Skip to main content

Comer pescado azul reduce riesgo de infarto, señala estudio

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, encontró que consumir al menos dos raciones de pescado azul a la semana reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en pacientes con condiciones preexistentes.

La investigación se basó en una revisión de varios estudios realizados a 192,000 personas en 60 países distribuidos en prácticamente todos los continentes, de los cuales 52,000 padecen alguna enfermedad del corazón.

Recommended Videos

Los expertos aseguraron que su investigación es la más exhaustiva sobre los beneficios de consumir este alimento en pacientes que padecen enfermedades del corazón, pues además de lo extensa de la muestra, se incluyeron datos de pacientes de diferentes estratos económicos.

Los resultados fueron publicados en la revista JAMA Internal Medicine en su edición de marzo. 

El consumo de pescado azul es benéfico para prevenir enfermedades del corazón, señalan expertos médicos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En sus conclusiones, el doctor Andrew Mente, coautor principal del estudio, destacó que incluir pescado azul (atún, anchoas, sardinas o cazón, entre otros) al menos dos veces por semana reduce en una sexta parte el riesgo de desarrollar un episodio de alto riesgo, como un infarto, en pacientes con condiciones preexistentes. 

El beneficio está relacionado con el aporte de ácidos grasos Omega-3 que proporciona este alimento.

“La investigación indica que el aumento del consumo de pescado y, en particular, de pescado azul en pacientes con enfermedades cardiovasculares puede producir un beneficio modesto”, destacó el especialista.

Agregó que las personas que con menor riesgo de enfermedades cardiacas también mostraron un efecto positivo, sin embargo, la reducción de riesgos fue menos pronunciada.

No se reportaron beneficios sobre la ingesta de pescado azul en pacientes sin afecciones del corazón.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Patreon está listo para convertirse en el nuevo Twitch
Patreon

Patreon ha proporcionado durante mucho tiempo un espacio para los creativos de la misma manera que lo ha hecho Twitch, pero con diferentes connotaciones. Por lo general, se considera que Twitch es estrictamente para juegos (aunque ese no es el caso), mientras que Patreon atiende a un subconjunto más artístico. La compañía acaba de anunciar planes para lanzar un servicio de transmisión en vivo este verano que podría posicionarlo como un verdadero rival de Twitch, y actualmente se está sometiendo a pruebas exhaustivas.

Patreon dice que espera que la función pueda "impulsar la participación de los fanáticos en tiempo real y proporcionar nuevas experiencias para fomentar la conversión de miembros gratuitos a pagos". Es una opción ideal para los usuarios que desean crear contenido basado en video, ya sea transmitiendo su videojuego favorito o brindando tutoriales sobre manualidades específicas.

Leer más
Si tienes un Samsung Galaxy S25, esta última actualización agrega funciones inesperadas
Samsung Galaxy S25

La actualización de seguridad de abril de 2025 para la serie Samsung Galaxy S25 tiene muchas más ventajas de las que se esperaban inicialmente. SamMobile señala que la actualización mensual no se trata solo de corregir vulnerabilidades y agujeros de seguridad. También se trata de recuperar una función y mejorar otras.

En total, la nueva actualización para el Galaxy S25, S25 Plus y S25 Ultra proporciona un parche de seguridad e incluye mejoras en el rendimiento de la cámara, la carga y la estabilidad general del software.

Leer más
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más