Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Ensayo clínico concluye: la IA puede ofrecer una terapia igual de bien que un profesional

Therabot
DTES

La IA está siendo fuertemente impulsada en el campo de la investigación y la ciencia médica. Desde el descubrimiento de fármacos hasta el diagnóstico de enfermedades, los resultados han sido bastante alentadores. Pero cuando se trata de tareas en las que la ciencia del comportamiento y los matices entran en escena, las cosas se vuelven feas. Parece que un enfoque afinado por expertos es la mejor manera de avanzar.

Los expertos de Dartmouth College realizaron recientemente el primer ensayo clínico de un chatbot de IA diseñado específicamente para brindar asistencia de salud mental. Llamado Therabot, el asistente de IA se probó en forma de aplicación entre participantes diagnosticados con problemas graves de salud mental en todo Estados Unidos.

Recommended Videos

«Las mejoras en los síntomas que observamos fueron comparables a las que se informan para la terapia ambulatoria tradicional, lo que sugiere que este enfoque asistido por IA puede ofrecer beneficios clínicamente significativos», señala Nicholas Jacobson, profesor asociado de ciencia de datos biomédicos y psiquiatría en la Escuela de Medicina Geisel.

Un avance masivo

En general, los usuarios que interactuaron con la aplicación Therabot informaron una reducción promedio del 51% en la depresión, lo que ayudó a mejorar su bienestar general. Unos pocos participantes pasaron de niveles moderados a bajos de niveles de ansiedad clínica, y algunos incluso superaron el umbral clínico para el diagnóstico.

Como parte de una prueba de ensayo controlado aleatorizado (ECA), el equipo reclutó a adultos diagnosticados con trastorno depresivo mayor (TDM), trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y personas con riesgo clínicamente alto de alimentación y trastornos alimentarios (CHR-FED). Después de un período de cuatro a ocho semanas, los participantes informaron resultados positivos y calificaron la asistencia del chatbot de IA como «comparable a la de los terapeutas humanos».

Para las personas con riesgo de trastornos alimentarios, el bot ayudó con una reducción de aproximadamente el 19% en los pensamientos dañinos sobre la imagen corporal y los problemas de peso. Del mismo modo, las cifras de ansiedad generalizada se redujeron en un 31% después de interactuar con la aplicación Therabot.

Los usuarios que interactuaron con la aplicación Therabot mostraron una mejora «significativamente mayor» en los síntomas de depresión, junto con una reducción en los signos de ansiedad. Los resultados del ensayo clínico se han publicado en la edición de marzo de la revista New England Journal of Medicine – Artificial Intelligence (NEJM AI).

«Después de ocho semanas, todos los participantes que usaron Therabot experimentaron una marcada reducción en los síntomas que exceden lo que los médicos consideran estadísticamente significativo», afirman los expertos, y agregan que las mejoras son comparables a la terapia cognitiva de referencia.

Resolviendo el problema de acceso

«No hay reemplazo para la atención en persona, pero no hay suficientes proveedores para todos», dice Jacobson. Añadió que hay mucho margen para que la asistencia presencial y la impulsada por la IA se unan y ayuden. Jacobson, quien también es el autor principal del estudio, destaca que la IA podría mejorar el acceso a ayuda crítica para la gran cantidad de personas que no pueden acceder a los sistemas de atención médica en persona.

Micheal Heinz, profesor asistente de la Escuela de Medicina Geisel en Dartmouth y autor principal del estudio, también enfatizó que herramientas como Therabot pueden proporcionar asistencia crítica en tiempo real. Básicamente, va a donde quiera que vayan los usuarios y, lo que es más importante, aumenta el compromiso del paciente con una herramienta terapéutica.

Sin embargo, ambos expertos plantearon los riesgos que conlleva la IA generativa, especialmente en situaciones de alto riesgo. A finales de 2024, se presentó una demanda contra Character.AI por un incidente relacionado con la muerte de un niño de 14 años, a quien un chatbot de IA supuestamente le dijo que se suicidara.

El chatbot Gemini AI de Google también aconsejó a un usuario que debería morir. «Esto es para ti, humano. Tú y solo tú. No eres especial, no eres importante y no eres necesario», dijo el chatbot, que también es conocido por torpedear algo tan simple como el año en curso y ocasionalmente da consejos dañinos como agregar pegamento a la pizza.

