Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los coches autónomos podrían mejorarse gracias a las moscas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern en Illinois, Estados Unidos, describió un comportamiento detectado en moscas que señalan podría mejorar el software de conducción de vehículos autónomos.

Marco Gallio, profesor asociado de neurobiología, demostró que las moscas son capaces de evadir peligros mediante una combinación de aprendizaje, memoria y flexibilidad en la toma de decisiones.

Una imagen con varias moscas

En un artículo publicado en la revista Nature Communications, el científico explicó que esta clase de comportamiento generalmente se asocia a cerebros de animales más complejos, como los ratones y los humanos.

“Descubrir que las moscas utilizan el aprendizaje, la memoria y la flexibilidad en la toma de decisiones para una tarea sencilla de navegación es novedoso y sorprendente. Podría hacernos replantear qué necesitamos para programar vehículos autónomos seguros y flexibles en su toma de decisiones”, destacó el autor.

Su estudio detalla un experimento en el que contrastó el comportamiento de las moscas al volar con un modelo clásico de robótica.

La prueba consistió en observar el comportamiento de vuelo de varias moscas al interior de una cámara de cuatro niveles con fuentes de calor ajustables a control remoto. En el experimento se observó y registró el comportamiento de las moscas al encontrar una zona caliente, que representa peligro, y otra tibia, segura para volar.

Los expertos estimaron en tiempo real qué partes de la mosca detectaban más calor gracias a modelos tridimensionales. También registraron la actividad cerebral en las neuronas de las moscas sensibles al calor.

Miguel Simões, uno de los coautores del estudio, señaló que las moscas sortearon con éxito la prueba. Entre sus observaciones destacó que si la mosca venía desde el lado derecho, “casi siempre” viraba hacia la izquierda para evitar una zona cliente. Simões describió el efecto “como una pelota de tenis que rebota en una pared”.

La información de cómo las moscas sortean estos obstáculos fue ingresada a un algoritmo, que a su vez se insertó en un vehículo basado en el modelo robótico del cibernético Valentino Braitenberg, quien postuló que máquinas con sensores y motores podrían replicar el comportamiento animal.

La inserción del algoritmo de la mosca en el vehículo fue clave, pues el modelo robótico de Braitenberg es considerado como una máquina “rígida” incapaz de tomar decisiones no computadas en su lógica.

Luego de varios recorridos simulados, los vehículos robotizados se comportaron casi con la misma fiabilidad que las moscas.

En una segunda prueba, los científicos quitaron una antena a las moscas y también un sensor al robot.

Las moscas se adaptaron a la pérdida y encontraron la forma de volar evadiendo las zonas calientes. Las máquinas, en cambio, terminaron girando continuamente en la misma dirección, como un perro que persigue su cola.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los vehículos autónomos de Uber regresan a las calles de San Francisco
carros autonomos uber san francisco launches self driving pilot in with volvo car 2 1200x0

Sólo un par de meses después de retirar su prototipo de vehículos autónomos debido a un desacuerdo con las autoridades de San Francisco, Uber está listo para llevar a cabo un notable cambio, trayéndolos de regreso a la ciudad natal de la compañía.

El enfrentamiento con los reguladores de California en diciembre se centró en que si la compañía tenía el permiso necesario para probar sus autos sin conductor en las carreteras estatales. Cuando el Departamento de Vehículos Motorizados llegó a la conclusión de que no, Uber llevó sus vehículos a Tempe, Arizona, quienes le dieron la bienvenida al proyecto.

Leer más
NuTonomy probará sus coches autónomos en Boston este año
nutonomy probara sus coches autonomos en boston este ano taxi 1200x0

La compañía nuTonomy comenzará a probar sus vehículos autónomosen Boston a finales de este año, según TechCrunch.

Nutonomy es un spinoff del MIT que ha estado probando sus vehículos autónomos en Singapur este verano.

Leer más
Premio a la ilusión óptica 2023 tiene que ver con Harry Potter
premio ilusion optica 2023 harry potter estaci  n de king s cross en londres

Existe un verdadero Oscar de las ilusiones ópticas, se trata de un premio, organizado por los neurocientíficos la Sociedad de Correlación Neuronal que buscan premiar estos efectos.

Y el ganador de este 2023 tiene que ver con Harry Potter y esa clásica imagen cuando los personajes de la saga atravesaban el muro del andén 9 y 3/4 de la estación de King’s Cross en Londres.

Leer más