Skip to main content

Empresa colombiana construye casas con piezas de plástico tipo Lego

casas plastico estilo lego casa 1
conceptosplasticos.com
A medida que nuevas formas de construcción continúan creciendo en popularidad, arquitectos en todo el mundo persisten en sus esfuerzos de innovación en esta industria. Y una innovación en particular pretende revolucionar el mercado de la construcción de casas inspirándose nada menos que en un popular juguete de niños.

Conceptos Plásticos es una empresa fundada por Oscar Andrés Méndez, un emprendedor colombiano quien junto a su socio, Fernando Llanes, inició una compañía que propone la construcción de una casa con ladrillos de plástico que encajan los unos con otros de una manera fácil y eficiente, como lo hacen las piezas estilo «Lego».

Conceptos Plasticos

Este novedoso sistema, que se inició con una inversión de $30,000 dólares, y que pronto obtuvo el apoyo de más inversionistas hasta llegar a los $300,000, se basa en el reciclaje de los residuos de productos de plástico y caucho para transformarlos en materiales adecuados para la construcción. Esto se logra a través de un innovador método de construcción alternativo, que se traduce en viviendas temporales y permanentes, refugios, salones, cobertizos y otras utilidades. «Los residuos de plástico que reciclamos se funden e inyectan en un molde para producir bloques de plástico», describe el emprendedor.

En la descripción de este proyecto para los Premios de Innovación de Emprendimiento Changemakers, Méndez explica que el plástico es un material cuya biodegradación puede tardar más de 500 años, y su deshecho final es a menudo inadecuado, aún más cuando se trata de mezclas de diferentes plásticos que hacen complicada su reutilización. «Desde un proceso industrial de extrusión, podemos utilizar este tipo de plástico y estas condiciones y transformar estos residuos en elementos de construcción de calidad. Nuestro sistema se compone de vigas, bloques, columnas y umbrales que juntos forman la vivienda» -explicó.

«En América Latina, África y Asia el déficit en vivienda tiene un porcentaje promedio de 40% en muchos casos, y esos elementos fabricados funcionan bien para hogares, soluciones de vivienda de emergencia, refugio, aulas y cualquier tipo de proyecto que pueda dignificar los asentamientos informales», añade.

Una de las interesantes cualidades de este sistema es que no se necesita experiencia previa en construcción para poder fabricar una de estas viviendas. Es más, se afirma que cuatro personas pueden construir una vivienda familiar de unos 40 metros cuadrados en menos de una semana.

Según La Nación, en el caso de refugios temporales el método ofrece un rápido montaje y desmontaje en caso de que se lo necesite mover a otra área. Como la estructura está hecha a base de plástico, soporta los movimientos que generan los terremotos, y también es tratada con aditivos especiales para hacerla resistente al fuego. «Es decir, además de ser más económicas, las viviendas son sismoresistentes, termoacústicas y no sufren cambios por el agua, el sol u otras condiciones ambientales», agrega Méndez.

Este proyecto demostró ser digno de ganar uno de los premios más cotizados en el área del emprendimiento e innovación. Este certamen destina un millón de dólares en premios a emprendedores sociales, organizado por The Venture, un fondo internacional financiado por la marca Chivas Regal del grupo francés Pernod Ricard.  En este certamen pueden participar empresas en fase de start-up, que tengan una visión potente, una idea convincente y un plan de negocio sólido, donde se demuestre un impacto positivo en la sociedad.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Sofía Vergara es una poderosa narco en Griselda de Netflix
sofia vergara griselda narco netflix de sof  a

"La Madrina" del Cartel de Medellín fue una protagonista del narcotráfico en Colombia, y Netflix llevará la historia de esta poderosa mujer en su serie Griselda, que será protagonizada por la modelo y actriz, Sofía Vergara.

Griselda | Official Teaser | Netflix

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más