Skip to main content

Tras la tormenta… Twitter revela detalles de su nueva API

«Reconstruida desde cero para ofrecer nuevas funciones más rápido». Así comenzaba la publicación con la que Twitter iba anunciar este jueves 16 una profunda renovación de su API (interfaz de programación de aplicaciones, por sus siglas en inglés), pero que se vio ensombrecida por el mayor hackeo que ha sufrido la red social de micromensajería.

“Dado el incidente de seguridad que descubrimos ayer (15 de julio), el momento de nuestro lanzamiento ya no tenía sentido o no se vería bien. No tenemos evidencia de que el incidente haya tenido algo que ver con nuestra API, pero decidimos mover el lanzamiento a un momento más apropiado», reconoció este jueves 16.

De todos modos, la compañía admitió que «en lugar de no decir nada» tras el incidente del miércoles 15, optó por dar a conocer las principales características de la API V2, un instrumento dirigido principalmente a desarrolladores.

Qué trae la API v2 de Twitter

Un teléfono con la aplicación de Twitter ejecutada

Según la compañía, la API v2 “se basa en una base completamente nueva, reconstruida por primera vez desde 2012, e incluye nuevas características para que sacar más provecho de la conversación pública”, facilitando la forma de agregar nuevas funciones  rápidamente.

Entre los principales cambios destacan mejoras en las encuestas, tuits fijados en los perfiles, un filtrado de spam y un lenguaje de consulta de búsquedas más potente.

Entre las primeras características que estarán disponibles de forma gratuita cuando se lance oficialmente, se encuentran:

  • Transmitir tuits en tiempo real o analizar conversaciones para comprender las discusiones públicas o ayudar a las empresas a descubrir lo que piensas sus clientes.
  • Medir el rendimiento del tuit para ayudar a las personas y las empresas a mejorar el uso de Twitter.
  • Seguir eventos importantes para ayudar a las personas a aprender cosas nuevas que les importan en Twitter.

Twitter también brindará a todos los desarrolladores, desde investigadores hasta fabricantes y empresas, acceso al mismo soporte, sin necesidad de migrar sus trabajos desde los niveles gratuitos a los empresariales, como ocurría hoy. De hecho, reconoció que es posible que esta nueva API termine reemplazando a las API estándar, premium y v1.1, para reunirlas a todas en una sola plataforma.

De esta manera, los niveles básicos podrán tener acceso a herramientas comunes, utilidades y bots como BlockParty, TweetDelete, Tokimeki Unfollow, HAM: Drawings bot, Hansard House of Lords bot y Emoji Mashup, entre otros.

Además, la compañía anunció un renovado portal para desarrolladores, que permitirá administrar aplicaciones, comprender el uso y los límites de su API, acceder a un renovado centro de soporte, entre otras características.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ya no puedes compartir capturas de pantalla o vídeos de Xbox en Twitter
PlayStation 4 Slim vs. Xbox One S: ¿cuál te conviene más?

Ya no es posible cargar y compartir capturas de pantalla y vídeos en Twitter desde consolas Xbox o Xbox Game Bar en PC. La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Microsoft y el propietario de Twitter, Elon Musk, quien recientemente realizó un controvertido cambio en las reglas de la API de la plataforma.

Si bien Microsoft no ha confirmado si este cambio es permanente, esta desactivación se produce después de que Twitter lanzó nuevos niveles de acceso para su API, incluido un nivel Enterprise que, según los informes, cuesta $ 42,000 al mes. Parece que Microsoft ha optado por no pagar esa factura, en lugar de deshabilitar la integración de Twitter con Xbox en la consola y la PC por completo.

Leer más
Así se ve Bluesky: el nuevo «Twitter» de Jack Dorsey
bluesky jack dorsey se estrena app store sven brandsma pfmscrrhmig unsplash

Mientras los problemas en Twitter se suceden, su ex creador y CEO, Jack Dorsey, estrenó su nueva red social Bluesky en la App Store el 1 de marzo, y ahora ha llegado a Android este 20 de abril.

La aplicación todavía solo está disponible como una versión beta solo por invitación, pero Techcrunch ya probó la plataforma y dio unos primeros vistazos.

Leer más
Twitter te quitará tu ticket azul el 1 de abril, a menos que pagues
Twitter permite a los suscriptores de Twitter Blue utilizar NFTs como imagen de perfil.

Twitter pronto eliminará las insignias de verificación azules de cualquier cuenta que aún no se haya registrado en su servicio premium, Twitter Blue.

"El 1 de abril, comenzaremos a cerrar nuestro programa verificado heredado y eliminar las marcas de verificación verificadas heredadas", tuiteó la compañía de redes sociales el jueves.

Leer más