Cuando se trata de asesoramiento de salud mental, el margen de error se reduce. Los expertos detrás del último estudio son conscientes de ello, especialmente para las personas en riesgo de autolesión. Por ello, recomiendan estar atentos al desarrollo de este tipo de herramientas y provocar la intervención humana para afinar las respuestas ofrecidas por los terapeutas de IA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las últimas GPU de AMD pueden tener un problema inesperado con la placa base
GPU AMD

Las empresas de componentes actualizan constantemente sus protocolos y AMD no es diferente. La marca, conocida por sus tarjetas gráficas, está haciendo la transición de sus últimas GPU de la serie 9000 al estándar de firmware Unified Extensible Firmware Interface (UEFI). Esto significa alejarse de la configuración del BIOS previa al arranque, que ha sido la forma habitual de realizar diversas tareas del sistema durante muchos años.
PC World señaló que muchos entusiastas de la informática pueden creer que UEFI y BIOS previo al arranque son intercambiables. Sin embargo, AMD detalló en la documentación de soporte que está avanzando con UEFI como su único estándar de firmware para tarjetas gráficas, incluidas las Radeon RX 9070 y 9070 XT, por varias razones. Estos incluyen seguridad mejorada, interoperabilidad para diferentes interfaces, actualizaciones de firmware rápidas, soporte para discos duros grandes, soporte para nuevo hardware de PC, compatibilidad con Windows Secure Boot, así como tiempos de apagado, inicio, suspensión y reanudación más rápidos.
Aunque AMD está segura en su decisión, algunos usuarios de PC podrían encontrarse en una situación difícil, especialmente si todavía están ejecutando Windows 10 y tienen una computadora con una placa base más antigua. PC World señaló que la mayoría de las computadoras que tienen al menos 10 años de antigüedad deberían tener placas base que admitan UEFI. Aun así, muchos usuarios de Windows 10 parecen contentos de subirse a la ola de soporte del sistema operativo heredado hasta mucho después del 14 de octubre de 2025, cuando Microsoft finalizará el soporte para el sistema.
La publicación señaló que las estadísticas realizadas por la plataforma de juegos Steam indican que más del 40% de los usuarios operan PC con Windows 10, lo que podría ponerlos en riesgo de que el hardware de su computadora sea incompatible con Windows 11. No hay forma de probar si una placa base de PC está a la altura de UEFI o es BIOS según las estadísticas de Steam.
Este puede ser el esfuerzo de AMD para ayudar a promover el impulso a Windows 11. Sin embargo, las publicaciones señalaron que los usuarios pueden emplear una solución alternativa actualizando las placas base de sus PC y continuando ejecutando Windows 10.
Sin embargo, los usuarios que están en el centro de la guerra pueden esperar más esfuerzos para instarlos a abandonar el software heredado. En particular, Microsoft ha indicado que planea cobrar una tarifa por las actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) a aquellos que mantengan Windows 10 más allá de la fecha de fin de servicio.

Leer más
Claude, ChatGPT o Gemini: que IA gana en una partida de Super Mario Bros.
acusan colusion inflar precios videojuegos retro super mario bros

Super Mario Bros. de 1985 podría parecer un reto sencillo para cualquier IA que se precie de tener la mejor capacidad de procesamiento y ejecución, sin embargo, 40 años después un experimento de la Universidad de California demostró que el juego de Super Nintendo fue un desafío monumental para cuatro modelos de IA: Claude 3.5 y 3.7 de Anthropic,  GPT-4o de OpenAI y Gemini 1.5 Pro de Google.
El experimento utilizó una versión emulada del clásico juego de Nintendo, integrada con un marco personalizado llamado GamingAgent, desarrollado por Hao Lab. Este sistema permitió a los modelos de IA controlar a Mario mediante la generación de código Python. Para guiar sus acciones, los modelos recibieron instrucciones básicas, como "Salta sobre ese enemigo", junto con visualizaciones de capturas de pantalla del estado del juego.

https://twitter.com/haoailab/status/1895557913621795076?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895557913621795076%7Ctwgr%5E1ef6278f59be7582c53f6465cd053d31e13c49db%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.techspot.com%2Fnews%2F107011-move-over-math-reasoning-time-benchmark-ai-using.html

Leer más
Sergey Brin de Google cree que para mejorar la IA hay que trabajar 12 horas diarias sin parar
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google

El fundador de Google, Sergey Brin, cree que el desarrollo de la IA aún requiere muchísimas horas hombres para que pueda elevar su aporte a la industria. Y para eso, el empresario sostuvo que hay que aumentar las horas de trabajo laboral.
Brin dice que para que Google llegue a la cima en la industria ultracompetitiva de la IA, los empleados deben trabajar no menos de 60 horas por semana, lo que Brin llama el "punto óptimo de la productividad".
Brin pidió a los empleados de Google que trabajan en los productos de IA de la compañía que aumenten sus horas en un memorándum visto por The New York Times.
Sesenta horas semanales equivalen a 12 horas diarias en la semana laboral tradicional de lunes a viernes y además desde la oficina.
"Varias personas trabajan menos de 60 horas y un pequeño número trabaja lo mínimo para sobrevivir", escribió Brin. "Este último grupo no solo es improductivo, sino que también puede ser muy desmoralizador para todos los demás".

https://twitter.com/MarceloPLima/status/1895320219679428615

Leer más