Skip to main content

Cómo zafar del bloqueo que causa la defectuosa actualización de Twitter

Aprende a solucionar el bloqueo de Twitter tras defectuosa actualización

Un número indeterminado de usuarios de Twitter en dispositivos equipados con Android han sufrido el bloqueo de la aplicación. La culpa no ha sido de los trolls, un virus ni una oleada de denuncias por incumplimiento de las reglas comunitarias.

El error fue atribuido a la última actualización del programa, específicamente a la versión 8.28, que terminó por congelar la app cada vez que se ejecutaba. Dado el gran número de usuarios que tienen sus dispositivos configurados para actualizar las aplicaciones de manera automática, el problema podría ser mayúsculo, informó TechRadar.

Recommended Videos

Durante el martes, Twitter reconoció el inconveniente y, a través de su cuenta de soporte, asumió que “estamos investigando un problema con la última versión de nuestra aplicación de Android que hace que se bloquee inmediatamente una vez que se abre”.

“Si usas Twitter para Android, te sugerimos que no lo actualices hasta que te avisemos que está solucionado. ¡Perdón por los inconvenientes!”, añadió.

Durante el transcurso del miércoles, específicamente 20 horas más tarde, a juzgar por los datos de una segunda publicación en la misma red social, la empresa informó que todo estaba superado.

“La aplicación de Android ya se ha solucionado. La última versión (8.28.2) ya no debería bloquearse en la apertura: es bueno que vayas y actualices cuando esté disponible. Gracias por tu paciencia”, comentó Twitter Support.

Si, por el contrario, sigues experimentando dificultades, Android Police sugirió borrar el almacenamiento y la caché de Twitter en la sección Configuración de las aplicaciones. Luego, debes descargar la versión anterior de la aplicación (versión 8.24.1) desde APK Mirror.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Ya están a la venta audífonos que son una copia de los del Sony Walkman ochentero
km5 Lightwear Hp1

Si estás pegado en la década de los ochenta, y en Spotify tus listas están encabezadas por Queen, Kiss, Van Halen o Michael Jackson, entonces es posible que aún tengas por ahí guardado tu viejo Sony Walkman. Pero si no lo tienes o nunca lo tuviste y quieres experimentar con unos audífonos parecidos a los que usaba, ahora llegó el Lightwear Headphones Hp1 de km5 que están disponibles en su tienda en Japón por $189 dólares.

Estos auriculares vienen con una diadema delgada y flexible de acero inoxidable pulido unida a almohadillas compactas que se asientan en las orejas en lugar de envolverlas por completo. Vienen además con una carcasa cuadrada adicional a cada lado con un par de baterías de 120 mAh, controladores de 40 milímetros y toda la electrónica que los hace inalámbricos. Pesan 103 gramos, que es menos de la mitad de los auriculares inalámbricos insignia de Sony, WH-1000XM5, que son de 250 gramos.

Leer más
Qué es la batería glaciar del nuevo celular OnePlus y por qué es como un elefante
Batería celular OnePlus

Estamos a pocos días de que OnePlus presente su nuevo celular, el OnePlus 13T, que promete revolucionar las capacidades de una parte esencial: la batería. Y es que algo grande debe estar en el horizonte si es que la marca china presenta esta novedad representada como un elefante dentro de un refrigerador.

Uno de los elementos que sabemos que tendrá el celular es Snapdragon 8 Elite de Qualcomm. También sabemos que en términos de diseño presenta una carcasa de cámara cuadrada en la esquina superior izquierda, bordes planos y tres opciones de color y que tendrá biseles súper delgados y su cámara frontal perforada.

Leer más
Descubren un planeta que es como la nave de Boba Fett
Nave Boba Fett

Un descubrimiento excepcional realizó el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Atacama, Chile, se trata de un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de una peculiar pareja estelar. Es la primera vez que tenemos pruebas sólidas de que uno de estos "planetas polares" orbita un par de estrellas.

Y lo más anecdótico es que es igual que la Slave IV, la famosa nave del cazarrecompensas Boba Fett de Star Wars.

Leer más