Skip to main content

Así evolucionó el logo de Google en los últimos 20 años

El colorido logo de Google es una de las marcas más reconocidas en el mundo de Internet, pero ha pasado por grandes cambios en las últimas dos décadas.

Mientras que la empresa encontró el concepto básico para su logotipo con bastante rapidez, el diseño ha sido modificado en varias ocasiones.

Recommended Videos

A continuación te presentamos una breve historia gráfica de la evolución del diseño de Google.

Había una vez…

Con seguridad, la primera versión del logotipo de Google nunca hubiera podido ganar ningún premio de diseño. Aparentemente creada con Microsoft Word, es un verdadero recordatorio de la falta de fineza visual que la Internet tenía en sus épocas iniciales.

En su defensa, este logotipo sólo se utilizó mientras que el motor de búsqueda todavía era un proyecto de investigación llevado a cabo por Larry Page y Sergey Brin en la Universidad de Stanford. Una vez que el par decidió lanzar Google oficialmente, Brin personalmente trabajó en un mejor diseño, utilizando el popular editor de imágenes de código abierto GIMP.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como puedes ver, en esta iteración ya existen varios elementos del diseño que es ahora tan familiar. El orden de los colores es un poco diferente, pero estos fueron cambiados en una nueva versión que se utilizó a partir de octubre de 1998.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este diseño utiliza la tipografía Baskerville Bold, al igual que su predecesor, pero ajusta el efecto 3D en las letras y agrega un signo de exclamación, que, según se cree, fue una respuesta a la marca similar de Yahoo.

Aunque se ha reemplazado ya hace tiempo con el logotipo actual de Google, este diseño todavía está en uso. Si viajas atrás en el tiempo buscando «Google en 1998», verás que aparece como parte de una interfaz especial retro.

Conceptos creativos

A medida que Google creció en notoriedad, se tomó la decisión de actualizar su marca. Page y Brin decidieron recurrir a los servicios de la diseñadora Ruth Kedar. Esta artista ya había ganado notoriedad creando juegos de naipes que recibieron muy buenas críticas, y llegó a ser miembro de la Facultad de Arte de Stanford a finales de los años 90.

Kedar produjo una serie de conceptos diferentes para la nueva versión del logotipo. Muchos de ellos utilizaron imágenes para expresar los componentes básicos de la experiencia de Google, como la gráfica de un moderno tiro al blanco para evocar su precisión, dos círculos entrelazados, o una lupa para asegurarse de que era obvio que era un motor de búsqueda.

Estos diseños se acercan más al actual. El esquema de color básico está allí, aunque con algunas ediciones menores. Algunos ejemplos incluso utilizan Catull, la tipografía que se luego se utilizaría en el logotipo durante más de una década.

Simplificando

Por supuesto, ninguno de los logos anteriores fue elegido. La compañía decidió que la adición de demasiado estilo visual podría resultar en una distracción, o ser restrictiva. «Aquí es donde empezamos a simplificar», explicó Kedar en una entrevista de 2008 con Wired. «La idea era, ‘¿Podemos crear un estilo ligero y divertido, sin tener objetos reconocibles o identificables que terminen limitándonos?'».

Arriba, puedes ver el diseño que fue seleccionado. Estuvo en uso desde el 31 de mayo de 1999 hasta el 5 de mayo de 2010, lo que lo convierte en el logo de la compañía usado por más tiempo hasta hoy. Esta fue la marca que llevó a Google a la parte superior del mercado de motores de búsqueda, pero la cara cambiante de la Internet eventualmente obligó a la empresa a cambiar también su aspecto una vez más.

Cambios recientes

En la última década, hemos visto todo tipo de empresas reemplazar sus antiguos logos detallados y complejos, con nuevas imágenes simples basadas en bloques planos de color. Google se encuentra entre ellas, pero su transición tuvo lugar en dos etapas distintas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de cambiar a colores más brillantes y un efecto de sombra más tenue en el 2010, Google finalmente hizo cambios en su marca en el 2013. El efecto 3D en las letras fue eliminado por completo, y algunos cambios tipográficos menores se hicieron. Por ejemplo, los más detallistas se darán cuenta del ajuste a la forma en que el la línea recta se une a la curva de la letra ‘e’.


