instando a quitar la tasa cero, justamente en virtud de las directrices neutralidad de la red. La agencia, en todo caso, aún no ha decidido si va a tomar medidas.

Facebook ha aprendido de su embarazosa debacle de la India, país en el cual ha comenzado a ofrecer un servicio de Wi-Fi de pago, todo con la aprobación del gobierno.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
George R.R Martin adelanta House of the Dragon 2: Es genial
house of the dragon 2 george rr martin adelanta r

El autor literario de la saga de Game of Thrones, George R.R Martin, adelantó para los fanáticos algunas novedades que trae la segunda temporada de House of the Dragon.

En una publicación en su blog personal, el autor de la Canción de Hielo y Fuego, se refirió a los sets de grabación en Londres, además del guión de los primeros capítulos.

Leer más
Dos de tus series favoritas estrenarán segunda temporada en 2025
andor the last of us estreno segunda temporada 2025 diego luna

Dos de las series que más nos han gustado del último tiempo: The Last of Us y Andor de Star Wars, tendrán que esperar un año más para la segunda temporada, porque oficialmente se ha informado que sus regresos están programados para una fecha indeterminada de 2025.

Vamos con el detalle:
The Last of Us
Max (antes HBO Max) presentó un teaser oficial de las próximas producciones que vendrán en la señal de streaming y The Last of US ya está caratulada para 2025.

Leer más
El cofundador de Apple, Steve Wozniak ahora es serbio
steve wozniak serbio

Las últimas noticias que habían llegado del cofundador de Apple, Steve Wozniak, no habían sido del todo alentadoras, ya que "Woz" sufrió un derrame cerebral leve mientras asistía a una conferencia en México.

Pero ahora, informaciones llegadas desde Serbia, dan cuenta de que el presidente de ese país, Aleksandar Vučić, le acaba de entregar la nacionalidad balcánica.

Leer más