Según Reuters, la red propuesta es parte de una reforma por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) designada para tratar de romper el reinado del multimillionario Carlos Slim en el ámbito de las telecomunicaciones. Slim es el segundo hombre más rico del mundo con una fortuna de $73,100 millones de dólares, según Bloomberg Billionaires Index. Pero la participación china podría resultar controversial ya que México está tratando de reducir su dependencia de Estados Unidos e incentivar la inversión china.
El gobierno mexicano estima que el proyecto cueste $10 mil millones de dólares y podría llevarse 10 años para terminar. Por su parte, China Telecom ha asegurado varios miles de millones de dólares de financiamiento de bancos bajo control chino, incluyendo el Banco de Desarrollo de China. El fabricante de equipos de telecomunicaciones chino Huawei también ha expresado interés en el proyecto y podría convertirse en el proveedor si el mismo es dirigido por el gobierno de China.
La licitación debió haber comenzado el mes pasado y el ganador del contrato se debe escoger en agosto de este año.
Recomendaciones del editor
- China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
- China quiere construir miles de satélites para neutralizar a Starlink
- China prohíbe fotos de mujeres sexys en internet por año nuevo lunar
- ¿Por qué China está censurando al público de Qatar 2022 en sus transmisiones?
- China quiere contratar a veteranos de guerra para acelerar producción del iPhone