Skip to main content

China Telecom quiere construir red de banda ancha en México

china telecom quiere construir red de banda ancha en mexico t1larg
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
China Telecom, la tercera mayor firma de telecomunicaciones del país asiático, está preparando una posible oferta por un contrato para construir una nueva red de banda ancha móvil en México.

Según Reuters, la red propuesta es parte de una reforma por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) designada para tratar de romper el reinado del multimillionario Carlos Slim en el ámbito de las telecomunicaciones. Slim es el segundo hombre más rico del mundo con una fortuna de $73,100 millones de dólares, según Bloomberg Billionaires Index. Pero la participación china podría resultar controversial ya que México está tratando de reducir su dependencia de Estados Unidos e incentivar la inversión china.

El gobierno mexicano estima que el proyecto cueste $10 mil millones de dólares y podría llevarse 10 años para terminar. Por su parte, China Telecom ha asegurado varios miles de millones de dólares de financiamiento de bancos bajo control chino, incluyendo el Banco de Desarrollo de China. El fabricante de equipos de telecomunicaciones chino Huawei también ha expresado interés en el proyecto y podría convertirse en el proveedor si el mismo es dirigido por el gobierno de China.

La licitación debió haber comenzado el mes pasado y el ganador del contrato se debe escoger en agosto de este año.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Ingenieros japoneses quieren construir un hábitat de gravedad artificial en la Luna
japon quiere crear habitat gravedad artificial luna 2050

Un grupo de ingenieros japoneses están desarrollando una idea fascinante, muy cercana a la ciencia ficción, se trata de un gran edificio cónico que tendría gravedad artificial para que los humanos puedan vivir en la Luna en 2050.

Según un artículo de Matt Williams de Universe Today: El estudio es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Kyoto y la Corporación Kajima (una de las empresas de construcción más antiguas y más grandes de Japón). El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa cubierta por Kansai TV NEWS y compartida a través de su canal de YouTube.

Leer más
El cielo rojo que causó pánico y dudas en una ciudad de China
cielo rojo china

Un fenómeno inusual vivieron los habitantes de la ciudad china de Zhoushan el pasado sábado 7 de mayo, cuando al elevar sus ojos vieron un cielo completamente rojo, generando verdadero miedo y pánico entre la población como reportó el medio local EpochTimes. 

De hecho redes sociales locales como Weibo publicaron fotos y videos que alcanzaron más de 150 millones de visualizaciones del cielo de esta ciudad cercana a Shangai.

Leer más
Aparece en China dinosaurio acorazado de hace 200 millones de años
Aparece en China dinosaurio acorazado de hace 200 millones de años

Un nuevo taxón para la suborden de los dinosaurios tireóforos originó el descubrimiento en el suroeste de China de restos de un animal con 200 millones de años de antigüedad. El Yuxisaurus kopchicki vivió durante el Jurásico Temprano en la actual provincia de Yunnan.

Cubierto por una vistosa coraza de púas, el animal era un herbívoro con una longitud cercana a los 10 pies (3.0 metros). Aunque preferentemente caminaba sobre sus cuatro patas, los expertos creen que usaba sus extremidades superiores para recolectar hojas tiernas de los árboles.

Leer más