Chandrayaan 3 de la India recientemente hizo su histórico alunizaje, pero ya está recopilando nuevos datos intrigantes sobre la luna. Apenas unos días después de su aterrizaje, uno de sus instrumentos detectó lo que podría ser un terremoto lunar, la primera detección de tal evento en casi 50 años.
La detección se realizó utilizando el Instrumento de Actividad Sísmica Lunar de Chandrayaan 3, o ILSA, que mide las vibraciones alrededor del lugar de aterrizaje de la nave. El 26 de agosto, detectó un evento que duró unos segundos, que parece deberse a un proceso natural, es decir, fue causado por cambios en el interior de la luna y no debido a actividades del módulo de aterrizaje. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), compartió dos gráficos que muestran las detecciones de vibraciones causadas por el rover moviéndose el 25 de agosto, a la izquierda, y el evento aparentemente natural el 26 de agosto, a la derecha.
La agencia advierte que se necesita más investigación para saber si el evento del 26 de agosto fue definitivamente un terremoto lunar. Pero si es así, podría ayudar a los científicos a obtener una valiosa comprensión sobre la estructura y el interior de la luna.

El instrumento ILSA, que es uno de los tres instrumentos a bordo del módulo de aterrizaje, está diseñado específicamente para buscar eventos sísmicos en la luna. «ILSA comprende un grupo de seis acelerómetros de alta sensibilidad, que se fabrican de forma autóctona utilizando el proceso de micromecanizado de silicio», explica la ISRO. «El elemento de detección del núcleo consiste en un sistema de masa de resorte con electrodos estructurados en peine. Las vibraciones externas conducen a una desviación del resorte, lo que resulta en un cambio en la capacitancia, que se convierte en voltaje».
Esto permite que el instrumento mida las vibraciones en la superficie de la luna, que podrían provenir de eventos naturales o de los movimientos de otros elementos de la misión, como el rover. El rover, llamado Pragyan, fue llevado a bordo del módulo de aterrizaje y se ha desplegado para explorar la región del polo sur de la luna alrededor del lugar de aterrizaje.
El rover lleva sus propios instrumentos, que comprenden dos espectrómetros, que se utilizarán para observar la composición química de la superficie lunar. El polo sur de la luna es un lugar especialmente importante, ya que se cree que alberga hielo de agua en algunos de sus cráteres, lo que podría ser un recurso importante para futuras misiones tripuladas allí.
Recomendaciones del editor
- ¿El módulo indio Chandrayaan-3 está muerto?
- A la India le quedó chica la Luna, ahora va por el Sol
- La India celebra: Chandrayaan-3 llega y se posa en la Luna
- Nave espacial india toma imágenes de la superficie de la luna
- Con su módulo de aterrizaje lunar, India espera tener éxito donde Rusia acaba de fracasar