Skip to main content

El curioso caso de los celulares que cuelgan de los árboles

En los suburbios de Chicago está ocurriendo un extraño fenómeno. Se han registrado árboles que están “produciendo” unos  frutos muy curiosos: teléfonos celulares.

El caso se da especialmente en los árboles que crecen cerca de las estaciones de entrega de Amazon y de las tiendas Whole Foods, informó Bloomberg.

Recommended Videos

¿Los responsables? Los repartidores, que cuelgan los celulares en los árboles para adelantarse a su competencia a la hora de que surja una entrega.

La razón de la extraña ubicación —según personas con conocimiento directo de las operaciones de Amazon, entrevistadas por Bloomberg— busca aprovechar la proximidad de los teléfonos a la estación de entrega y combinar esta ventaja con el uso de un software que monitorea constantemente la red de despacho de Amazon.

Así obtienen una fracción de segundo sobre los conductores de la competencia.

Bloomberg revisó fotos y videos de teléfonos colgados en árboles cercanos a las estaciones de entrega de Whole Foods y Amazon. Estos muestran a los conductores acercándose a los teléfonos y sincronizándolos con sus propios dispositivos, para luego esperar una alerta sobre una ruta.

Christopher Dilts/Bloomberg

De acuerdo con la publicación, los teléfonos en los árboles parecen servir como dispositivos maestros que envían entregas a varios conductores cercanos.

Los entrevistados por Bloomberg creen que una persona o entidad no identificada actúa como intermediario entre Amazon y los conductores y cobra a los repartidores para asegurar más rutas.

“Que los conductores recurran a métodos tan extremos habla de la feroz competencia por trabajo que existe en una economía estadounidense devastada por la pandemia y que sufre un desempleo de dos dígitos. Un teléfono posado en un árbol puede ser la clave para obtener $15 dólares más en una entrega”, afirma el sitio.

Una aplicación similar a Uber llamada Amazon Flex permite a los conductores realizar entregas en sus propios automóviles. Con el aumento del desempleo y la reducción de los pagos por cesantía, la competencia por ese trabajo se ha endurecido y más personas dependen de él como su principal fuente de ingresos.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Uber ahora te llevará un árbol de Navidad y villancicos a casa
uber arbol de navidad villancicos

Llega la temporada de Navidad y la gente ya está con otro espíritu, y Uber también ha querido subirse a ese carro de puro amor y felicidad.
Uber ha ofrecido entregas limitadas de árboles de Navidad, algo que ha hecho de manera excepcional desde 2015. Este año, la compañía está expandiendo el servicio en Estados Unidos. Los clientes pueden pedir un árbol de Navidad recién cortado, o una selección de otras decoraciones con temas navideños, incluidas coronas, a través de la app Uber Eats.
No está disponible para todo EE.UU. la oferta de la compañía de enviar un grupo de cantantes a su casa para darle una serenata con villancicos. Ese servicio solo estará disponible para los clientes de Uber en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Dallas, Miami y Washington, DC, a partir del 7 de diciembre. Los villancicos también le traerán una golosina alcohólica, cortesía de una asociación con el proveedor de alcohol Diageo.
Uber está cambiando el nombre de su servicio de entrega en el mismo día, Uber Connect, a Uber Courier. Las entregas se pueden programar con anticipación y Uber ofrece seguimiento de viajes en vivo, así como un sistema de verificación de PIN para confirmar la recepción del paquete.

Leer más
One UI 7 cambiará radicalmente el reloj de los celulares Samsung
Galaxy S22 Ultra

Los usuarios de celulares Samsung están ansiosos, ya que se acaba el 2024 y aún no se concreta la esperada actualización de software con One UI 7. Sin embargo, se siguen filtrando las principales características que tendrá.

Y esta vez se habla de Clock, la aplicación para el reloj y las alarmas.

Leer más
James Gunn quiere que el Universo DC evite uno de los mayores errores del MCU
Superman

Todavía es temprano para el Universo DC. La muy esperada franquicia multimedia aún no ha lanzado su primera película (que será Superman en 2025) y solo ahora está a punto de lanzar su programa de televisión debut, un spin-off animado de Suicide Squad titulado Creature Commandos. No obstante, el co-CEO de DC Studios, James Gunn, ya tiene algunas ideas muy claras sobre lo que quiere que sea el DCU, así como lo que no quiere que sea.

En una entrevista con Collider, Gunn dijo que no quiere que la interconectividad del DCU empantane la franquicia o haga que los espectadores sientan que necesitan hacer "tarea" para mantenerse al día. "Mucho de lo que es DC, y la diversión para mí, realmente, está en la construcción del mundo, no solo en la construcción de la historia. No creo que el DCU sea, 'Oh, esta es una historia que estamos contando a lo largo de varias películas y programas de televisión sobre un gran mal'. No quiero tener que hacer, como miembro de la audiencia, la tarea de tener que ver cada cosa", explicó Gunn. "Es más bien un universo conectado que existe dentro de un solo lugar, que es el DCU".
Máximo
Los comentarios de Gunn pueden sorprender a algunos fanáticos de los cómics. Anteriormente, el cineasta ha hablado mucho sobre la cohesión planeada del DCU, incluso yendo tan lejos como para prometer que aquellos que pongan voz a las versiones animadas de ciertos personajes generalmente serán los mismos actores que interpretan cualquier iteración de carne y hueso de ellos que aparezca en los proyectos de acción en vivo de la franquicia. Dicho esto, si bien parece que Gunn quiere asegurarse de que haya muy pocos problemas de continuidad dentro del DCU (incluso en sus elecciones de casting), también ha dejado en claro que no quiere que los proyectos de la franquicia se vean lastrados por problemas de canon o narración de estilo cruzado.

Leer más