Skip to main content

Banco Central de India llama “amenaza” a las criptomonedas

El Banco Central de India calificó a las criptomonedas extranjeras como una “gran amenaza” para su estabilidad financiera.

“Respecto a estas, la posición del Banco de la Reserva de India (RBI) es clara: las criptomonedas privadas son una gran amenaza a la estabilidad financiera y macroeconómica del país”, dijo en conferencia de prensa Shaktikanta Das, gobernador de la institución.

El Banco Central de India califica a las criptomonedas extranjeras como una “gran amenaza” para sus finanzas y refrenda voto de confianza a rupia digital.

La declaración del funcionario llega después de que el gobierno de India anunció un impuesto de 30 por ciento al manejo de criptomonedas como bitcoin y ether, así como la creación de una criptodivisa emitida bajo control gubernamental y cuyo valor dependerá de la rupia, la moneda oficial india.

Das comentó que la criptomoneda india buscará evitar cualquier riesgo de falsificación y de ciberseguridad. Esta divisa electrónica estará basada en la tecnología blockchain y se prevé que su lanzamiento ocurra a inicios de 2023.

“La introducción de la moneda digital del banco central dará un fuerte impulso a la economía digital y también permitirá un sistema de manejo monetario más eficiente y barato”, destacó la ministra de Economía Nirmala Sitharaman.

La creación de una criptomoneda controlada por el banco central de India busca sacar provecho de uno de los mercados de criptomonedas con más crecimiento.

Según la empresa de investigación Chainanalysis, en 2021 el mercado indio de criptomonedas tuvo un crecimiento de 650 por ciento.

Esta subida exponencial en las operaciones con criptomonedas, desde su compra-venta hasta su minado, ocurrió luego de que la Corte Suprema de India puso fin a una veda de dos años establecida por el Banco Central en 2018.

De hecho, en 2019 el gobierno del primer ministro Narendra Modi promovió una iniciativa de ley que penaba con hasta 10 años de cárcel la posesión, uso o minado de criptomoendas.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Rusia amenaza (de nuevo) con abandonar la EEI debido a las sanciones
rusia vuelve amenazar abandonar eei sanciones roscosmos

Las autoridades rusas no están conformes con la serie de sanciones económicas que varios países impusieron en su contra luego de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

Ahora Roscosmos, la agencia espacial rusa, se refirió a la negativa de otras dependencias relacionadas a la investigación espacial (como la de Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón) de levantar las sanciones en contra de sus empresas, con el anuncio de que próximamente decidirá la fecha en que finalizará su colaboración en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Leer más
Qué es el staking, el reemplazo de la minería de criptomonedas
Las criptomonedas Bitcoin y Ethereum.

Se especula que Ethereum 2.0, la nueva versión de la reconocida plataforma de criptomonedas, llegará en junio de 2022 y consigo traerá una serie de cambios que revolucionarán la industria. Así, hablaremos menos de “minería” y más sobre el concepto “staking”, un sistema en el que se dejan criptomonedas bloqueadas en depósito para recibir recompensas.

De esa manera, Ethereum 2.0 verá al ether (ETH), la segunda criptomoneda más grande del mundo después del bitcoin, pasar del consenso de prueba de trabajo (proof-of-work, PoW) hambriento de energía al mecanismo de prueba de participación (proof-of-stake, PoS), que es más eficiente y ecológico.

Leer más
Qué es FTX y por qué las celebridades se están asociando
La estrella joven del tenis, Naomi Osaka.

La compañía de intercambio de criptomonedas FTX busca diversificar su público con celebridades deportivas y así atraer a más mujeres a su plataforma. En ese marco, la estrella del tenis Naomi Osaka se unió a la empresa para su promoción.

De acuerdo con la firma, la cuatro veces campeona del Grand Slam obtendrá una participación accionaria en FTX Trading y será compensada con criptomonedas por su papel como embajadora. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre cuánto le corresponderá ni qué moneda digital se utilizará en el trato.

Leer más