Skip to main content

Comer pescado azul reduce riesgo de infarto, señala estudio

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, encontró que consumir al menos dos raciones de pescado azul a la semana reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en pacientes con condiciones preexistentes.

La investigación se basó en una revisión de varios estudios realizados a 192,000 personas en 60 países distribuidos en prácticamente todos los continentes, de los cuales 52,000 padecen alguna enfermedad del corazón.

Los expertos aseguraron que su investigación es la más exhaustiva sobre los beneficios de consumir este alimento en pacientes que padecen enfermedades del corazón, pues además de lo extensa de la muestra, se incluyeron datos de pacientes de diferentes estratos económicos.

Los resultados fueron publicados en la revista JAMA Internal Medicine en su edición de marzo. 

El consumo de pescado azul es benéfico para prevenir enfermedades del corazón, señalan expertos médicos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En sus conclusiones, el doctor Andrew Mente, coautor principal del estudio, destacó que incluir pescado azul (atún, anchoas, sardinas o cazón, entre otros) al menos dos veces por semana reduce en una sexta parte el riesgo de desarrollar un episodio de alto riesgo, como un infarto, en pacientes con condiciones preexistentes. 

El beneficio está relacionado con el aporte de ácidos grasos Omega-3 que proporciona este alimento.

“La investigación indica que el aumento del consumo de pescado y, en particular, de pescado azul en pacientes con enfermedades cardiovasculares puede producir un beneficio modesto”, destacó el especialista.

Agregó que las personas que con menor riesgo de enfermedades cardiacas también mostraron un efecto positivo, sin embargo, la reducción de riesgos fue menos pronunciada.

No se reportaron beneficios sobre la ingesta de pescado azul en pacientes sin afecciones del corazón.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La Raspberry Pi 5 finalmente sí llegó el 2023
raspberry pi 5

A pesar de que se había dicho que no llegaría en 2023, finalmente la Raspberry Pi 5 ha sido anunciada este 28 de septiembre y a un precio de $60 dólares.

El cerebro de la Raspberry Pi 5 es un procesador Arm Cortex-A64 de cuatro núcleos de 76 bits que funciona a 2.4GHz, lo que permite de dos a tres veces el aumento de rendimiento en comparación con la Raspberry Pi 4 de cuatro años. El dispositivo también viene con un chip gráfico VideoCore VII de 800MHz que, según la Fundación Raspberry Pi, ofrece un "aumento sustancial" en el rendimiento gráfico.

Leer más
Tráiler de Argylle: un gato, Dua Lipa y Henry Cavill en pleno
argylle dua lipa henry cavill

La película Argylle es un thriller de espionaje basada en la novela homónima de Ellie Conway y cuenta la historia de una espía que descubre su verdadera identidad mientras se ve envuelta en una conspiración global.

El reparto incluye a Henry Cavill, Sam Rockwell, Bryce Dallas Howard, Bryan Cranston y Dua Lipa, entre otros. La película está dirigida por Matthew Vaughn.

Leer más
El primer agujero negro fotografiado por el hombre está girando
agujero negro galaxia m87 esta girando gira

El primer agujero negro fotografiado por la humanidad, ubicado en la galaxia M87, ahora ha entregado importante evidencia a los científicos.

Un equipo internacional de científicos encabezado por el investigador chino Dr. Cui Yuzhu analizó 22 años de datos observacionales recopilados por más de 20 telescopios en todo el mundo. Lo que encontraron fue que el agujero negro en el centro de la galaxia M87, que es 6.5 millones de veces más masivo que nuestro sol, exhibe un chorro oscilante que oscila hacia arriba y hacia abajo cada 11 años. Este fenómeno confirma que el agujero negro está girando.

Leer más