Tipografía moderna

Sin embargo, esta resultaría ser una revisión relativamente menor, en comparación con lo que vendría dos años más tarde: una tipografía completamente nueva.

Google creó este tipo de letras, y las llamó Product Sans. Se destaca la falta de sombra y el alto contraste de colores en el logotipo, mientras que proporciona una apariencia de tipografía más moderna, que no se parece a algo que podría ser creado con una máquina de escribir, como era el caso anterior. Esta simpleza se ha convertido en la tendencia de Silicon Valley, utilizada por todos, desde Microsoft hasta Motorola, y una versión ligeramente modificada también es usada en el logotipo de su empresa matriz, Alphabet.El último logotipo de Google mantiene la identidad visual de su predecesor, pero la nueva tipografía hace que se vea más moderno. Llega acompañado por una versión estilizada de la lato «G» que se utiliza para los íconos de aplicaciones y otros productos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sólo el tiempo dirá qué sigue para la imagen de Google. Pero si hay una cosa que podemos aprender de los cambios realizados en su logotipo durante los últimos veinte años, es que la empresa no tiene miedo de ajustar las cosas para mantenerse al día con los cambios y así adaptarse a la evolución de los tiempos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
El Poco F7 ya descendió de los cielos y promete dar pelea en la gama alta
Poco F7

Un nuevo y prometedor competidor ya ha hecho su arribo oficial en la gama alta de los teléfonos Android, ya que Xiaomi le dio la bienvenida al Poco F7, que viene con el nuevo chipset Snapdragon 8s Gen 4, un chip un 30% más rápido que ayuda al celular a superar los 2 millones en AnTuTu.

Centrado en un diseño futurista y un rendimiento de grado insignia, el Poco F7 está disponible en tres colores: negro, blanco y un Cyber Silver especial con temática de Snapdragon.

Leer más
Google te deja jugar el Mundial de Clubes 2025
pelota mundial de clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA comenzó este sábado con el deslavado debut del Inter de Miami de Lionel Messi tras igualar 0-0 con el Al Ahli de Egipto, dando inicio a una edición histórica del torneo. Las máximas figuras del fútbol mundial se reúnen en Estados Unidos para disputar la primera versión de este renovado campeonato, que cuenta con 32 equipos en busca de la gloria. Las expectativas son altísimas, con nombres como Kylian Mbappé, Erling Haaland y el propio astro argentino liderando la competencia.

Con motivo del Mundial de Clubes 2025, Google lanzó un juego disponible directamente en su buscador móvil. Se trata de Mini Cup, una tanda de penales interactiva donde los usuarios pueden elegir a su equipo favorito y competir, demostrando su apoyo antes de cada partido

Leer más
La IA de Google Gemini ahora te resumirá y ayudará con los PDF y Google Forms
Cómo convertir un PDF en un documento de Word.

La IA de Google Gemini se sigue expandiendo a más productos en su suite Workspace, ya que además de estar integrado a Google Drive, ahora nuevas características traerán su asistencia en los PDF y en Google Forms.

En el caso de los PDF, Gemini creará de forma proactiva tarjetas de resumen cuando los usuarios abran un PDF en su unidad y presentará acciones en las que se pueda hacer clic en función de su contenido, como "redactar una propuesta de muestra" o "enumerar las preguntas de la entrevista basadas en este currículum". Los usuarios pueden seleccionar cualquiera de estas opciones para hacer que Gemini realice la tarea deseada en el panel lateral de Drive. La función está disponible en más de 20 idiomas y comenzó a implementarse para los usuarios de Google Workspace el 12 de junio.

Leer más