Skip to main content

Facebook apunta a escribir con el pensamiento

Facebook está apuntando a un futuro de las comunicaciones sin barreras en el que una persona pueda “pensar en mandarín” y otra persona “pueda sentirlo inmediatamente en español”.

Esa fue el concepto planteado durante la conferencia de desarrolladores F8 organizada por la red social con el anuncio de que su laboratorio de hardware, Building 8, está trabajando en tecnología que un día permitirá escribir con el pensamiento y escuchar a través de la piel.

Recommended Videos

Nuestros cerebros, junto con las cócleas en nuestros oídos, poseen el poder de reconstruir el lenguaje a partir de componentes, y Facebook está desarrollando hardware y software para transmitir esos componentes al cuerpo a través de cambios de presión y vibraciones.

Durante el segundo día de la conferencia, la compañía mostró un video en el que una de sus ingenieras repite palabras comunicadas a través de sensores incrustados en una manga en su brazo. Palabras simples, como “azul” o “cubo”, fueron enviadas a través de un teléfono inteligente, y la ingeniera fue capaz de entenderlas sin la pronunciación vocal de ellas.

A primera vista, el concepto puede parecer una locura, hasta que se considera el trabajo que ya se ha hecho en ese campo, empezando con el desarrollo del Braille en el siglo XIX.

Regina Dugan, que encabeza la división y anteriormente dirigió Google ATAP, dijo que estamos mucho más cerca de estos objetivos de lo que se cree. La compañía también está trabajando en un proyecto que permitiría a los seres humanos escribir 100 palabras por minuto usando sólo su cerebro. A través del uso de sensores mejorados y no invasivos, descubrimientos en tecnología de imagen óptica y aprendizaje automático, el concepto ya es una realidad, como lo mostró Facebook con una paciente con esclerosis lateral amiotrófica que escribió un puñado de palabras con su mente.

Más de 60 científicos de universidades de todo el mundo están trabajando en este proyecto con Facebook para lograr el objetivo de escribir 100 palabras por minuto con el cerebro.

“Imagina el poder que tal capacidad daría a los 780 millones de personas en todo el mundo que no saben leer ni escribir, pero que sin duda pueden pensar y sentir”, dijo Dugan.

No esperes ver ninguna de esta tecnología en el mundo real este año, pero Dugan dijo que tal vez en un par de años.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Amazon Prime Day 2025: las ofertas están disponibles y hemos detectado los mejores precios
Amazon Prime Day

Por fin está aquí, y el Amazon Prime Day ya está en marcha. Un recordatorio: este período de ventas durará más que nunca, comenzando hoy y hasta el viernes 11 de julio.

Ya parece un buen día para los fanáticos de la tecnología de consumo (que suponemos que la mayoría de ustedes lo son, por supuesto), ya que hay muchas ofertas que tienen el precio más bajo de la historia en las cosas que hemos calificado altamente en nuestros laboratorios. Hemos visto los mejores ahorros en AirPods, teléfonos inteligentes, relojes Garmin y más, la mayoría de los cuales nunca han tenido un costo tan bajo.

Leer más
Mira esta prueba de durabilidad en un ‘iPhone Ultra Mini’
Prueba durabilidad iPhone Ultra mini

El YouTuber de tecnología Zack Nelson, del popular canal JerryRigEverything, reflexionó recientemente sobre si la gente pasaría menos tiempo en sus teléfonos inteligentes si la pantalla fuera mucho más pequeña. Reveló cómo una vez trató de reducir el uso de su propio teléfono inteligente con el Z Flip 5 de Samsung, pero pronto se dio cuenta de que debido a que hacía gran parte de su trabajo en un teléfono inteligente, tratar de usar una pantalla más pequeña todo el tiempo resultó ser una molestia.

En su último video, Nelson reflexionó sobre si un pequeño iPhone sería popular entre las personas que quieren reducir el tiempo frente a la pantalla. Luego produce un "iPhone Ultra Mini" de 3.8 pulgadas, que en realidad es un teléfono Android de $59 hecho para parecerse al último iPhone, solo que es mucho, mucho más pequeño.

Leer más
Mira cómo la NASA está utilizando la realidad virtual para ir a la Luna
Luna pruebas VR

La NASA tiene como objetivo devolver a los astronautas a la superficie lunar en la misión Artemis III, actualmente programada para 2027. Si bien la fecha podría retrasarse, la agencia espacial continuará con el entrenamiento y otros preparativos para la tan esperada misión, de modo que cuando finalmente llegue el día del lanzamiento, la tripulación esté lista.

El Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, acaba de publicar un video que muestra cómo está utilizando la tecnología de realidad virtual (VR) para preparar a los astronautas para las caminatas espaciales, también conocidas como actividades extravehiculares (EVA), en la superficie de la luna.

Leer más