Skip to main content

Facebook Dating aterriza en España tras meses de postergación

Después de meses de postergación, Facebook anunció la llegada a Europa, incluyendo España, Italia y Portugal, de Facebook Dating, su plataforma de citas.

La llegada a Europa de esta plataforma, competencia directa de la popular Tinder, estaba prevista originalmente para febrero de 2020, pero debido a restricciones regulatorias debió ser aplazada.

Según cifras de la compañía de Mark Zuckerberg, desde su lanzamiento, más de 1,500 millones (1.5 billones) de coincidencias se han registrado en los 20 países donde la aplicación está vigente.

Facebook aclaró que la aplicación no sugiere amigos actuales de la red como posibles coincidencias, ni tampoco les notifica si se han sumado a Dating.

De esta forma, el perfil, los mensajes y quién le gusta o con quién coincide en Dating, no aparecerán en las Noticias de Facebook.

Además, indicó que la app cuenta con la capacidad de informar y bloquear a cualquier persona, así como evitar que las personas envíen fotos, enlaces, pagos o videos en mensajes.

La compañía indicó que algunas características clave son:

  • Historias: las Historias permiten compartir momentos cotidianos para encontrar una conexión.
  • Secret Crush: permite explorar posibles relaciones con personas conocidas en Facebook y/o Instagram. Permite elegir hasta nueve de tus amigos de Facebook o seguidores de Instagram. Si ambos se agregan mutuamente, habrán combinado.
  • Eventos y grupos: puede elegir ver a otras personas que usen Facebook Dating con intereses similares.
  • Citas virtuales: permite iniciar una videollmada con la pareja tocando el ícono de video en el chat. El nombre y foto de perfil se mostrarán al iniciar la llamada.

Disponibilidad

Facebook Dating
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Facebook Dating llegó en octubre de 2020 a Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, España, Suiza y Reino Unido.

Además, ya estaba disponible en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Laos, Malasia, México, Paraguay, Perú, Filipinas, Singapur, Surinam, Tailandia, Estados Unidos, Uruguay y Vietnam.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Acusan a Facebook de ser un Frankenstein que devora datos en WhatsApp
Frankenstein

Neeraj Arora es un desarrollador de origen indio, que en 2014 fue el jefe de negocios de WhatsApp, cuando la red social se vendió a Facebook. Con el reposo de los años, y la plata ganada por el acuerdo, el ex empleado de la plataforma de mensajería, criticó a Meta y todo lo que los últimos años han hecho.

En su Twitter, Arora se descargó contra el camino que ha tomado la app.

Leer más
El tráfico ilegal de especies silvestres aumenta en Facebook
trafico ilegal especies silvestres aumenta facebook cachorro de tigre

De acuerdo con una investigación, el tráfico de especies silvestres de animales aumenta en Facebook, pese a que la red social de Meta se comprometió a ayudar a frenar el comercio ilegal.

El estudio, liderado por la organización Avaaz, descubrió que varias especies amenazadas o en peligro de extinción como cachorros de tigre, titíes pigmeos, loros grises africanos, leopardos y ocelotes, entre otros, se siguen comercializando de manera ilegal en la plataforma.

Leer más
Usan fotos de Zuckerberg para estafa con criptomonedas en Facebook
mark zuckerberg

La moderación de contenido ha sido uno de los grandes dolores de Facebook en los últimos años. Y los hechos demuestran que están lejos de terminarse, con la imagen de Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, como protagonista de una estafa con criptomonedas.

A comienzos de febrero de 2022, usuarios reportaron que una serie de avisos fueron promocionados en la red social con el logo de la matriz de Facebook y fotos de Zuckerberg, en los que se proponía invertir en una nueva criptomoneda llamada Meta.

Leer más