“Las reformas encabezadas por el presidente Enrique Peña Nieto, con apoyo del Congreso y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, nos han permitido invertir para desplegar una avanzada red móvil en México”, señaló Stephenson. “Estamos construyendo una red en México que es capaz de introducir la innovación y la vitalidad económica al país, al igual que hemos hecho en los EE.UU.”
«Tenemos la intención de ofrecer un servicio de alta calidad, de alta velocidad de acceso a Internet móvil en México, y creando por primera vez en América del Norte un área de servicio móvil que cubre 400 millones de personas y empresas en México y los EE.UU. Esta red sin fisuras unirá economías de nuestros dos países, las personas y las culturas como nunca antes. “
Informó además, que el próximo mes, la compañía lanzará nuevos planes para sus clientes mexicanos y permitirá a los consumidores de México utilizar los beneficios de voz, datos y mensajes de texto al encontrarse en los Estados Unidos. Los clientes además , podrán usar minutos “sin cargo” cuando llamen a familiares y amigos que estén en la red de AT&T en los Estados Unidos.
Entre las novedades se encuentra la posibilidad para los clientes mexicanos de cargar a su factura los gastos originados en la tienda Google Play Store, servicio que por primera vez estará disponible en Latinoamérica.
Stephenson anunció también que en los próximos meses llevará la campaña “Puede esperar” (“It Can Wait”) a la Ciudad de México y cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre los riesgos de enviar mensajes de texto mientras se conduce.
“AT&T también será el primer proveedor de telefonía móvil en México en colaborar con la iniciativa Alerta Amber (Amber Alert) a nivel nacional. Los usuarios recibirán mensajes de texto cuando un menor de edad desaparezca cerca de su área”, dijo Stephenson.
Durante su mensaje, el alto ejecutivo se comprometió a ayudar a estudiantes mexicanos a través de contribuciones corporativas, involucrando a organizaciones y negocios a nivel mundial.
En el plano organizacional, Stephenson fijó como meta que AT&T se convierta en uno de los mejores empleadores en México. Para alcanzar el objetivo, la empresa introducirá varios programas de apoyo y capacitación dentro de su fuerza laboral.
Recomendaciones del editor
- Intel usa IA para que la batería de su computadora dure más
- La nueva pestaña Mi Netflix: de qué se trata y para qué es
- LG dice que su televisor G3 OLED evo será un 70% más brillante, sin espacio visible en la pared
- El líder de la Fuerza Espacial de EE.UU. dice que la quiere lista para el combate
- ¿Por qué Mark Zuckerberg ha perdido casi 100 mil millones de dólares?