De acuerdo a lo informado por un comunicado, el acuerdo permitirá difundir las bondades de Alibaba en Chile y ayudar a que algunas pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas no-exportadoras, puedan acceder a la plataforma que contiene más de 367 millones de compradores activos.
Al respecto, el director de la Direcon, Andrés Rebolledo, afirmó al portal que el acuerdo «es el resultado de un trabajo de meses entre ambas partes. Espero que este instrumento fortalezca el comercio electrónico de productos chilenos en China. La próxima etapa será difundir sus beneficios potenciales en Chile y acordar el procedimiento operativo para la participación de las empresas de nuestro país en este portal».
Por su parte, Brian Wong, vicepresidente del grupo Alibaba, sostuvo que «Chile es conocido por la calidad de sus productos agrícolas, los cuales ayudaremos seguir aumentando su presencia en el mercado chino, especialmente a través de la cocina local, ya que nuestros consumidores están continuamente explorando nuevas culturas y experiencias».
Alibaba Group es un consorcio con sede en Hangzhou (China) y es la mayor empresa mundial dedicada al comercio electrónico en Internet. El 11 de noviembre de 2014 reportó el record de 9 mil millones de dólares en ventas en un sólo día.
Recomendaciones del editor
- Con Animal a la cabeza: el Electric Mayhem llega a Disney
- Star Wars Jedi: Survivor: mira el reencuentro de Cal con la Mantis
- El maravilloso gráfico con las personas más ricas del mundo
- Publican el video del choque de avión de EE.UU con dron ruso
- Viral: crean billete chileno con la cara de Pedro Pascal