Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

China: KFC vende sus pollos fritos en camiones autónomos

En tiempos de pandemia, son muchos los que prefieren las entregas de productos sin contacto humano. Especialmente, cuando se trata de alimentos.

De ahí que la idea de Kentucky Fried Chicken (KFC) haya causado tanto impacto entre el público chino.

El reconocido experto en pollo frito sacó a las calles chinas unos camiones de comida autónomos para comercializar sus tradicionales productos sin el riesgo de contagio.

¿Cómo funcionan las pequeñas cápsulas de comida? Los clientes hacen una selección a través de pantallas y pagan mediante un código QR. Luego, se abre una puerta para retirar el pedido.

Estos “restaurantes sobre ruedas” son parte de una asociación entre una empresa china especialista en vehículos autónomos, llamada Neolix, y Yum Brands, propietaria de KFC, destaca Cnet.

En octubre, Forbes informó que Neolix había comenzado a trabajar con Yum en vehículos sin conductor para servir comida y citó específicamente las asociaciones con KFC y Pizza Hut.

Los vehículos se ven idénticos a otros prototipos autónomos de Neolix que sirven para otros fines a nivel local, como desinfectar áreas debido a la pandemia.

Según un informe de Bloomberg de marzo de 2020, las grandes empresas chinas habían reservado pedidos para 200 de los pequeños vehículos robóticos de Neolix, incluidos los mega minoristas en línea Alibaba y JD.com.

Neoflix calcula que entregará cerca de 1,000 vehículos durante 2020.

Chuparse los dedos

En Estados Unidos, KFC es uno de los locales fundacionales de la comida rápida, pero tuvo que tomar una dolorosa determinación por la enfermedad del COVID-19.

Tuvo que cuestionar su tradicional lema “bueno para chuparse los dedos”, toda una tradición dentro de KFC. Debió eliminarlo, al menos de manera temporal.

“Nos encontramos en una situación única: tenemos un eslogan icónico que no encaja del todo en el entorno actual”, dijo en agosto la directora de marketing global de KFC, Catherine Tan-Gillespie, según CNN.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más
Científicos crean inodoro que no dejará nada pegado en sus bordes
cientificos crean inodoro que no dejara caca pegada pega

Hay un momento incómodo que más de alguna vez las personas hemos tenido que vivir, que es limpiar esas desagradables "cosas" que quedan pegadas en los bordes del inodoro y que el agua al tirar la cadena no logra desprender. Lo cierto es que un grupo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en China, están creando una taza de baño que desliza la caca.

El particular inodoro es un modelo creado en 3D, resistente a la abrasión y que se inspiró en las plantas de jarra tropical (Nepenthes), plantas carnívoras que capturan presas en copas de hojas en forma de jarrón; Para ayudar a canalizar a las presas hacia sus trampas, las plantas secretan una sustancia resbaladiza y lubricante. Del mismo modo, los investigadores cubrieron la superficie del inodoro con un aceite grasiento que ayudó a canalizar los desechos hacia abajo y fuera del tazón.

Leer más
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más