Skip to main content

Cómo zafar del bloqueo que causa la defectuosa actualización de Twitter

Aprende a solucionar el bloqueo de Twitter tras defectuosa actualización

Un número indeterminado de usuarios de Twitter en dispositivos equipados con Android han sufrido el bloqueo de la aplicación. La culpa no ha sido de los trolls, un virus ni una oleada de denuncias por incumplimiento de las reglas comunitarias.

El error fue atribuido a la última actualización del programa, específicamente a la versión 8.28, que terminó por congelar la app cada vez que se ejecutaba. Dado el gran número de usuarios que tienen sus dispositivos configurados para actualizar las aplicaciones de manera automática, el problema podría ser mayúsculo, informó TechRadar.

Durante el martes, Twitter reconoció el inconveniente y, a través de su cuenta de soporte, asumió que “estamos investigando un problema con la última versión de nuestra aplicación de Android que hace que se bloquee inmediatamente una vez que se abre”.

“Si usas Twitter para Android, te sugerimos que no lo actualices hasta que te avisemos que está solucionado. ¡Perdón por los inconvenientes!”, añadió.

Durante el transcurso del miércoles, específicamente 20 horas más tarde, a juzgar por los datos de una segunda publicación en la misma red social, la empresa informó que todo estaba superado.

“La aplicación de Android ya se ha solucionado. La última versión (8.28.2) ya no debería bloquearse en la apertura: es bueno que vayas y actualices cuando esté disponible. Gracias por tu paciencia”, comentó Twitter Support.

Si, por el contrario, sigues experimentando dificultades, Android Police sugirió borrar el almacenamiento y la caché de Twitter en la sección Configuración de las aplicaciones. Luego, debes descargar la versión anterior de la aplicación (versión 8.24.1) desde APK Mirror.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mark Zuckerberg: espero que Threads aproveche la agitación de Twitter o X o cómo sea que se llame eso
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo una llamada con los inversores este miércoles 26 de julio para explicar las ganancias de la compañía y aprovechó de hablar de la aparición de Threads y la agitación del momento en Twitter o X como se llama ahora.

El fundador de Facebook sugirió que los errores del propietario de X / Twitter contribuyeron al dramático crecimiento en las inscripciones a Threads.
"Podría ser que esto sea tan idiosincrásico debido a todos los factores que estaban sucediendo alrededor de Twitter, o X, como supongo que se llama ahora", dijo a los inversores en la llamada de ganancias de la compañía. "Así que es difícil de decir. Cuando algo funciona o no, a menudo puedes señalar la razón por la que lo hizo o no, y creo que hay una pregunta intelectual interesante de si podrías haberlo sabido".

Leer más
La nueva pestaña Mi Netflix: de qué se trata y para qué es
mi netflix pestana

Phil Nickinson
Netflix lanzó hoy una renovación de sus aplicaciones móviles que tiene como objetivo hacer que sea mucho más rápido encontrar algo para ver cuando estás en tu iPhone. La nueva sección "Mi Netflix" es una ventanilla única diseñada para usted con accesos directos fáciles. La actualización ya está disponible para iOS y llegará a Android a principios de agosto, dijo la compañía en una publicación de blog.

La idea es que cuando estés lejos de tu red doméstica, la pestaña Mi Netflix dará prioridad a las recomendaciones de contenido que hayas guardado o descargado. La pestaña Inicio todavía está allí, al igual que la búsqueda, es solo que Netflix está tratando de hacer que la antigua sección "Descargas" sea un poco más fácil de usar.

Leer más
¿Cuál es el futuro de X?, la aplicación que quiere dejar de ser Twitter para hacerlo todo
x futuro aplicacion twitter

La transformación visual de Twitter ya comenzó y su nueva identidad parece empezar a entrar con fuerza, se trata de X, el futuro de la red social del difunto pájaro azul y que será mucho más que una aplicación para expresar pensamientos en una cantidad limitada de caracteres.

Porque el mismísimo Elon Musk ha señalado en más de una oportunidad que la idea de X es convertirse en el WeChat del mundo occidental, donde se pueda pagar, hablar con tus contactos, ver videos, escuchar audios y mucho más.

Leer más