Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Por un error de dedo colapsó la web el martes pasado

error dedo aws colapso internet 22137378 challenges of working at a computer 1200x0

A principios de esta semana, una buena parte de la internet colapsó, dejando millones de usuarios sin poder hacer nada.

El origen de este problema se dio en los Servicios Web de Amazon, donde se almacenan sitios de internet. Tuvo una duración de cinco horas: una eternidad en la web.

Relacionado: Meteor detecta la velocidad de tu conexión a la Internet y te explica lo que significa

What is AWS? - Amazon Web Services

Amazon dio retroalimentación ayer jueves sobre lo que sucedió y afirmó que fue un error humano lo que generó este caos. Fue especialmente un error de tipografía (también conocido como “typo” o “error de dedo” lo que  generó este caos en la nube de Amazon.

En el mensaje publicado ayer, la empresa afirma que el equipo de Simple Storage Service (S3, el cual es parte de Amazon Web Services (AWS)) en el norte de Virginia había estado investigando un problema que causaba que el sistema estuviera lento.

Durante la labor, un miembro del equipo “ejecutó un comando cuya función era remover un pequeño número de servidores” de un proceso especifico de S3.

Pero “uno de los comandos fue ingresado de forma incorrecta y una serie de servidores fue removido sin querer”.

Lo que sucedió después tuvo a los usuarios en la web un tanto desesperados, ya que no se sabia si era un problema propio o de algún servidor remoto.

A pesar de que AWS almacena bastantes sitios web populares como nETFLIX, Spotify, Instagram, Airbnb y Expedia, estos sitios no se vieron afectados.

Sin embargo, los que si fueron afectados fueron los sitios web colaborativos como Trello, sitios web hechos con Wii y otros como lonely Planet, Medium, IFTTT y Quora.

El servicio de almacenamiento en la nube de Amazon ha crecido masivamente desde que fue lanzado en el 2006 y es una parte del negocio que es supremamente importante, ya que cada vez más empresas prefieren delegar esta responsabilidad.

Es por eso que cualquier pequeño error puede causar problemas para millones de usuarios.

El jueves, Amazon se disculpó por el incidente y prometio4 hace lo posible para aprender de este problema.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El millonario código que subastó Tim Berners-Lee tiene un error
30 anos world wide web tim berners lee getty images mem 2

El ingeniero británico Tim Berners-Lee es considerado el creador de la web como la conocemos. Por lo mismo, hizo noticia cuando decidió vender un NFT con el código fuente de la World Wide Web.

La subasta alcanzó los $5.4 millones de dólares y  se convirtió en uno de los NFT más caros de todos los tiempos. Aún no se conoce quién pagó dicha cifra, lo que sí se sabe es que el monto se destinará a distintas organizaciones que Berners-Lee apoya.

Leer más
Triste aniversario de la web: un tercio de los jóvenes sin acceso
Un estudiante sentado dando la espalda

Un tercio de los jóvenes entre 15 y 24 años no tiene acceso a internet. Así lo alertó el padre de la web Tim Berners-Lee este 12 de marzo con motivo del aniversario 32 de la red informática mundial mejor conocida como World Wide Web.

En una carta abierta, Berners-Lee afirmó que canalizar los esfuerzos para que esa población deje de estar marginada debería ser una de los formas en que se puede “reimaginar nuestro mundo y crear algo mejor” después del COVID-19.

Leer más
Tim Berners-Lee lanza el primer paso de su proyecto Solid
La imagen muestra una serie de códigos en una pantalla.

El hombre conocido por ser el inventor del concepto de World Wide Web, en 1989, Tim Berners-Lee, ha anunciado el primer paso de su proyecto de privacidad Solid, lanzado a través de su start- up Inrupt.

Esta iniciativa busca que los usuarios puedan tener mayor control sobre sus datos y va en la misma línea de la persecución de una red “más respetuosa con la privacidad”.

Leer más